Publicado por DV & archivado en Antifascismo, Burgos, Economí­a, Elecciones, Historia.

Cuenta David de Jong en su libro “Dinero y poder en el Tercer Reich” cómo las grandes fortunas pudieron seguir siendo lo que eran gracias a la financiación del régimen nazi. Muchas de esas fortunas se han perpetuado hasta nuestros días. Una visión muy interesante que desgrana una cuestión que deberíamos plantearnos de manera constante ¿quién nos gobierna?.

La historia que desnuda David en Alemania parece no ser muy diferente a lo ocurrido en el estado español. Libros como “Los ricos de Franco” o “Franquismo S.A.” te harán encontrar fortunas con nombres probablemente mucho más familiares que se forjaron mediante el apoyo a Francisco Franco. Los Botín, los Koplowitz, Villar-Mir, Los Albertos… Ninguno tubo que dar explicaciones del origen de su dinero y muchas de estas fortunas gobiernan los buques insignia del capitalismo patrio hoy en día.

David de Jong lo explica bien clarito. Básicamente si quieres ser un oligarca y no morir en el intento, no cuestiones al régimen y apóyalo con tu fortuna, tus posibilidades de acumulación de riqueza mejoraran. Esto ha hecho que las grandes fortunas alemanas lo sean pese al nazismo y las grandes fortunas españolas lo sean pese al franquismo. Algo que en cierta forma ya sabíamos y no debería ser novedad. El ascenso del fascismo, del nazismo y otros regímenes totalitarios de extremaderecha no hubiesen sido posible sin el apoyo de los grandes capitales. Y esto también pasa hoy.

Santiago Abascal, lider de VOX, junto a Ignacio Arsuaga, pesidente de Hazte Oír

El partido de ultraderecha más popular en España va inflado de pasta, mientras partidos que tenían muchos más representantes políticos no eran capaces de hacerse visibles la ultraderecha lo hacía con marquesinas iluminadas o con grandes carteles en las entradas de todas las ciudades. Hoy afamados politólogos y opinadores se escandalizan cuando descubren que la juventud es más facha que nunca y se preguntan ¿por qué?. Pues a lo mejor el mensaje para la juventud es tan lamentable que no merece análisis y todo es tan sencillo cómo medir la presencia de perfiles populares, bots, bulos y anuncios de la extrema derecha en redes y medios digitales. La juventud está más influenciada que nunca por los mensajes de la ultraderecha. X puede terminar pasando a la historia por su enorme contribución al ascenso de estas ideologías en multitud de países y eso que Facebook puso el listón bien alto. Para lograr toda esta gesta en medios digitales hace falta sólo una cosa: dinero, mucho dinero y nada más que dinero. El 21 de Agosto de 2021 Wikileaks filtró la lista, bastante desfasada, de los contribuyentes a la ultraderecha española a través de Hazte oír. Lo más curioso de todo es que en la lista publicada por Wikileaks aparecen muchos de los hijos de los franquistas, Esther Koplowitz, Juan Miguel Villar-Mir… ¿Casualidad? No lo creas. Los mensajes de la ultraderecha calan incluso en los medios “progres”, La Sexta ha sido durante meses el medio con más tertulianos procedentes de OKDiario. Los chiringuitos de la derecha para propagar bulos e influenciar en la opinión pública hace tiempo que tienen las puertas abiertas de los grandes medios capitalistas para pregonar a los cuatro vientos.

Simplificar tampoco es bueno y es que todo esto en ocasiones no es tan sencillo. Hace unos días un inesperado giro de timón rompió el estable binomio occidental capitalismo-ultraderecha, eso que aparentemente lo dejaba todo tan claro se torció, o al menos en Alemania aparentemente se está torciendo. Las grandes empresas alemanas, entre ellas muchas de las que financiaron el nazismo, junto con la patronal y la principal federación sindicalista han firmado una aparente alianza contra la ultraderecha. Obviamente pese a los parecidos razonables, Alemania no es España, el tiempo nos dirá en que queda esta aparente retirada de apoyos de los dirigentes económicos del país pero parece que la cosa va en serio. Algunos de sus promotores, como el CEO de Deuche Bank, llevan meses criticando al partido AfD. ¿Qué puede haber pasado para que el brazo duro del capitalismo alemán no vea con buenos ojos a la ultraderecha?. A su vez El Frente Nacional y La Liga Norte cortaban relaciones con el partido AfD con la excusa de no gustarles algunas de las declaraciones de su líder. No pierdan de vista a AfD parece un buen ejemplo de cómo de fácil se desmontan los partidos de la derecha. Por lo pronto su candidato a las europeas ha dimitido. Puede que alguno se ilusione con estos movimientos y espere que el grifo del dinero se seque para el neo-fascismo europeo, pero nada más lejos de la realidad. Esta semana Marie Le Pen publicaba un artículo en el primer periódico económico de Francia replicando los mismos eslóganes que la patronal. El periódico es propiedad de uno de los hombres más ricos del mundo y probablemente el más poderoso de Francia, Bernard Arnault. Al contrario que en Alemania en Francia el viento sopla a favor de la ultraderecha.

En 2014 Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, comentó en público la necesidad de crear “una especie de Podemos de derechas”. Ese Podemos de derechas resulto ser Ciudadanos. Sin embargo, lo más curiosos de Ciudadanos no fue su creación y su marcada influencia por las élites capitalistas, lo paradigmático fue su destrucción. En tan sólo 5 meses Cuidadanos prácticamente desapareció, perdiendo el 82% de sus votos y descendiendo de 47 diputados a 10 diputados. Tras la dimisión de muchos de sus responsables un dolido y perturbado Juan Carlos Girauta habló de más y estas fueron algunas de sus declaraciones en Noviembre del 2019:

Bueno, Ana Patricia, lo has conseguido, como sueles. ¡A vosotros no se os tose! Y ahora que Cs ya no es el problema, que tengáis suerte con Vox.

Mensaje referenciando a Ana Patricia Botín y problablemente borrado de su perfil de X

Es muy difícil que un partido se mantenga cuando todo el mundo decide aniquilarlo. Es decir, que cuando todo el establishment, cuando el IBEX, cuando todos los grupos de comunicación deciden matar a un partido es muy raro que ese partido aguante. Yo pensaba que aguantaríamos más, pero hemos aguantado menos. Yo les envío un mensaje a los que han conseguido matar a Ciudadanos: que les vaya muy bien entendiéndose con VOX.

Palabras literales estraidas de una entrevista en esRadio

¿Quién nos gobierna?

Un Comentario para “El dinero de la ultraderecha”

  1. Antonio

    Girauta ya está en vox: candidato europeo con el número 3. Entendió el mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.