Publicado por DV & archivado en Burgos.

Panfleto encontrado hoy sábado por la mañana en la entrada de la tienda Marypaz, en la plaza Santo Domingo de Guzmán:
<Solamente en cuestión de salarios, esta empresa deja de pagar mas de 300 euros mensuales a cada trabajadora>

3

La cadena de tiendas Marypaz, dedicada a la venta de calzado, presume, a traves de su publicidad, de ofrecer calidad, buen servicio y de buscar la satisfacción total de los consumidores.

Puro marketing que oculta el hecho de que, en la relación con sus trabajadoras no exista nada de esta calidad, servicio y satisfacción que dicen tener con los clientes.

Son numerosas las irregularidades que esta empresa comete con las trabajadoras que estan a su servicio: Irregularidades en materia de prevención de Riesgos laborales; irregularidaes en materia de Seguridad Social; irregularidades en aplicación del convenio colectivo….

Todo ello con el objetivo de “ahorrar costes” y poder seguir abriendo tiendas a lo largo y ancho del estado, con las que llenarse los bolsillos a costa del engaño y la coacción a sus trabajadoras.

Solamente en cuestión de salarios, esta empresa deja de pagar mas de 300 euros mensuales a cada trabajadora, por la aplicación de un convenio que se han sacado de la manga y que es inexistente en la provincia de Burgos. Desde la cnt, a pesr de ofrecer a la empresa una solución dialogada, nos hemos visto obligados, dado el menosprecio con el que están tratando todo este asunto, a denunciar esta y otras infracciones que se están cometiendo.

Por eso también queremos informarte a ti, como posible consumidor de los productos de esta tienda, para que tengas conocimiento de las prácticas que Marypaz utiliza con sus trabajadoras y para que seas consciente de que siendo su cliente puedes estar colaborando en la polí­tica empresarial que estamos denunciando.

Contra la explotación laboral, ¡Solidaridad!

1

2

10.215 Comentarios para “Calzados Marypaz roba y explota a sus trabajadoras”

  1. ANONIMO

    Además, la entidad ha puesto en marcha una plataforma para facilitar, de manera gratuita, la realización de donaciones económicas a organizaciones humanitarias que están llevando a cabo acciones de apoyo a los afectados por la invasión rusa.

    La plataforma de donativos aglutina las principales entidades humanitarias acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano

    Bajo el claim ‘¡Todos con Ucrania! ¡Elige cómo quieres ayudar!’, la plataforma permite a cualquier persona, ya sea empleado, cliente o no cliente de la entidad, enviar donativos a través de los canales de CaixaBank, sin ningún tipo de coste o comisión, a entidades acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano.

    Se trata de un sistema sencillo, ágil y rápido, que permite hacer la aportación económica con solo indicar que se quiere colaborar con Ucrania y elegir a través de qué organización hacerlo, sin necesidad de tener el número de cuenta bancaria de destino y sin ningún coste tanto para los donantes como para las entidades sociales.

    Las aportaciones se pueden hacer tanto a través de la red de oficinas y ofibuses de CaixaBank como mediante los canales digitales de la entidad (cajeros, web http://www.caixabank.es y app móvil).

    La extensa red de cajeros de CaixaBank, 13.000 terminales en todo el país, facilitará también las donaciones a cualquier persona que quiera hacer una. Además, los clientes y los no clientes podrán consultar a través del call center del banco y de las ONG cómo hacer los donativos en caso de tener cualquier duda.

    Entidades adheridas a la iniciativa

    A través de la plataforma, se pueden realizar aportaciones a las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) adheridas a la iniciativa: Unicef, Acnur, Cruz Roja, Ayuda en Acción, Intermon, Save the Children, Acción Contra el Hambre, Cáritas España y Cáritas Barcelona.

    Los clientes de bancos ucranianos podrán usar gratis los cajeros de CaixaBank

    Las personas o empresas que decidan colaborar pueden elegir a qué institución concreta destinar su donativo, en función de la causa que quieran apoyar, como ayuda a los refugiados, cobertura de las principales necesidades primarias y sanitarias, o atención especial a los niños.

    Las ayudas contarán con total trazabilidad de su destino, que es la ayuda humanitaria a la población que permanece en Ucrania y también a los miles de refugiados que han abandonado el país. La iniciativa está abierta a la incorporación de otras organizaciones que acrediten su trabajo humanitario con el pueblo ucraniano.

    CaixaBank se une a la ayuda humanitaria

    CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

    En esta línea, la amplia red de voluntarios de CaixaBank distribuidos por toda España, contribuirán a prestar apoyo a las distintas ONG en todo aquello que requieran para facilitarles su cometido de ayudar al pueblo ucraniano.

    En un primer momento, la entidad se ha centrado en participar en aquellas iniciativas que se focalicen en la recogida de medicamentos, alimentos no perecederos o productos de primera necesidad con el fin de estar preparados para recibir y acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a nuestro país o, si así lo consideran las entidades sociales, poder enviarlo a Ucrania.

    La entidad moviliza su red de voluntariado para contribuir a recoger la ayuda humanitaria por toda España
    Asimismo, siguiendo las recomendaciones de las propias ONG, las acciones de voluntariado también se centrarán en promover las donaciones en efectivo, siempre que sea posible.

    La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco.

    Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.

