Hace unos días un no muy conocido economista llamado Albert Edwards destapó una polémica. Se preguntaba si el capitalismo estaba muerto o más bien si estaba cerca de su final. Su razonamiento era el siguiente:
Entradas Categorizadas: Economía
La vivienda será nuestra eterna pesadilla
Corría 2015, las constructoras y promotoras burgalesas habían caído como moscas. Aragón Izquierdo, Arranz Acinas, Tebycon, Urbelar, Jovilma, Patersa, Vías y Desarrollo Urbano, Campoburgos, Valle del Duero S.L, Desarrollo Urbanos S.A, Edificaciones Sociales de Burgos y muchas más.
Artificializar la vida a través de la tecnología es el camino tomado por el último capitalismo
Jornadas contra el totalitarismo tecnológico ctrl+alt+supr
Camino de la renta básica
El mundo ya no crece como lo hacía. Las economías mundiales están echado el freno y el ritmo ya no es tan alto como debería. Esto, que puede parecer algo anecdótico no lo es. Se cree que es una tendencia. ¿Cuáles son sus razones? ¿y las consecuencias?.
El problema energético mundial es mucho peor de lo que nos cuentan
A continuación reproducimos un interesante artículo escrito por la investigadora Gail Tverberg (fuente original, traducido por DV). Pero antes de leerlo, os pedimos que pongáis vuestra pizca de escepticismo, que seáis comedidos al interpretarlo.
Tecnofeudalismo, el nuevo fin del capitalismo
Cuando oímos una nueva teoría del fin del capitalismo o una nueva metamorfosis del mismo debemos de ser cautelosos. Sobretodo desde la izquierda se han lanzado innumerables teorías sobre el fin del capitalismo y prácticamente todas han terminado fallando estrepitosamente.
La economía de escala y el “Quick commerce” en nuestros barrios
Desde hace mucho tiempo nos preguntamos. ¿Dónde están los comercios?, ¿Bufetes de abogados a pie de calle?. Es probable que la respuesta no la tengamos en Burgos. Seguramente esté en Barcelona, La Coruña, Londres o Seatle…
Sin monedas ni billetes
Desde hace unos años el PPSOE ha hecho y planteado varias reformas para poner fecha de fin al dinero físico, es decir, a las monedas y billetes. La última, se debate hoy en el parlamento a propuesta del PSOE.
Algo más que un simple conflicto laboral
Hoy Madrid ha amanecido con atascos, calles y autopistas cortadas, la que dicen es la feria más importante del país saboteada y una huelga indefinida que no tiene pinta de terminar. Pero esto, esto es algo más que un simple conflicto económico.
La Fundación Caja de Burgos se declara en quiebra
Según un informe confidencial al que ha tenido acceso DV, la Fundación Bancaria Caja de Burgos se ha declaro en quiebra técnica procediendo a su inminente autodisolución y absorción por Caixa Bank. ¡¡¡INOCENTADA!!!
Manifestación: Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden
Llano de Bureba contra la macrogranja porcina
El número de granjas porcinas en el Estado Español esta creciendo, siendo este aumento más importante en Castilla y León. En esta ocasión son los vecinos de Llano de Bureba los amenazados por la creación de una nueva macro granja porcina.
Desenmascarando a la empresa Glovo
El pasado martes aparecía en el periódico Diario de Burgos una noticia sobre la empresa Glovo. Aparte de destacar cómo este diario hace publicidad “gratuita” de ciertas empresas, nos preguntamos qué hay detrás de este tipo de negocios que forman parte del la supuesta “economía colaborativa” y que tiene en sus espaldas numerosas denuncias por… Read more »
Nada se mueve en el parlamento
El día que conocí la tesis del economista Thomas Piketty cambió mi forma de ver la política. Pese a que a Piketty poco le interesaba el país donde me había tocado vivir. Después de su lectura tuve una razón más para no esperar nada de los partidos políticos.
La AP-1 no es solo un pulso local
La liberalización de la AP-1 puede convertirse en el hit electoral del 2019. Y con ello abrirá el debate para el resto de autopistas que esperan ser liberalizadas, la fecha de la liberalización llega en mal momento para los políticos y empresas propietarias de Autopistas.
La equiparación salarial es un chiste electoral
El Alcalde de Burgos, los políticos que calientan las sillas del parlamento, el Presidente… todos están a favor de la equiparación salarial. A estas alturas los que reclaman la equiparación lo dan por hecho y parece que entrará en los próximos presupuestos generales