Entradas Categorizadas: Economía
Llano de Bureba contra la macrogranja porcina
El número de granjas porcinas en el Estado Español esta creciendo, siendo este aumento más importante en Castilla y León. En esta ocasión son los vecinos de Llano de Bureba los amenazados por la creación de una nueva macro granja porcina.
Desenmascarando a la empresa Glovo
El pasado martes aparecía en el periódico Diario de Burgos una noticia sobre la empresa Glovo. Aparte de destacar cómo este diario hace publicidad “gratuita” de ciertas empresas, nos preguntamos qué hay detrás de este tipo de negocios que forman parte del la supuesta “economía colaborativa” y que tiene en sus espaldas numerosas denuncias por… Read more »
Nada se mueve en el parlamento
El día que conocí la tesis del economista Thomas Piketty cambió mi forma de ver la política. Pese a que a Piketty poco le interesaba el país donde me había tocado vivir. Después de su lectura tuve una razón más para no esperar nada de los partidos políticos.
La AP-1 no es solo un pulso local
La liberalización de la AP-1 puede convertirse en el hit electoral del 2019. Y con ello abrirá el debate para el resto de autopistas que esperan ser liberalizadas, la fecha de la liberalización llega en mal momento para los políticos y empresas propietarias de Autopistas.
La equiparación salarial es un chiste electoral
El Alcalde de Burgos, los políticos que calientan las sillas del parlamento, el Presidente… todos están a favor de la equiparación salarial. A estas alturas los que reclaman la equiparación lo dan por hecho y parece que entrará en los próximos presupuestos generales
Consumismo feroz
Ha llegado a la redacción de DV el siguiente texto el cual es una reflexión sobre el consumismo y lo que con el conlleva. Desde aquí animamos a su lectura y más en estos días en los que se nos incita al consumo feroz desde casi todos los agentes que nos rodean.
En Campofrío corren los millones
Hace 3 años que la fábrica de Campofrío se quemo, una desgracia que traumatizó nuestra fría ciudad. Una desgracia que mantuvo a Burgos con una extraña solidaridad, la gente estaba muy concienciada, fotos de whatsapp, las redes sociales llenas de mensajes solidarios, concentraciones multitudinarias, pancartas de apoyo, camisetas, pegatinas…
La corrupción en Burgos: grabación de podcasts en directo
A partir de la mitad del próximo mes de septiembre, Radio Onda Expansiva llevará a cabo la grabación de varios programas de radio en directo donde se abordarán las diferentes tramas de corrupción que se han sucedido en los últimos años en Burgos. Una iniciativa, que se desarrollará de forma conjunta con medios alternativos burgaleses… Read more »
Jornada de #Energía Ciudadana
El próximo jueves día 2 de febrero en Espacio Tangente organizamos una jornada para debatir y construir un nuevo modelo energético en manos de la ciudadanía.Será a partir de las 19h y tenemos la suerte de contar con Cote Romero, de la Plataforma Por Un Nuevo Modelo Energético que es una de las responsables que… Read more »
Después de votar, vuelve a la calle
Ciertos partidos, estratos sociales y por qué no, la misma sociedad, frente a los nuevos comicios electorales abandono la calle para acudir a las urnas, la ausencia de protestas este último año es evidente. ¿Y ahora qué?, ¿Volvemos?.
Las actividades y conexiones de la Trama Púnica en Burgos. Crónicas de la #PúnicaenBurgos
La alargada sombra de la Trama Púnica, gigantesco entramado de corrupción cuyas conexiones salpican por igual a notorios representantes del mundo empresarial y de la clase política, se extiende también sobre nuestra ciudad de Burgos mostrando sorprendentes y sospechosas conexiones. Crónicas de la Púnica en Burgos, trabajo de investigación llevado a cabo de manera colaborativa… Read more »
Una propuesta práctica a debate: la Autonomía Comunal en Euskal Herria
El I Taller de Crítica a la Economía enfila ya su recta final este sábado 27 de febrero con la última de las sesiones que tendrá un carácter eminentemente práctico y que contará con la presencia de personas vinculadas a los Colectivos de Autonomía Comunal . Una experiencia que trata de poner en marcha su alternativa… Read more »
Una mirada antropológica a la economía. Entrevista a Paz Moreno Feliu
El I Taller de Crítica a la Economía continúa su andadura desarrollando este sábado 20 de febrero de 2016 su 5ªSESIí“N que dará comienzo a partir de las 10.30 horas en la Biblioteca Anarquista La Maldita. En esta ocasión nos acompañará Paz Moreno Feliu, profesora e investigadora del ámbito de la antropología económica, que cuenta… Read more »
I Taller de Crítica a la Economía. Entrevista en Radio Onda Expansiva a Miguel León, ponente de la Sesión 1: Teoría del valor-trabajo en Marx
Este sábado 23 de enero de 2016 la editorial Lecturas de Zamarraco dará el pistoletazo de salida al I Taller de Crítica a la Economía que tendrá lugar en la Biblioteca Anarquista La Maldita a partir de las 10.30 horas. La Sesión 1 con la que se inauguran estos talleres que se extenderán a lo… Read more »