    La actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.
    La invasión rusa en Ucrania ha despertado las ayudas internacionales de gobiernos, ONG’s y ciudadanos; más rápido que ningún otro conflicto bélico en las últimas décadas. Según Save the Children, más del 40% de quienes han huido de Ucrania son menores de edad: hay al menos un millón de niños y niñas que pasan días y noches a la intemperie, por lo que urge la ayuda.

    Para ello se han puesto manos a la obra las organizaciones humanitarias, que han contado también con las nuevas tecnologías.

    Como suele ser habitual, se puede donar a través de transferencias bancarias a las cuentas de las principales ONG’s, pero ahora no es necesario salir de casa para contribuir económicamente: puede hacerse todo desde el móvil.

    Una de las últimas funciones que han llegado a Bizum (una forma de pago a través del teléfono móvil que une el número de teléfono a la cuenta bancaria del usuario) es la de enviar dinero desde la aplicación del banco a un listado de ONG’s.

    En los primeros días del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia se utilizó este método para donar más de un millón de euros para los desplazados por la guerra. El importe mínimo es de 50 céntimos y el máximo de 1000 euros.

    Entre las ONG’s a las que se puede ayudar económicamente a través de Bizum están Cruz Roja (código 33512), Médicos del Mundo (código 33509), ACNUR, (la agencia de la ONU para los refugiados, código 04893) o World Central Kitchen (código 03843).

    Los clientes de BBVA, pueden realizar este pago mediante Bizum directamente a través de WhatsApp utilizando el teclado BBVA Cashup de la aplicación del banco para Android.

    Para ello hay que activar este teclado en los ajustes del teléfono y cambiarlo en WhatsApp al de Cashup al ir a realizar la transferencia.

    Otra forma de pago que se ha popularizado los últimos años es PayPal. Al entrar a la app aparece la opción de realizar un donativo para los afectados por la situación de Ucrania (a elegir entre Cruz Roja Española, Acción contra el hambre o ACNUR).

    Voluncloud, para unir demanda de ayuda con oferta de colaboración

    La Plataforma de Voluntariado de España (PVE, formada por 81 entidades de voluntariado) ha puesto a disposición de las ONG’s que operan en Ucrania la app Voluncloud, una herramienta concebida para unir la demanda de ayuda con la oferta de colaboración.

    Con este ofrecimiento la PVE invita a las organizaciones humanitarias que están en la zona de conflicto a que dejen sus demandas de voluntariado o necesidades concretas en la app, que cuenta ya con un espacio específico para gestionar esa ayuda.

    Algunas ONGs como Save the Children, Cruz Roja o World Vision han optado por medios más tradicionales o han centrado su campaña de captación de socios en la ayuda a Ucrania y ofrecen en sus webs la opción de donar dinero de forma única o periódica, pagando mediante transferencia bancaria o por Paypal.

    Una de las últimas ONG’s que se han creado, liderada por el chef español José Andrés, es World Central Kitchen. Incluye en su web la donación de criptomonedas a través de PayPal Giving Fund (no desde España), además de la ya mencionada opción de Bizum.

    Acuerdo con empresas tecnológicas

    Además de estas iniciativas que parten de las ONG’s, hay empresas tecnológicas que han abierto canales de ayuda: desde un paquete con 123 videojuegos por 36,39€ a la posibilidad de convertir puntos de recompensa de Xbox en dinero con el que apoyar a Unicef o Cruz Roja.

    Por su parte, Apple ha integrado en las apps de su ecosistema (como Música, App Store o iTunes) una manera rápida de donar a Unicef para ayudar a las familias afectadas por el enfrentamiento bélico.

    Pueden aportarse desde 5 a 150 euros con el método de pago que el usuario tenga asociado a su Apple ID. En este caso, igual que Microsoft, la empresa duplicará los donativos que se envíen a través de sus plataformas.

    Finalmente, la app de taxi Free Now (que proporciona servicio en 100 ciudades europeas) ha incluido la función ‘Redondeo para Ucrania’: cada vez que se utilicen sus servicios se redondea el importe hacia arriba para donarlo a Ucrania a través del Comité Internacional de la Cruz Roja.

    Por ejemplo, si un trayecto ha costado 10,24€, al ir a pagarlo aparece la opción de ‘Redondeo para Ucrania’ y, si el usuario acepta, se redondea el importe a 11€. Esos 0,76 céntimos de diferencia se donan íntegramente.

    Hoy, Cañadío por la paz

    La Plaza de Cañadío acogerá hoy, domingo, una fiesta solidaria en la que se recogerán fondos para ayudar a la población ucraniana, castigada por las consecuencias de la invasión militar rusa. «Cañadío está con Ucrania, Santander está con Ucrania, todo el mundo está con una población que sufre las devastadoras consecuencias de la agresión militar de Rusia, y debemos demostrarlo con hechos como esta iniciativa solidaria en la que estoy convencida de que se volcarán los santanderinos», explica Lorena Gutiérrez, concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Santander.

    El evento se desarrollará de 14.00 a 21.00 horas, y está organizado por una docena de hosteleros de la zona, en cuyos establecimientos colocarán huchas para que los clientes aporten las donaciones que consideren oportunas.

