Comunales Vivos se concentró ayer, viernes 2 de febrero, ante las puertas de la oficina que la empresa inmobiliaria Riodaser XXI tiene ubicada en Burgos.
La iniciativa trató de denunciar la maniobra especulativa que se cierne sobre los terrenos del Parque de Artillería e informar sobre diversos escándalos urbanísticos que involucran a la empresa que pretende hacerse con la parcela.
VECINAS Y VECINAS DE BURGOS:
Va siendo el momento de conocer un poco mejor a la empresa que podría hacerse con los terrenos de Artillería y los que, en su caso, les sean concedidos por la permuta del Ayuntamiento de Burgos.
A finales del año pasado la empresa riojana Riodaser XXI S.L. presentó aval para comprar la parcela del Parque de Artillería al Ministerio de Defensa. En estos días PP y PSOE unen fuerzas para cerrar un acuerdo que convenza a la empresa.
La empresa Riodaser se publicita como una empresa de proyectos inmobiliarios con pisos en Logroño, Valladolid y Burgos, con dirección en Madrid pero registrada en La Rioja. Sus administradores son David y Sergio Jorge Lara y José Ignacio Sanz Mozo. La familia Jorge Lara resulta que también está vinculada a otras empresas inmobiliarias, como son las que pertenecen al grupo Levinsol. Con diferentes nombres participan en empresas inmobiliarias en Aragón, Logroño, Navarra, Cantabria, Valladolid y Burgos; de hecho se definen como un grupo inmobiliario ubicado en la zona Norte de España.
Levalta y Riofan XXI, empresas del grupo Levinsol, son de sobra conocidas en Logroño por las múltiples denuncias que han recibido, hasta el punto de que existe la Plataforma de Afectados por Levalta que aglutina a personas que adquirieron viviendas a una de estas empresas para, según sus propias palabras (1), “frenar lo que consideran un atropello y estafa de la constructora, y a su filial Riofan, al no poder hacer frente con su piso a una deuda contraída con la constructora por una presunta estafa inmobiliaria”.
Levalta ocultó las cargas urbanísticas de sus pisos a los compradores y muchas familias no pudieron hacer frente al coste de la vivienda, diferente al de momento de la venta y fueron desahuciadas. Otras, que tenían alquiladas viviendas a estas inmobiliarias tampoco pudieron seguir en sus casas a pesar de estar al día con el pago del alquiler y perdieron el derecho a compra. Por las deudas de Levalta, incluidas las que tenía con el ayuntamiento de Logroño, estos pisos fueron embargados y son ahora propiedad de la Sareb. El Tribunal Supremo condenó en 2015 a Levalta por “estafa procesal” (2) a una compradora de uno de sus pisos, por ocultarle información con respecto al embargo del piso y el cambio de titularidad de la propiedad.
En Arroyo de la Encomienda (Valladolid) otra empresa del grupo, llamada Urbalid también tiene personas que denuncian haber sufrido sus malas prácticas, vendiendoles pisos con cargas que les eran desconocidas.
En Burgos, Riodaser, es una de las empresas que compró parcelas al Consorcio del Desvío del ferrocarril que ha sido muy criticado por vender directamente los terrenos sin sacarlos a subasta.
Continuará…
Comisión de Investigación
Comunales Vivos
Notas:
http://www.larioja.com/la-rioja/201503/09/larga-espera-afectados-levalta-20150309214203.html
https://www.rioja2.com/n-98467-2-Tribunal_Supremo_condena_Levalta_estafa_procesal/
SANTI CASTAÑEDA MARTIN
BANDA DE BUITRES CARROÑEROS,QUE VIVEN A COSTA DE PUTEAR Y JODER LA VIDA A LA MAYORIA DE LOS QUE CAEN EN SUS REDES Y EN LAS DEL PRESUNTO “ESTADO DEL BIENESTAR.OS ANIMO A SEGUIR ADELANTE(TORRES MíS ALTAS HAN CAIDO.-SANTI Z
Anónimo
La próxima mejor convocarla mas antes , y así se va mas gente y se les monta mas escándalo a estos asquerosos.