El próximo jueves 11 de octubre de 2012 hay programada una huelga general de estudiantes en institutos y enseñanzas medias así como una jornada de lucha en universidades. La jornada de movilización estudiantil tendrá también su eco en la ciudad de Burgos que contará con diversas iniciativas. Publicamos a continuación el llamamiento a la huelga difundido por la Asamblea Autónoma de Estudiantes que convoca a una manifestación el propio jueves 11 de octubre a las 12.30 horas en la Plaza del Cid.
HUELGA 11 DE OCTUBRE 2012
El próximo día 11 saldremos a las calles llenos de rabia, estamos hartxs de oír a nuestrxs benditx sadultxs, que esta situación sólo será por un periodo corto de tiempo, que superaremos la crisis si todxs ponemos de nuestra parte, si aceptamos los sacrificios impuestos por el estado, que tendremos que buscarnos la vida, arrastrarnos por un maldito sustento que ni tan siquiera asegurara nuestra mera supervivencia.
Somos lxs hijxs de la democracia, de las políticas sociales. Creímos que la vida estudiantil nos llevaría hacia un camino exitoso de abundancia, pero a medida que pasaba el tiempo el estado de las políticas sociales (estado del bienestar) se desmoronaba ante nuestras narices, se acabaron las becas, las ayudas de desplazamiento… La universidad para su mera supervivencia tuvo que insertarse en el libremercado, pactar una educación acorde a la empresa, con la correspondiente subida de tasas, precios de matriculas, créditos… estrechar lazos con el matadero de sueños. El mercado nos necesitaba para nuestra explotación como seres productivos de los que extraer la mano de obra especializada.
Los grados medios y superiores quedaban sometidos a las E.T.Ts surgidas en los 80. Las empresas cada vez pedían mas mano de obra especializada por menos sueldo, mayor flexibilidad, es decir trabajar con el cañón de la pistola cargada apuntándote a la nuca, esperando el momento para soltarte moribundo, desposeído de la capacidad de autosupervivencia para que te sometas a lo que halla con tal de obtener un misero sueldo para sobrevivir en emergencia permanente. ¿Hay algo más violento que una vida así, en la que las pistolas abundan apuntándote, cargadas y bien sujetas por los amos?
Bachillerato y E.S.O, la antesala del mercado laboral, la tortuosa educación obligatoria para supuestamente formarnos, salvarnos de la miseria, evitar el analfabetismo, pero en el fondo sólo es el escaparate de inauguración de la tienda en la que se convertirá nuestro devenir en el mundo.
Aprender aprendes a obedecer, a ser sumiso, individualista, amar las cosas sobre todo lo demás. Ser egoísta ahora lo llaman emprendedor, y el mejor es premiado con éxitos y reconocimientos. Sacrificio decís los adultos, ¿A caso no estamos sacrificando nuestros sueños, nuestra juventud, nuestras ansias de libertad, a cambio de ser el futuro sustento de un mundo monótono, lleno de hipocresía, jefes y jefecillos? Estamos cansadxs de esperar momentos placidos, sólo nos divierte ver la cara que se os quedará cuando os jodamos bien. Ahora nos toca a nosotrxs hablar, estamos hartxs de que se nos trate como imbéciles, como inferiores que no saben lo que dicen, que no son capaces de razonar por si mismxs. Ahora vamos hacia el asalto de la vida, no queremos ser mercancía, no queremos producir, tener que dejar nuestro lugar para aprender un idioma más importante que el nuestro, para imponer el progreso occidental a otros o para desempeñar curros moribundos aquí o en cualquier parte. Odiamos al capital y a este mundo ssuperfluo lleno de mentirosxs, politicxs en todas partes que se alzan como nuestrxs representantes, rectorxs, doctorxs, directorxs, profesorxs, sindicatos, patronxs, ricxs, burguesxs, aristócratas, policías, militares, guardias, seguratas… somos el gemido de lxs explotadxs que clama en necesidad de justicia social tras tantos años de civilización esclavista.
Tampoco nos ilusiona especialmente el famoso “divide y vencerás”. Los estudiantes protestamos por un lado, trabajadorxs por otro, paradxs por otro… el cambio social sólo será con la implicación de todxs aquellxs explotadxs y la de los que se sienten como tal. Debemos participar de manera activa en las problemáticas, en las barricadas o en la desobediencia. Y es que el clamor no es sólo de los jóvenes, el concepto joven no es cuestión de edades si no de conciencia, de corazón, de pensamiento. La libertad siempre es joven y fresca, y cuando esta se marchita, es cuando envejecemos. Pero tú, currela, paradx, jubiladx o estudiante si la sientes únete al calor de esta hoguera…
En esta huelga no queremos de tu simpatía si no de tu implicación activa. Basta de dejarte llevar, de esperar, de autocontrol, que pase lo que tenga que pasar. Pero te queremos a nuestro lado, estudiante de primero, segundo, tercero o cuarto, de E.S.O, Bachiller, graduado o universitario, paradx, jubiladx o trabajadorx… ¿A caso no sientes la llama dentro?
Algunxs no podemos esperar más, somos demasiado jóvenes, es ahora o nunca, todo o nada. Al asalto de la vida para dinamitar la conciencia de la insurrección que cada vez huele mas a pólvora.
Sabotaje, saqueo, expropiación, asalto, emboscada.
– Asambleas, autogestión, acción directa –