    Del mismo modo, cada hostelero realizará una donación particular, y se repartirá una paella solidaria con una aportación de 5 euros. La suma de lo recaudado se entregará a la Asociación de Ucranianos en Cantabria, cuya presidenta, Mariya Kurnytska, ha agradecido el apoyo solidaridad que están recibiendo por parte del Ayuntamiento y de los santanderinos.

    Gutiérrez, recuerda que ya se han enviado seis camiones desde Santander a la frontera de Hungría con Ucrania cargados de ayuda humanitaria, gracias a la generosidad de los santanderinos y cántabros.

    Para animar la jornada, durante toda la tarde habrá música en directo en la plaza, con las actuaciones de los grupos ‘The Gordini’ y ‘Flaca and the beat’, la animación del mítico DJ ‘Super Poly’. Además, gracias a la colaboración de MG Producciones, los grupos ‘Afro Sound System’ y ‘Malas Compañías’ animarán con sus pasacalles el centro de Santander.

    DONA AHORA

    Necesitamos tu apoyo continuo para proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    Los alimentos escasean

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

  2. ANONIMO

    CaixaBank facilita, sin coste, las transferencias a Ucrania y las donaciones a las ONG que trabajan con los afectados por la guerra
    Empleados, clientes y no clientes pueden hacer sus donaciones, de manera gratuita, a través de las oficinas de la entidad, cajeros, web y móvil.

    CaixaBank ha puesto en marcha una batería de medidas para facilitar el apoyo a los afectados por la guerra de Ucrania. El banco ofrece sin coste las transferencias realizadas a Ucrania para ayudar a los refugiados y también permite el uso gratuito de sus cajeros a los clientes de bancos ucranianos.

    Además, la entidad ha puesto en marcha una plataforma para facilitar, de manera gratuita, la realización de donaciones económicas a organizaciones humanitarias que están llevando a cabo acciones de apoyo a los afectados por la invasión rusa.

    La plataforma de donativos aglutina las principales entidades humanitarias acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano

    Bajo el claim ‘¡Todos con Ucrania! ¡Elige cómo quieres ayudar!’, la plataforma permite a cualquier persona, ya sea empleado, cliente o no cliente de la entidad, enviar donativos a través de los canales de CaixaBank, sin ningún tipo de coste o comisión, a entidades acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano.

    Se trata de un sistema sencillo, ágil y rápido, que permite hacer la aportación económica con solo indicar que se quiere colaborar con Ucrania y elegir a través de qué organización hacerlo, sin necesidad de tener el número de cuenta bancaria de destino y sin ningún coste tanto para los donantes como para las entidades sociales.

    Las aportaciones se pueden hacer tanto a través de la red de oficinas y ofibuses de CaixaBank como mediante los canales digitales de la entidad (cajeros, web http://www.caixabank.es y app móvil).

    La extensa red de cajeros de CaixaBank, 13.000 terminales en todo el país, facilitará también las donaciones a cualquier persona que quiera hacer una. Además, los clientes y los no clientes podrán consultar a través del call center del banco y de las ONG cómo hacer los donativos en caso de tener cualquier duda.

    Entidades adheridas a la iniciativa

    A través de la plataforma, se pueden realizar aportaciones a las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) adheridas a la iniciativa: Unicef, Acnur, Cruz Roja, Ayuda en Acción, Intermon, Save the Children, Acción Contra el Hambre, Cáritas España y Cáritas Barcelona.

    Los clientes de bancos ucranianos podrán usar gratis los cajeros de CaixaBank

    Las personas o empresas que decidan colaborar pueden elegir a qué institución concreta destinar su donativo, en función de la causa que quieran apoyar, como ayuda a los refugiados, cobertura de las principales necesidades primarias y sanitarias, o atención especial a los niños.

    Las ayudas contarán con total trazabilidad de su destino, que es la ayuda humanitaria a la población que permanece en Ucrania y también a los miles de refugiados que han abandonado el país. La iniciativa está abierta a la incorporación de otras organizaciones que acrediten su trabajo humanitario con el pueblo ucraniano.

    CaixaBank se une a la ayuda humanitaria

    CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

    En esta línea, la amplia red de voluntarios de CaixaBank distribuidos por toda España, contribuirán a prestar apoyo a las distintas ONG en todo aquello que requieran para facilitarles su cometido de ayudar al pueblo ucraniano.

    En un primer momento, la entidad se ha centrado en participar en aquellas iniciativas que se focalicen en la recogida de medicamentos, alimentos no perecederos o productos de primera necesidad con el fin de estar preparados para recibir y acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a nuestro país o, si así lo consideran las entidades sociales, poder enviarlo a Ucrania.

    La entidad moviliza su red de voluntariado para contribuir a recoger la ayuda humanitaria por toda España
    Asimismo, siguiendo las recomendaciones de las propias ONG, las acciones de voluntariado también se centrarán en promover las donaciones en efectivo, siempre que sea posible.

    La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco.

    Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.

  3. ANONIMO

    CaixaBank ha puesto en marcha una batería de medidas para facilitar el apoyo a los afectados por la guerra de Ucrania. El banco ofrece sin coste las transferencias realizadas a Ucrania para ayudar a los refugiados y también permite el uso gratuito de sus cajeros a los clientes de bancos ucranianos.

    Además, la entidad ha puesto en marcha una plataforma para facilitar, de manera gratuita, la realización de donaciones económicas a organizaciones humanitarias que están llevando a cabo acciones de apoyo a los afectados por la invasión rusa.

