Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la publicación de un nuevo libro sobre el periodo republicano, la Guerra Civil y la inmediata postguerra en el norte de la provincia de Burgos a cargo del autor Fernando Obregón Goyarrola. Un libro que recoge la génesis y el desarrollo del enfrentamiento cainita… Read more »
Entradas Categorizadas: Literatura
IV Encuentro de escritores por Ciudad Juárez. Recital de poesía simultáneo
El próximo viernes 5 de septiembre se desarrollará en Burgos la IV edición del Encuentro de escritores por Ciudad Juárez a partir de las 19.30 horas en la Plaza del Rey San Fernando, frente a la catedral. El Encuentro de escritores por Ciudad Juárez es un acto que va más allá de la literatura y… Read more »
El Duende del maquis. Jesús Martínez Maluenda
Sobre Jesús Martínez Maluenda, Antonio Téllez en su libro sobre Sabaté escribe esto: “Llegó el día “D”. Facerías, Jesús Martínez Maluenda (que era maño) y Josep, valenciá, se apoderaron de un taxi. Lo aparcaron ante un taller pequeño de bicicletas que si no recordamos mal se llamaba Poblet. La espera va a ser interminable. Ese… Read more »
VII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca
Del 14 al 17 de agosto de 2014 se celebrará una nueva edición del Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca, una iniciativa que ha alcanzado ya la VII convocatoria. Como en años anteriores, el programa de este encuentro de difusión libertaria viene cargado de actividades como charlas, debates y presentaciones de novedades editoriales. La totalidad… Read more »
Gamonal a través de los ojos del escritor í“scar Esquivias
í“scar Esquivias es uno de los escritores burgaleses con mayor proyección en el panorama literario actual. Autor de la apasionante trilogía que se inicia con la novela Inquietud en el paraiso, a la que se añaden La Ciudad del Gran Rey y Viene la noche, con la que se completa finalmente la saga, es uno… Read more »
Presentación del libro ¿Por qué gritamos? en la Sala Polisón
Los chicos del Perdigón nos invitanan a una nueva presentación del libro de poesía ¿Por qué Gritamos? Un libro de varios poetas comprometidos: Angel Barredo , Rufino Hernández, los hermanos Ruben y Mario De la Peña, y el escritor y periodista Marcos Erro. Para tal acto tenemos como maestro de ceremonias a Andrés Sorel ,… Read more »
Presentación del libro: ¿Por qué gritamos?
El próximo viernes, 16 de mayo, se presentará el libro: ¿por qué gritamos?, un libro cargado de poesía desde Burgos, en el CSR de Gamonal (C/Pablo Casals 3) a las 21 horas
Entrevista a Paco Roca, autor de Los surcos del azar en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Paco Roca, autor de la novela gráfica Los surcos del azar donde a través de la viñeta el autor valenciano expone la historia de La Nueve, una compañía compuesta mayoritariamente por excombatientes de la Guerra Civil Española que participaron en la liberación del París ocupado… Read more »
Anarquismo es movimiento
A pesar de que muchos lo habían relegado al museo de la historia, el anarquismo muestra hoy en día una pujante vitalidad, que se hace presente de múltiples maneras a lo largo y ancho del planeta. Este vigor se explica por el hecho de que, siendo refractario al estancamiento y a la simple repetición, el… Read more »
Cárceles en llamas. Entrevista a César Lorenzo y Daniel Pont en Radio Onda Expansiva
En un nuevo podcast Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a César Lorenzo, doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y autor del libro Cáceles en llamas. El movimiento de los presos sociales en la Transición, donde se analiza el desarrollo de las luchas carcelarias a finales de la década de… Read more »
XI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid
Durante los días 5, 6, y 8 de diciembre de 2013 tendrá lugar una nueva edición del Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, una iniciativa que este año alcanza ya su XI convocatoria. Como en años anteriores, la organización de este encuentro pretende ser un lugar de confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación… Read more »
Franz Lubs, el espía nazi que se paseó por Burgos durante la Segunda Guerra Mundial
El fin de la Guerra Civil hizo que Burgos perdiera su condición de capitalidad de la España franquista. De ella partieron los ministerios y los jerarcas que pronto pasarían a engrosar las filas del nuevo régimen. También dejaron la ciudad aquellos organismos que el III Reich había instalado a orillas del Arlanzón durante el conflicto… Read more »
Anarquistas vengadores: entrevista con Fernando Barbero en Radio Onda Expansiva
Durante buena parte del siglo XIX y comienzos del siglo XX un fantasma recorre Europa sembrando el miedo entre quienes ostentan las riendas del poder establecido. Reyes, nobles y altos dignatarios no esconden su pavor cuando oyen hablar del anarquismo, un espectro de límites inconclusos que se ha conjurado contra todos ellos. En este nuevo… Read more »
Carlos Taibo: Repensar la anarquía
El portal alasbarricadas publica una reciente entrevista con Carlos Taibo en la que se aborda su publicación Repensar la anarquía. Una obra publicada a través de la editorial Nuevo Desorden donde el conocido autor realiza una exposición en torno a planteamientos propios del pensamiento libertario como acción directa, autogestión y autonomía.
Tercer encuentro de escritores por ciudad Juárez en Burgos
Como en años anteriores, desde CGT Burgos se convoca un nuevo encuentro de escritores por ciudad Juárez que suma ya la tercera convocatoria. Se trata de una iniciativa que pretende llevar a cabo un recital simultáneo en diversas ciudades del mundo en solidaridad con México y todos aquellos lugares donde se sufre la violencia institucionalizada…. Read more »
Un comic recrea el caso Granado-Delgado cuando se han cumplido 50 años de la ejecución de los jóvenes libertarios
El 17 de agosto de 1963 los jóvenes anarquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado eran condenados a muerte en la prisión de Carabanchel tras ser acusados de una serie de atentados que no habían cometido. Cuando se han cumplido 50 años de su ejecución, El Pico de los Cuervos. Matar a Franco plasma a través… Read more »