El pasado 21 de julio dieron comienzo los trabajos de exhumación en las fosas comunes del Monte de Estepar, uno de los parajes más tristemente célebres de la represión franquista en Burgos que podría llegar a albergar en su interior a más de 400 víctimas, cifra que convertiría a la de Estepar en una de… Read more »
Entradas Categorizadas: Memoria Histórica
Entrevista en Radio Onda Expansiva sobre la exposición Monte de Estepar
A mediados de julio de 2014 dará comienzo la campaña de intervención arqueológica que pretende exhumar las fosas comunes que se hayan en las inmediaciones del Monte de Estepar, situado a apenas 21 kilómetros al oeste de la capital burgalesa. Espacio Tangente ha organizado una exposición que cuenta con la participación de 41 artistas y… Read more »
Monte de Estepar: exposición en apoyo exhumación de fosas comunes de las victimas del franquismo
El Monte de Estepar es un paraje de trágico recuerdo, su nombre va asociado a la más cruenta represión franquista que se abatió sobre todas aquellas personas cuyo único delito era soñar con un mundo diferente. Espacio Tangente ha organizado una exposición que será inaugurada este viernes 13 de junio de 2014 en la que… Read more »
La represión franquista en el Burgos de la Capital de la Cruzada. Entrevista al historiador Mauro Torres
Desde los primeros días del inicio de la Guerra Civil la represión franquista se extendió como una virulenta mancha de aceite por toda la provincia de Burgos. Mauro Torres, historiador y militante de la CNT burgalesa, lleva años dedicado al estudio de la represión que las fuerzas reaccionarias que se alzaron en julio de 1936… Read more »
Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Aranda de Duero
Desde la CNT de Aranda de Duero nos informan de la presencia de un amplio número de militantes de este núcleo confederal en el acto de homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil que se celebro el mediodía de ayer domingo en el cementerio de la vecina localidad arandina. Un emotivo acto que fue… Read more »
Estreno del documental “La calle del general”
Dentro del marco de las jornadas Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo, este sábado 12 de abril se estrena el documental La calle del general, proyección a la que seguirá una charla-debate con los directores del trabajo audiovisual que reflexiona sobre los crímenes del franquismo y la continuidad en el actual régimen… Read more »
Jornadas Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo
La Plataforma Badajoz 1936-Burgos organiza durante el mes de abril unas jornadas que bajo el lema Verdad, Justicia y Reparación se adentran en el análisis de la represión franquista cuando la frustrada exposición que iba a dedicarse el general Yagí¼e aún gravita sobre la realidad burgalesa. Entre las diferentes actividades programadas destaca la exposición con… Read more »
XI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid
Durante los días 5, 6, y 8 de diciembre de 2013 tendrá lugar una nueva edición del Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, una iniciativa que este año alcanza ya su XI convocatoria. Como en años anteriores, la organización de este encuentro pretende ser un lugar de confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación… Read more »
Homenaje a los asesinados en Espinosa de los Monteros
Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la realización de un acto en homenaje a los fusilados en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros por el bando franquista durante el desarrollo de la guerra civil. Los actos de homenaje darán comienzo a partir de las 11.30 horas el próximo… Read more »
Una llamada de Antonio José de Saneyuki Maekawa
El viajero y músico japonés Saneyuki Maekawa lleva dos largos años estudiando la figura del músico burgalés Antonio José, una de las tantas de las víctimas de la represión en la provincia de Burgos que dio con sus huesos en la fosa común de Estepar. Espacio Tangente organiza para el jueves 5 de septiembre a… Read more »
Un comic recrea el caso Granado-Delgado cuando se han cumplido 50 años de la ejecución de los jóvenes libertarios
El 17 de agosto de 1963 los jóvenes anarquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado eran condenados a muerte en la prisión de Carabanchel tras ser acusados de una serie de atentados que no habían cometido. Cuando se han cumplido 50 años de su ejecución, El Pico de los Cuervos. Matar a Franco plasma a través… Read more »
Homenaje a las víctimas de la Fosa de la Mazorra
Desde Las Merindades de la Memoria nos informan del acto de homenaje a las victimas exhumadas en la Fosa de la Mazorra y a todas las personas represaliadas durante la Guerra Civil para este domingo 2 de junio a las 11.00 horas en el salón del antiguo ayuntamiento de Quisicedo (Burgos).