    La plataforma de donativos aglutina las principales entidades humanitarias acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano

    Bajo el claim ‘¡Todos con Ucrania! ¡Elige cómo quieres ayudar!’, la plataforma permite a cualquier persona, ya sea empleado, cliente o no cliente de la entidad, enviar donativos a través de los canales de CaixaBank, sin ningún tipo de coste o comisión, a entidades acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano.

    Se trata de un sistema sencillo, ágil y rápido, que permite hacer la aportación económica con solo indicar que se quiere colaborar con Ucrania y elegir a través de qué organización hacerlo, sin necesidad de tener el número de cuenta bancaria de destino y sin ningún coste tanto para los donantes como para las entidades sociales.

    Las aportaciones se pueden hacer tanto a través de la red de oficinas y ofibuses de CaixaBank como mediante los canales digitales de la entidad (cajeros, web http://www.caixabank.es y app móvil).

    La extensa red de cajeros de CaixaBank, 13.000 terminales en todo el país, facilitará también las donaciones a cualquier persona que quiera hacer una. Además, los clientes y los no clientes podrán consultar a través del call center del banco y de las ONG cómo hacer los donativos en caso de tener cualquier duda.

    Entidades adheridas a la iniciativa

    A través de la plataforma, se pueden realizar aportaciones a las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) adheridas a la iniciativa: Unicef, Acnur, Cruz Roja, Ayuda en Acción, Intermon, Save the Children, Acción Contra el Hambre, Cáritas España y Cáritas Barcelona.

    Los clientes de bancos ucranianos podrán usar gratis los cajeros de CaixaBank

    Las personas o empresas que decidan colaborar pueden elegir a qué institución concreta destinar su donativo, en función de la causa que quieran apoyar, como ayuda a los refugiados, cobertura de las principales necesidades primarias y sanitarias, o atención especial a los niños.

    Las ayudas contarán con total trazabilidad de su destino, que es la ayuda humanitaria a la población que permanece en Ucrania y también a los miles de refugiados que han abandonado el país. La iniciativa está abierta a la incorporación de otras organizaciones que acrediten su trabajo humanitario con el pueblo ucraniano.

    CaixaBank se une a la ayuda humanitaria

    CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

    En esta línea, la amplia red de voluntarios de CaixaBank distribuidos por toda España, contribuirán a prestar apoyo a las distintas ONG en todo aquello que requieran para facilitarles su cometido de ayudar al pueblo ucraniano.

    En un primer momento, la entidad se ha centrado en participar en aquellas iniciativas que se focalicen en la recogida de medicamentos, alimentos no perecederos o productos de primera necesidad con el fin de estar preparados para recibir y acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a nuestro país o, si así lo consideran las entidades sociales, poder enviarlo a Ucrania.

    La entidad moviliza su red de voluntariado para contribuir a recoger la ayuda humanitaria por toda España
    Asimismo, siguiendo las recomendaciones de las propias ONG, las acciones de voluntariado también se centrarán en promover las donaciones en efectivo, siempre que sea posible.

    La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco.

    Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.

  4. LAURA

    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
    Las autoridades han indicado así que los militares se encuentran en “alerta constante”, especialmente ante el aumento de la tensión con China y el temor a una posible invasión del territorio, tal y como ha indicado el propio Ministerio en su página web.

    Así, las autoridades han puntualizado que se ha hecho uso de munición real, tanques y artillería pesada como parte de una serie de ejercicios de entrenamiento para poner a prueba la “capacidad” de reacción del Ejército.

    En este sentido, las tropas taiwanesas han puesto en marcha una serie de ejercicios de “contraofensiva” en caso de que fuera necesario “defender la costa”, según ha recogido el portal de noticias Taiwan News.

    Un alto cargo del Ejército ha indicado que estas maniobras ayudan a los militares a “entender sus tareas, familiarizarse con las condiciones en el campo de batalla y poner a prueba sus acciones”.

    “La idea de es la de no ceder ni un centímetro de territorio y está arraigada en sus mentes, por lo que están comprometidos con la defensa de las aguas circundantes y la gente de la isla”, ha aseverado.

  5. comercio de proximidad

    Luis Ángel García Sombría defiende a capa y espada la importancia del comercio tradicional frente a los gigantes de Internet. Lo suyo es el mundo de los zapatos. «Somos conscientes de que la gente compra mucho por Internet, pero tener un zapato en la mano antes de comprarlo es fundamental», señala este comerciante, responsable de Calzados Sombría Montarelo y Talento Mis Zapatos, tiendas situadas en las calle José Zorrilla y Blanca de Silos, respectivamente. Sabe de lo que habla. Hace casi cuatro décadas que abrió su primera tienda. «Estoy seguro que en relación calidad-precio cualquier tienda de proximidad es lo más fiable», subraya. Ellos tratan de aconsejar a sus clientes: «Siempre tratamos de aconsejarlos para que vayan con un calzado acorde a sus necesidades. Hay gente que te dice: ‘Es que me gusta este zapato’. ¿Pero qué adelantamos con que te guste? Hay que llevar lo que se puede y se tiene que llevar». El negocio de las zapaterías ha cambiado, según García Sombría. «Ahora hay que tener zapaterías muy especializadas. No puedes querer tener de todo. Los costes son muy importantes y hay que comprar de temporada en temporada», apunta.

