Radio Onda Expansiva entrevista a Mikel Begoña e Iñaket, autores del cómic Otzi. Por un puñado de ámbar, donde se narra los que pudieron ser los últimos días de la vida de Otzi, el famoso hombre de hielo descubierto en los Alpes, a través de un “”western calcolítico” en formato historieta. Leer más »
Ir a agenda
Otra operación especulativa está a punto de consolidarse en Burgos.
Ayer el Alcalde y sus lacayos aprobaban la remodelación del PGOU que da luz verde a la edificación del Parque de Artillería con la complicidad del PSOE. De hecho ya han comenzado a comercializarse los futuros pisos por una conocida inmobiliaría de nuestra ciudad.
Un artículo donde se reflexiona acerca de cómo desde los ámbitos del poder se manejan nuestras emociones más primarias para establecer una legislación cada vez más punitiva.
Este 28 de junio, se celebra el día del Orgullo y por ello, reproducimos el comunicado y el cartel preparado por la Asamblea Diversidad Combativa Burgos de reciente creación en la ciudad.
Ese día habrá diversas actividades culminando con una manifestación a las 20h. desde el Cid. Leer más »
Desde la asamblea huelga 8M Burgos queremos anunciar que nos ha llegado la noticia del sobreseimiento de la causa en la que estaban tres de nuestras compañeras.
Esta resolución no es fruto del azar, sino que ha sido resultado de la solidaridad feminista que desde ese día se organizó para hacer frente a la represión. Mediante la campaña #yotambienfuipiquetera reivindicamos la legitimidad de los piquetes en un día de huelga. Leer más »
Antes incluso de que llegará la Caixa, en aquel frankenstein bancario de corta duración que llamaron Banca cínica cívica muchos se preguntaban que iba a pasar con “La Caja”.
Pero un símbolo de la ciudad que tanto bien ha hecho y gestionado no iba a desaparecer de la noche a la mañana.
Ayer, 16 de junio, la solidaridad que se vivió en Pamplona fue impresionante. 90.000 personas de todos los territorios del estado recorrieron las calles de la ciudad para clamar contra la sentencia de 13,12, 9 y 2 años que les han imputado a los jóvenes de Altsasu por una pelea de bar con unos guardias civiles, pidiendo su libertad inmediata.
Este Jueves 14 de Junio, en el barrio de Gamonal, salieron a la calle muchas personas para mostrar su rechazo a los negocios del juego. Exigiendo que se vayan, porque solo son una lacra para los barrios y sus gentes. Leer más »
En la mañana del jueves 14, a las 10.30, tenía lugar, a las puertas de la sede del PSOE, una rueda de prensa del colectivo Comunales Vivos para seguir denunciando el pelotazo urbanístico que supondría la venta de los terrenos de Parque de Artillería a la empresa Riodaser. El PSOE ha sido uno de los responsables de este proceso especulativo. Leer más »
En los últimos tiempos el número de negocios dedicados a los juego de “azar” en Gamonal (y en todo Burgos) han aumentado considerablemente.
Pero este aumento no está ocurriendo sólo en Burgos, las salas de apuestas se están reproduciendo por todo el estado.
Radio Onda Expansiva entrevista a Dietmar Post, coautor del documental La Causa contra Franco, donde se analiza el recorrido de la querella argentina contra el régimen franquista aportando tanto testimonios de las victimas como de algunos de los imputados. Leer más »
Desde el Trece Monos, colectivo con el objetivo de difundir la cultura en Salamanca, queremos denunciar los hechos acaecidos la noche del pasado dos de Junio en nuestra sede. Leer más »
Este sábado pasado se convocó en Burgos una concentración a las puertas de la tienda Mango en apoyo a las compañeras feministas represaliadas de Xixón por los hechos acaecidos durante la huelga del 8 de marzo. Leer más »
El pasado 1 de junio conocíamos la sentencia del caso Altatsu, donde se condena a los ocho jóvenes de esta localidad a 67 años de cárcel en total, por una pelea de bar con unos guardias civiles. Finalmente, no se les condena por terrorismo pero les aplican las penas más altas contempladas para los delitos de “desórdenes públicos” y “lesiones”. Leer más »
El día que conocí la tesis del economista Thomas Piketty cambió mi forma de ver la política.
Pese a que a Piketty poco le interesaba el país donde me había tocado vivir. Después de su lectura tuve una razón más para no esperar nada de los partidos políticos.
Con algo de retraso, llega esta carta desde la cárcel de Estremera, de un compañero que ha participado en la huelga de hambre colectiva y se dirige a sus compañerxs de dentro y de fuera reflexionando sobre lo vivido. La lucha y el diálogo siguen en pie. Leer más »