La Quinta Columna fue una organización que durante el desarrollo de la Guerra Civil Española desarrolló labores de desgate interno en la retaguardia del Bando Republicano para favorecer los intereses del denominado Bando Nacional. El término se atribuye al general golpista Emilio Mola quien en los inicios de la contienda civil revelara la existencia de… Read more »
Entradas Categorizadas: Literatura
Presentación de El anarquismo en Burgos en el Centro Social Recuperado Gamonal
El próximo viernes 30 de octubre a partir de las 19.30 horas se llevará a cabo en el Centro Social Recuperado Gamonal la presentación del libro El anarquismo en Burgos. Una iniciativa en la que estarán presentes los autores de este libro, una obra qque surge fruto del trabajo de investigación realizado durante años que… Read more »
El anarquismo en Burgos: recuperar la memoria hurtada
Ayer lunes, 19 de octubre, se presentó públicamente en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos el libro “El Anarquismo en Burgos”, una obra fundamental para conocer la historia del movimiento libertario desde finales del siglo XIX, fecha de fundación de las primeras sociedades obreras de inspiración anarquista en Burgos, hasta nuestro días. Un… Read more »
Presentación pública del libro “El anarquismo en Burgos”
El próximo día 19 de octubre, lunes, a las 20:15 horas, tendrá lugar la presentación de la novedad editorial que la Fundación de estudios libertarios Anselmo Lorenzo (FAL), fundación cultural del sindicato CNT, acaba de publicar: El Anarquismo en Burgos. El acto se desarrollará en la sala Polisón del Teatro Principal de la ciudad y… Read more »
El anarquismo en Burgos
Recientemente se ha publicado El anarquismo en Burgos, cuyos autores, Ignacio C. Soriano Jiménez, Francisco Javier Barriocanal Nuño y Fernando Ortega Barriuso, han rastreado la historia del movimiento anarquista en Burgos y su provincia desde la creación de este movimiento desde finales del siglo XIX cuando se crean las primeras sociedades obreras hasta la actualidad…. Read more »
V Encuentro de escritores por Ciudad Juárez
El viernes 2 de octubre a las 20 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal se va a celebrar en Burgos por cuarto año consecutivo el recital poético “Escritores por Ciudad Juárez”. Este recital, organizado en nuestra ciudad por CGT Burgos, es un acto cultural y solidario que se realiza al mismo tiempo en… Read more »
La Luna perdida
A través del siguiente enlace se puede acceder de forma íntegra a La luna perdida (Siglo XII), novela histórica de Benjamín Lajo Cosido. En esta obra, el escritor burgalés nos acerca a la nostalgia de un pasado de esplendor y que sigue presente en nuestras vidas, en nuestra tierra. Aunque no nos lo enseñaran como… Read more »
El Trono Maldito. Entrevista a Antonio Piñero en Radio Onda Expansiva
Con la muerte del cruel tirano Herodes El Grande en el año 4 A.C la esquina oriental del Imperio Romano que representa el Reino de Israel se convertirá en un auténtico avispero político y religioso. Movimientos mesiánicos, insurrecciones que ponen en peligro el status quo que Roma ha impuesto por la fuerza se sucederán por… Read more »
Tertulia-café en la Biblioteca Anarquista La Maldita: Los hombres dóciles
Continúan las tertulias-cafés de los jueves en la Biblioteca Anarquista La Maldita. En esta ocasión la tertulia girará en torno al texto “Los Hombres Dociles. Aspirantes taimados a la dignidad de monstruos”. Extraído de `”El enigma de la docilidad`” de Pedro García Olivo. La iniciativa dará comienzo a las 18.30 horas el jueves 26 de… Read more »
Anibal y Escipión: Enemigos íntimos. Entrevista a Santiago Posteguillo en Radio Onda Expansiva
La Segunda Guerra Púnica, conflicto bélico que enfrentó a Roma y a Cartago por el control del mediterráneo durante el siglo III A.C, es uno de los enfrentamientos más conocidos del mundo antiguo. Dos personajes, Anibal Barca, y Publio Cornelio Escipión, cartaginés el primero y romano el segundo,se enfrentaron en varias ocasiones en el campo… Read more »
Contra la democracia o cuando publicar un libro puede ser delito de terrorismo
Uno de los rasgos más característicos de la inquisición hispánica fue la persecución y quema de toda obra bibliográfica que pudiera alterar las bases del pensamiento dominante. Una práctica que con el tiempo fue copiada y aplicada de manera taxativa por todos los regímenes totalitarios a lo largo de la Historia. Distribuir o simplemente poseer… Read more »
El Libro Maldito de la Anarquía. Entrevista a Servando Rocha en Radio Onda Expansiva
En 1869 la muerte en Moscú del estudiante Iván Ivanovich conmocionó a la sociedad rusa del momento. Más aún cuando poco tiempo después se descubrió que el autor del asesinato habría sido Sergei Nechayev, miembro de la misma célula revolucionara en la que militaba el joven asesinado que habría sido acusado de traición. Un turbio… Read more »
XII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid
Durante los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre tendrá lugar el XII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid. Una iniciativa que con el trascurrir de los años ha terminado por convertirse en uno de los referentes de la difusión de la cultura crítica y el pensamiento libertario. Este año, como novedad, el Encuentro… Read more »
Una película maldita: Carne de Fieras
Si hay una película maldita en la Historia del Cine de nuestro país, esa es si duda Carne de Fieras. Comenzada a rodar en el Madrid de 19136, justo en la víspera del inicio de la Guerra Civil por el cineasta anarquista Armand Guerra, su trayectoria se verá completamente condiciona por el desarrollo del conflicto… Read more »
III Encuentro del Libro Anarquista de Zaragoza
Del 31 de octubre al 2 de noviembre tendrá lugar la celebración del III Encuentro del Libro Anarquista de Zaragoza cuyas actividades, que pueden ya consultarse en el programa oficial de la web del encuentro, se desarrollaran en el CSA La Revuelta y el CSO Kike Mur. Durante los tres días cada editorial, librería o… Read more »
I Encuentro Anarquista del Libro y el Fanzine de Valladolid
Los días 3, 4 y 5 de octubre tendrá lugar en Valladolid el I Encuentro Anarquista del Libro y el Fanzine, una experiencia pionera en la cercana ciudad de Pucela que pretende convertirse en un punto de encuentro de personas y colectivos con inquietudes antiautoritarias. Un encuentro que apuesta por las ideas libertarias como herramienta… Read more »