    Sombría Montarelo y Talento Mis Zapatos se centran principalmente en el zapato de mujer y de caballero pero siempre con una premisa como bandera. «Predomina la comodidad. Con la pandemia tocó techo el deportivo puro y duro, y ahora la gente quiere un zapato cómodo. Con un deportivo de marca se ve más actual se ve más joven y se ve mejor y se ve también más cómoda», remarca García Sombría, quien además cuenta con un taller de reparación de calzado, impermeabilizantes, cremas de mantenimiento, tintes, sprays, plantillas…

  6. panama

    Un seísmo de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles la región fronteriza entre Colombia y Panamá, sin que por el momento se haya informado de víctimas, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

    El temblor ocurrió a las 22.05 hora local (03.05 GMT) y tuvo su epicentro en un punto localizado en el mar Caribe, a 41 kilómetros del municipio caribeño de Acandí, en el departamento de Antioquia (noroeste), agregó el SGC en su boletín.

    La profundidad del movimiento telúrico fue superficial, y se sintió en buena parte del país, principalmente en los municipios costeros del norte y noroeste del país.

    Pese a la magnitud del temblor, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) señaló que, según un informe de la Dimar (la autoridad marítima de Colombia), “no existe amenaza de tsunami para la Costa Caribe” del país andino.

    Hasta el momento las autoridades no han informado de víctimas mortales ni de heridos.
    Un seísmo de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles la región fronteriza entre Colombia y Panamá, sin que por el momento se haya informado de víctimas, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

    El temblor ocurrió a las 22.05 hora local (03.05 GMT) y tuvo su epicentro en un punto localizado en el mar Caribe, a 41 kilómetros del municipio caribeño de Acandí, en el departamento de Antioquia (noroeste), agregó el SGC en su boletín.

    La profundidad del movimiento telúrico fue superficial, y se sintió en buena parte del país, principalmente en los municipios costeros del norte y noroeste del país.

    Pese a la magnitud del temblor, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) señaló que, según un informe de la Dimar (la autoridad marítima de Colombia), “no existe amenaza de tsunami para la Costa Caribe” del país andino.

    Hasta el momento las autoridades no han informado de víctimas mortales ni de heridos.

  7. PANAMA

    Un seísmo de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles la región fronteriza entre Colombia y Panamá, sin que por el momento se haya informado de víctimas, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

    El temblor ocurrió a las 22.05 hora local (03.05 GMT) y tuvo su epicentro en un punto localizado en el mar Caribe, a 41 kilómetros del municipio caribeño de Acandí, en el departamento de Antioquia (noroeste), agregó el SGC en su boletín.

    La profundidad del movimiento telúrico fue superficial, y se sintió en buena parte del país, principalmente en los municipios costeros del norte y noroeste del país.

    Pese a la magnitud del temblor, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) señaló que, según un informe de la Dimar (la autoridad marítima de Colombia), “no existe amenaza de tsunami para la Costa Caribe” del país andino.

    Hasta el momento las autoridades no han informado de víctimas mortales ni de heridos.

  8. VLODOM

    EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

    La compañía rusa Wagner ha iniciado el repliegue de sus mercenarios de la ciudad ucrania oriental de Bajmut, donde serán reemplazados por fuerzas del ejército ruso, ha anunciado este jueves en un vídeo su jefe, Yevgueni Prigozhin, y confirmado más tarde el Gobierno ucranio. Moscú y Minsk han firmado el acuerdo para desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, anunciado a finales de marzo. Durante la madrugada, Rusia ha vuelto a atacar Kiev y otras ciudades ucranias con drones de fabricación iraní. Las autoridades militares ucranias afirman haber derribado un total de 36 drones Shahed, la mayoría de ellos sobre la capital ucrania, que ha sufrido el duodécimo ataque nocturno en lo que va de mayo. Estos drones iraníes “aterrorizan a Ucrania”, afirmó el miércoles por la noche el presidente Volodímir Zelenski.

  9. baimut

    EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

    La compañía rusa Wagner ha iniciado el repliegue de sus mercenarios de la ciudad ucrania oriental de Bajmut, donde serán reemplazados por fuerzas del ejército ruso, ha anunciado este jueves en un vídeo su jefe, Yevgueni Prigozhin, y confirmado más tarde el Gobierno ucranio. Moscú y Minsk han firmado el acuerdo para desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, anunciado a finales de marzo. Durante la madrugada, Rusia ha vuelto a atacar Kiev y otras ciudades ucranias con drones de fabricación iraní. Las autoridades militares ucranias afirman haber derribado un total de 36 drones Shahed, la mayoría de ellos sobre la capital ucrania, que ha sufrido el duodécimo ataque nocturno en lo que va de mayo. Estos drones iraníes “aterrorizan a Ucrania”, afirmó el miércoles por la noche el presidente Volodímir Zelenski.
    crania anuncia la liberación de 106 militares apresados en Bajmut en un intercambio de prisioneros con Rusia

    El jefe del gabinete de la presidencia de Ucrania, Andrii Yermak, anunció este jueves en un tuit la liberación de 106 militares ucranios que habían sido apresados por las fuerzas rusas mientras defendían la ciudad de Bajmut, en un intercambio de prisioneros de guerra con Moscú. Se desconoce por el momento cuántos militares rusos han sido liberados a cambio.

