La Fractura hidráulica, un método de extracción de gas no convencional altamente contaminante para el planeta y los seres vivos, sigue avanzando en forma de nuevos permisos por el norte de Burgos. A continuación os dejamos enlaces de noticias relacionados de diferentes medios.
- Cartel aparecido por los pueblos, valles afectados y las calles de Burgos.
El ministerio de industria, turismo y comercio otorga concesión del permiso de investigación denominado “URRACA” a Trofagas Hidrocarburos SL (BOE 29 de septiembre de 2011).
Perforaciones por Fracturación hidráulica en Merindades y Valle de Tobalina.
La Fracturación Hidráulica es método bastante moderno para la obtención de gas ideado en EEUU.
Su objetivo es extraer gas atrapado en pequeñas burbujas dentro de determinadas rocas.
Consiste en realizar una perforación kilométrica en el suelo llamado pozo, a través de la cual se inyecta una mezcla de agua, arena y cerca de 600 productos químicos.
Entre los componentes de esta mezcla de fracturación se encuentra varias sustancias cancerígenas.
En todas las regiones de EEUU donde se emplea este método se han realizado informes de aguas contaminadas de ríos y lagos e incluso los suministros de agua potable.
Debido al peligro que representa para la salud y el medio ambiente, el 30 de junio, Francia prohibió su utilización en todo el territorio.
Ante la falta de información existente y la peligrosidad de estos métodos es necesario sacarlo a la luz y hacer un llamamiento a la defensa de nuestra salud, el medio ambiente y la tierra.
Contacto de correo electrónico burgosfracturahidraulicano@yahoo.es
- Entrevista de Radio Valdivielso a un grupo de jóvenes que se han auto-organizado contra la fracturación hidráulica y están recorriendo las zonas afectadas para informar a los vecinos de los valles perjudicados.
- Se publica la concesión de URRACA en el BOE.
jokin
Podéis escuchar en nuestra web la intervención de Pikabea hablando de este asunto.
http://www.radiovaldivielso.es
jokin
Acabo de ver que ya está enlazado. Os veo rapidillos.
Ven
soy serrano, del alto arlanza,de la zona de pinares de burgos/soria.-Con nocturnidad y alevosía empiezan a hacer pozos en nuestra tierra. nadie sabe nada ni presentan permisos.- la cuenca del arlanza será contaminada.-personas, animales, agricultura seran contaminados y la sierra de pinares destruida, siendo paraje protegido.- debemos paralo a toda costa.- por esto si debemos manifestarnos.-
brezo
hoy cuentan en el db. que la empresa trofagas ya empieza con eso de ganar-comprar voluntades. La zanahoria aparece adornada con: puestos de trabajo…!, despliegue de millones en inversiones…! un sistema que usa productos quimicos que no se mueven !, ni se notan !!, ni traspasan !!!!!
Y los excelentisimos de los pueblos afectados – excepto vilviestre,que ayuda a levantar la esperanza de los serranos -, todos los mandamases, acataran las ordenes de la junta?