Recientemente ha sido estrenado el documental El ángel rojo, un trabajo audiovisual que narra la vida de Melchor Rodríguez, una de las figuras más destacadas del anarquismo ibérico de todos los tiempos que birlló con luz propia duante el transcurso de la Guerra Civil y que llego a salvar la vida de sus propios enemigos…. Read more »
Entradas Categorizadas: Memoria Histórica
Acto de clausura dela Exposición Monte de Estépar (1936-2016) y de las I jornadas de homenaje a las víctimas de la represión franquista
El próximo sábado 7 de mayo se procederá a la clausura de la Exposición Monte de Estepar (1936-2016) que continuará abierta al público hasta la fecha indicada en Espacio Tangente. El acto de clausura, que será amenizado con la presencia de varios músicos, pondrá el punto final a las I Jornadas de homenajes a las… Read more »
Homenaje a los represaliados en la prisión de Valdenoceda
Este sábado 16 de abril de 2016 tendrá lugar una nueva edición del homenaje anual que se realiza a las víctimas del franquismo que estuvieron recluidas en la prisión de Valdenoceda. La Asociación de Familias de Represaliados en Valdenoceda invita a este acto anual en el que está prevista la entrega a las familias de… Read more »
Tras los pasos de la memora. I Jornadas de Homenaje a las víctimas de la represión franquista
Las presentes jornadas surgen de una iniciativa compartida por distintas asociaciones y colectivos de la ciudad de Burgos. En el ánimo de quienes hemos participado en su diseño y organización, ha ocupado un importante espacio el deseo de contribuir a la tarea, aún pendiente, de la reparación social debida a las víctimas directas de la… Read more »
Entrevista sobre Antoni Beniages, maestro asesinado por la represión franquista, en Radio Onda Expansiva
Antoni Beniages fue uno de tantos maestros asesinados por la maquinaria represiva franquista. Destinado a la localidad burgalesa de Buñuelos de Bureba durante el curso 1934-1935, desarrolló una pedagogía educativa basada en el método Freinet, pero no pudo cumplir su sueño de mostrar a sus alumnos el mar porque lo fusilaron en el Monte de… Read more »
Presentación del documental “El retratista”, un maestro asesinado por la dictadura
La Asamblea de Gamonal ha programado para el miércoles 6 de abril a las 19.30 horas en los locales de la Asociación Vecinal “Todos Unidos” la proyección del documental “El retratista”, trabajo audiovisual que narra la historia del joven maestro catalán Antoni Benaiges destinado en el pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba durante el año… Read more »
Lisístrata de Aristófanes a beneficio de las I Jornadas de Homenaje a las Víctimas de la Represión Franquista
En esta comedia se habla de la guerra y de la paz. La mujeres griegas cansadas de tener a los maridos fuera de sus casas, en las guerras, deciden hacer una inusual huelga; impedir a sus maridos el derecho a la intimidad sexual hasta que no abandonen sus ansias bélicas. Los textos, en esta versión,… Read more »
Proyección de “El lugar que ya no está. La represión franquista en Burgos” en Aranda de Duero
Hoy, jueves 3 de marzo de 2016, se proyectará en la Casa de la Cultura de Aranda de Duero el documental. El lugar que ya no está. La represión franquista en Burgos, un documental realizado por Espacio Tangente que narra cómo se desarrolló la represión franquista en la ciudad de Burgos y su provincia. La… Read more »
Vermú concierto Solidario con las 1ªJornadas de Homenaje a las víctimas de la represión franquista
Desde distintas asociaciones y colectivos de la ciudad de Burgos vamos a organizar las primeras jornadas de homenaje a las víctimas de la represión franquista el próximo mes de abril. Nuestro objetivo principal es visibilizar y trasladar al espacio público los testimonios y los resultados del trabajo de las distintas organizaciones y personas que han… Read more »
Radio Onda Expansiva realizará un programa en directo con los autores del libro “El anarquismo en Burgos”
¿Cuándo se fundó la primera asociación obrera de inspiración libertaria en Burgos? ¿Cómo se difundieron las ideas libertarias por la ciudad y la provincia a principios del siglo XX? Estos y otros interrogantes, desvelados por el trabajo de investigación realizado por Ignacio Soriano, Francisco Javier Barriocanal y Fernando Ortega, coautores de “El anarquismo en Burgos”,… Read more »
Las víctimas del terrorismo de Yagí¼e
El sábado 24 de octubre la Fundación Yagí¼e, presidida por la hija de Juan Yagí¼e, militar franquista al que suele acompañar el apelativo de el carnicero de Badajoz por su relación con la matanza de miles de personas en la ciudad extremeña en agosto de 1936, realizará un acto homenaje al general responsable de… Read more »
El anarquismo en Burgos: recuperar la memoria hurtada
Ayer lunes, 19 de octubre, se presentó públicamente en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos el libro “El Anarquismo en Burgos”, una obra fundamental para conocer la historia del movimiento libertario desde finales del siglo XIX, fecha de fundación de las primeras sociedades obreras de inspiración anarquista en Burgos, hasta nuestro días. Un… Read more »
El anarquismo en Burgos
Recientemente se ha publicado El anarquismo en Burgos, cuyos autores, Ignacio C. Soriano Jiménez, Francisco Javier Barriocanal Nuño y Fernando Ortega Barriuso, han rastreado la historia del movimiento anarquista en Burgos y su provincia desde la creación de este movimiento desde finales del siglo XIX cuando se crean las primeras sociedades obreras hasta la actualidad…. Read more »
Homenaje a Félix Padín en Miaranda de Ebro
El próximo miércoles 7 de octubre de 2015 se rendirá un homenaje a Félix Padín, histórico militante anarcosindicalista fallecido el año pasado, en la localidad de Miranda de Ebro, en cuyo campo de concentración Félix estuvo recluido durante varios años y donde se realizará un acto en su memoria. El homenaje, organizado por la CNT… Read more »
Nuevo blog sobre los represaliados y asesinados por el franquismo en Burgos
El historiador Mauro Torres, en colaboración con el sindicato de CNT de Burgos, ha creado recientemente un blog para obtener información sobre personas represaliadas por el franquismo. Esta página se crea a partir del trabajo realizado en torno a la represión franquista en la provincia de Burgos, convertida en la “capital de la cruzada”, una… Read more »
Gamonal revive su memoria combativa en el X aniversario del 18 de agosto
Durante la tarde de ayer martes 18 de agosto vecin@s del barrio de Gamonal se dieron cita en la ruta guiada por el barrio combativo de Gamonal (1978-2015) con la que se celebró el X aniversario de la victoria en el conflicto vecinal de Eladio Perlado. En el transcurso del recorrido se visitaron aquellos lugares… Read more »