    Yermak alabó a los militares ucranios -de los que dijo que ocho son oficiales y 98, soldados y sargentos- por haber “realizado la hazaña que impidió que el enemigo avanzara más por nuestro este”, en alusión a la región oriental ucrania de Donetsk, donde se encuentra Bajmut. “Cada uno de ellos [los prisioneros ucranios liberados], es un héroe”, sentenció el director del gabinete del presidente ucranio, Volodímir Zelenski

    Bajmut, cuya toma anunció Moscú el sábado, ha sido durante meses el escenario de una de las batallas más encarnizadas de la guerra de Ucrania. Kiev niega que la urbe esté totalmente en manos rusas y afirma que sus fuerzas aún controlan zonas de su periferia.

    “Entre aquellos que vuelven de su cautiverio hay algunos que habían sido dados por desaparecidos”, precisó Yermak, que es el encargado de las negociaciones con Rusia para el intercambio de prisioneros de guerra.

  10. Manolo

    Están desesperados miles de planes de acción que sirven de poco, que atosiguemos al cliente con las reseñas , promoción tras promoción fracaso tras fracaso. Esto va a pique!!

  11. Paco

    Pena me dan sus trabajadoras, trabajando bajo presión y exigencias, sacando mucho trabajo con menos personal del que debería…. Es inhumano, el estrés que eso conlleva….

  12. Lorenzo

    El culo lo tenemos abierto,otra promo suena a liquidación por cierre,no tienen un puto duro

  13. FELIPE

    CaixaBank facilita, sin coste, las transferencias a Ucrania y las donaciones a las ONG que trabajan con los afectados por la guerra
    Empleados, clientes y no clientes pueden hacer sus donaciones, de manera gratuita, a través de las oficinas de la entidad, cajeros, web y móvil.

    CaixaBank ha puesto en marcha una batería de medidas para facilitar el apoyo a los afectados por la guerra de Ucrania. El banco ofrece sin coste las transferencias realizadas a Ucrania para ayudar a los refugiados y también permite el uso gratuito de sus cajeros a los clientes de bancos ucranianos.

    Además, la entidad ha puesto en marcha una plataforma para facilitar, de manera gratuita, la realización de donaciones económicas a organizaciones humanitarias que están llevando a cabo acciones de apoyo a los afectados por la invasión rusa.

    La plataforma de donativos aglutina las principales entidades humanitarias acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano

    Bajo el claim ‘¡Todos con Ucrania! ¡Elige cómo quieres ayudar!’, la plataforma permite a cualquier persona, ya sea empleado, cliente o no cliente de la entidad, enviar donativos a través de los canales de CaixaBank, sin ningún tipo de coste o comisión, a entidades acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano.

    Se trata de un sistema sencillo, ágil y rápido, que permite hacer la aportación económica con solo indicar que se quiere colaborar con Ucrania y elegir a través de qué organización hacerlo, sin necesidad de tener el número de cuenta bancaria de destino y sin ningún coste tanto para los donantes como para las entidades sociales.

    Las aportaciones se pueden hacer tanto a través de la red de oficinas y ofibuses de CaixaBank como mediante los canales digitales de la entidad (cajeros, web http://www.caixabank.es y app móvil).

    La extensa red de cajeros de CaixaBank, 13.000 terminales en todo el país, facilitará también las donaciones a cualquier persona que quiera hacer una. Además, los clientes y los no clientes podrán consultar a través del call center del banco y de las ONG cómo hacer los donativos en caso de tener cualquier duda.

    Entidades adheridas a la iniciativa

    A través de la plataforma, se pueden realizar aportaciones a las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) adheridas a la iniciativa: Unicef, Acnur, Cruz Roja, Ayuda en Acción, Intermon, Save the Children, Acción Contra el Hambre, Cáritas España y Cáritas Barcelona.

    Los clientes de bancos ucranianos podrán usar gratis los cajeros de CaixaBank

    Las personas o empresas que decidan colaborar pueden elegir a qué institución concreta destinar su donativo, en función de la causa que quieran apoyar, como ayuda a los refugiados, cobertura de las principales necesidades primarias y sanitarias, o atención especial a los niños.

    Las ayudas contarán con total trazabilidad de su destino, que es la ayuda humanitaria a la población que permanece en Ucrania y también a los miles de refugiados que han abandonado el país. La iniciativa está abierta a la incorporación de otras organizaciones que acrediten su trabajo humanitario con el pueblo ucraniano.

    CaixaBank se une a la ayuda humanitaria

    CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

    En esta línea, la amplia red de voluntarios de CaixaBank distribuidos por toda España, contribuirán a prestar apoyo a las distintas ONG en todo aquello que requieran para facilitarles su cometido de ayudar al pueblo ucraniano.

    En un primer momento, la entidad se ha centrado en participar en aquellas iniciativas que se focalicen en la recogida de medicamentos, alimentos no perecederos o productos de primera necesidad con el fin de estar preparados para recibir y acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a nuestro país o, si así lo consideran las entidades sociales, poder enviarlo a Ucrania.

    La entidad moviliza su red de voluntariado para contribuir a recoger la ayuda humanitaria por toda España
    Asimismo, siguiendo las recomendaciones de las propias ONG, las acciones de voluntariado también se centrarán en promover las donaciones en efectivo, siempre que sea posible.

    La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco.

    Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa”.

  14. ORBAN

    “Rusia invadió Ucrania, pero la pregunta no es quién invadió a quién. La pregunta es qué sucederá a la mañana siguiente. Cada vez más personas morirán, y esto no es una oportunidad para que gane ninguna de las partes”, ha dicho Orbán en una entrevista para la agencia Bloomberg desde el Foro Económico de Qatar.

    “Emocionalmente es trágico. Todos nuestros corazones están con los ucranianos, pero hablo como un político que tiene que salvar vidas. No hay posibilidad de que ganen esta guerra”, ha valorado el líder húngaro.

    En ese sentido, Orbán ha asegurado los esfuerzos de la comunidad internacional por seguir armando a las Fuerzas Armadas están avocados al fracaso y a provocar más muertes, por lo que cree necesario que se alcance cuanto antes un alto el fuego, un planteamiento que tanto Kiev como sus socios consideran una suerte de rendición. Orbán también cree que en el actual conflicto en Ucrania se está dirimiendo el enésimo capítulo de confrontación entre Rusia y Estados Unidos, por lo que considera que está guerra acabará cuando Moscú y Washington se sienten a negociar. En lo que respecta al veto a los 540 millones de euros de los fondos europeos a Ucrania, Orbán ha recalcado que se trata de “una cuestión de principios”, ya que si Kiev aspira a recibir este dinero tiene que “respetar” a Hungría. “Por favor, no sancione a nuestras empresas”, ha dicho.

    La semana pasada, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, reafirmó la intención de seguir bloqueando las ayudas europeas a Ucrania y de no sumarse a nuevas sanciones mientras el OTP Bank Nyrt siguiera en esta lista. La entidad, que ha respaldado públicamente a Ucrania, ha rechazado estas acusaciones y ha señalado que no puede vender su filial rusa por imposición de un decreto presidencial.

    Las declaraciones de Orbán, como cabría esperar, han sido criticadas por algunos de sus socios. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha puesto en valor el papel hasta ahora de las fuerzas ucranianas y confía en su capacidad para seguir avanzando mientras son armadas por Occidente.

    Por su parte, Kiev ha reprochado a Orbán que continúa eximiendo a Rusia de su responsabilidad y ha advertido de que “seguirán luchando hasta liberar completamente sus territorios de la ocupación rusa”, pues incluso “la seguridad de toda Europa” pasa por ese “único camino”.

  15. Epi

    Están desesperados miles de planes de acción que sirven de poco, que atosiguemos al cliente con las reseñas , promoción tras promoción fracaso tras fracaso. Esto va a pique!!

  16. Blas

    Pena me dan sus trabajadoras, trabajando bajo presión y exigencias, sacando mucho trabajo con menos personal del que debería…. Es inhumano, el estrés que eso conlleva….

  17. Monstruo de las galletas

    El culo lo tenemos abierto,otra promo suena a liquidación por cierre,no tienen un puto duro

  18. Anónimo

    Mira, si cuidarán más a sus empleadas tendrían más resultados, porque esas cosas se notas, cuando animan, cuando ayudan. Pero no, esto es un trabajo y lo sabemos todos, pero esque da igual lo que pidas o necesites, todo es un no, te pones mala y malas caras y malos comentarios a las compañeras, necesitas un día para x y todo pegas, aunque se cuadre la tienda, y así una tras otra, y solo exigiendo, esto quema.

    Y las encargadas son unas Marionetas, que cuidadito con ellas que se acoplan los horarios a su antojo, (muchas de ellas) no hacen partidos, mie tras otras nos comemos dos y más a la semana… esto es flipante, cuando encima no hacen ni el huevo, porque no ejercen sus funciones para nada…

    QUE PUTO HORROR

  19. Z

    Cómo van los ánimos?.algunas estamos muy quemadas y con ganas de que todo esto se termine de una vez, que todo apunta a que será más pronto que tarde….

  20. Anónimo

    Valoraros chicas, quereros mas, atreveros a denunciar las irregularodades o marcharos a otro sitio donde se os valore.
    Yo ya no estoy en Marypaz, por suerte mi tienda era una de las que cerró y tengo que decir que el despido ha sido lo mejor que me ha pasado , ahora estoy en una empresa en la que se me valora, con 2 dias de descanso consecutivos y sin presiones ni malos rollos.
    Pensaba que era el fin del mundo y sin embargo fué el comienzo de una nueva experiencia maravillosa.
    ATREVEROS Y NO DEJÉIS QUE OS SIGAN EXPLOTANDO

  21. ANONIMO

    proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    Los alimentos escasean

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

    SANATE A TI Y A LOS TUYOS

  22. ANONIMO

    proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    Los alimentos escasean

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

    SANATE A TI Y A LOS Tuyos ahora es el momento ahora es el cambio

  23. A.

    Lo de poner y quitar promos es de traca!me tienen muy hasta la moral

  24. Anónimo

    Otra vez el puto 20%??? Alguien que sepa algo porfavor??? Gente de Sevilla vosotros que os enteráis de algo más, esto es acojonante

  25. Anónimo

    Vamos, venga a sacar stock…. Promo por aquí, promo por allá…

  26. Pepi

    Que novedades hay? Aparte de ofertas y zapatos del 2005……

  27. Anónimo

    Amenazan las ez con represalias si se dice que no a los montajes… PERDONA??? No estamos obligadoas !! Putas listas de mierda! Al igual que no estoy obligada a estar pendiente de mi puto teléfono! No me pagas guardias ni disponibilidad… iros a chuparla, señoras y señores de “las mejores condiciones del mercado”

  28. Marypaz

    Eso de que no se meta refuerzo de vacaciones quien lo ha dicho??? No será verdad no?? Aiii dios

  29. Marypaz2

    Refuerzo o sustituta para cubrir vacaciones?son cosas distintas.

  30. Anónimo

    No jodais? Será sustituta, no recuerdo yo que haya habido refuerzo nunca….

  31. ANONIMO

    proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

    SANATE A TI Y A LOS TUYOS

  32. ANONIMO

    proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

    SANATE A TI Y A LOS TUYOS
    proporcionar alimentos a las personas más vulnerables que viven en Ucrania y en los países vecinos, en especial a los que huyen en busca de un lugar seguro.

    Hemos recibido informes de graves carencias de alimentos y agua potable en las áreas más afectadas. Los niños y mujeres que tratan de huir del conflicto tienen frío, hambre y miedo.

    Estamos ampliando nuestras operaciones para llevar asistencia alimentaria de emergencia a millones de personas en Ucrania y a cientos de miles de ucranianos desplazados en los países vecinos.;

    El conflicto provoca hambre en prácticamente todas las grandes crisis alimentarias de todo el mundo. La guerra provoca hambre, y el hambre aumenta las posibilidades de disturbios y violencia. El mundo no puede permitir otro conflicto.

    El conflicto de Ucrania puede aumentar la presión sobre los mercados globales de alimentos tras los daños provocados por la pandemia de la COVID 19. Una interrupción en el suministro de desde la región del Mar Negro podría aumentar los precios mundiales de los alimentos, con un impacto especialmente negativo para los más pobres. .

    Tu donativo nos ayudará a proporcionar asistencia alimentaria urgente a niños y familias en Ucrania y países vecinos afectados por el conflicto.

    Nuestro trabajo se financia 100% mediante aportaciones voluntarias y cada donativo hace la diferencia. Donar solo te llevará un minuto, pero tu impacto puede durar toda una vida.

    Ucrania está en estado de guerra.

    Según los últimos datos de ACNUR, a 6 de marzo de 2022, más de un millón y medio de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Se calcula que esta cifra llegará a 4 millones de personas. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

    SANATE A TI Y A LOS TUYOS

  33. Anónimo

    CERRADA UNA TIENDA FUERTE DE MADRID!!!! Una tienda con ventas…. Alguien que diga algo por dios

  34. MÁS CIERRES?

    ¿Que tienda de Madrid cerro? ¿Que tiendas cerraron en los 3 últimos meses? Decid nombre de tiendas para enterarnos bien por favor.

  35. Anónimo

    Cerrada la tienda del gran plaza y la de tresaguas en Madrid, y todas las chicas van a la calle, avisando de un día para otro. Algun cierre mas en alguna otra comunidad?

  36. Manolita

    A qué se debe tanto silencio?. Incluso el comité no ha informado nada al grupo de trabajadoras para todos apoyarnos y unir fuerzas. Hoy son ellas pero no sabemos que resto de tiendas siguen.

  37. Anónimo

    TIC TAC TIC TAC, CARLITOS A VUELTO!!! LAURA ÁLVAREZ A LA PUTA CALLE, OLÉ

  38. Anónimo

    QUE PASA, QUE ESTAIS VIENDO LAS OREJAS AL LOBO Y AHORA ESTAIS ACOJONADAS…..

  39. Anónimo

    AHORA NO QUIERE NINGUNA QUE CIERRE LA TIENDAS, JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, ESTAN CALLADITAS Y TRABAJANDO

  40. Anónimo

    Ahora el sindicato debería denunciar todo sin miramientos por la empresa , tic tac tic tac ..
    Calladitas y trabajando .. vergüenza de comentario..
    Siempre se ha trabajado ! Igual tú k hablas tanto no!
    El problema es que están obligadas a aguantar, por cómo se encuentra la vida de cara pesa a el pésimo trato x la empresa en todos los sentidos .
    Mucho ánimo a quien hayan echado , si os viene bien gwnial y sino sabéis que podéis recurrirlo quien quiera ! No se piensen que tienen todo ganado !
    Torres más altas han caído y caerán esta empresa siempre ha sido una ruina en todos los sentidos , los únicos que ganan son los dueños
    Consejo: no hagáis un pida más de lo que os corresponde 😉

  41. Anónimo

    De calladi tas nada y trabajando como siempre, de putas por rastrojo . Es de coña, encima los comentarios por aquí de am o territoriales que os pensáis que somos tontas. Vosotras sois las primeras que no valéis para tomar por culo y que de trabajar no sabéis ni un poco. Ala a chuparla

  42. Anónimo

    JAJAJAJA LAS QUE OS QUEJÁIS TANTO Y NO HACEIS NADA!!! VAIS A CAER TODAS!!! TANTO LLORAR PORQUE NO SE CIERRA Y AHORA LO ESTÁIS VIENDO, AHORA DECIS QUE OS INTERESA EL TRABAJO, JAJAJAJA ?, MIRA COMO HABLA EL COMITÉ, PANDA DE VAGAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.