Una nueva jornada de lucha del barrio de Gamonal afianza paso a paso el tejido social que se va formando en el barrio.El barrio de Gamonal sigue forjando una estructura organizativa desde la base asamblearia donde gestionar sus problemas del día a día.
Ir a agenda
Medio centenar de mujeres han acudido la mañana del viernes al registro de la propiedad de Burgos,para exigir la titularidad de un bien: su propio cuerpo.
La acción que se ha desarrollado en torno a las 12 de la mañana , se une a las diversas iniciativas similares que han recorrido el estado a lo largo de estos días, en protesta por la reforma de la ley del aborto encabezada por el ministro de Justicia,Alberto Ruiz Gallardon.
Ante la ley impuesta desde el gobierno,se sigue lanzando un mensaje claro: “las mujeres están hartas que decidan por ellas, su cuerpo es suyo y nadie puede impedir ni condicionar su toma de decisiones”.
CNT de Burgos ha programado una serie de proyecciones que se realizarán durante dos domingos de cada mes a partir de las 19.30 horas en el local de Doña Berenguela nº3. Las próximas fechas de los Domingos de cine en CNT Burgos serán 16 febrero, 2, 16, & 30 Marzo.
A pesar de la intoxicación informativa de determinados medios de comunicación, la movilización social continúa desarrollándose en Gamonal a través de estructuras asamblearias que buscan ofrecer una participación directa de los propios vecinos. La Asamblea de Gamonal ha programado para el viernes 14 de febrero una intensa jornada con varias iniciativas reivindicativas, entre las que destacan sendas manifestaciones, que figuran en el cartel que publicamos a continuación:
El conflicto de Gamonal, junto con el proceso asambleario que se gestó paralelamente al calor de las luchas contra el bulevar y que actualmente continúa su desarrollo, siguen despertando interés más allá de nuestro entorno más cercano a través de un curioso fenómeno que ha venido a denominarse como Efecto Gamonal.
El próximo sábado 15 de febrero a partir de las 19.00 horas vecinos de Gamonal estarán presentes en las jornadas de inauguración del Centro Social La Brecha de Vallecas para realizar una charla con la que tratarán de explicar la historia del barrio y de sus conflictos sociales así como las causas que han originado la reciente lucha contra el bulevar de la calle Vitoria
El pasado domingo 9 de febrero tuvo lugar una nueva concentración a las puertas del establecimiento hostelero La Batalla del Pincho, situado en la calle Madrid 32. Una iniciativa de protesta que está siendo impulsada por la CNT burgalesa, y a la que se han sumado otras tantas personas solidarias, con la que tratar de denunciar públicamente la agresión física a una trabajadora y su despido irregular. Una situación que, según informa el sindicato a través de su blog, la empresa se ha visto ya obligada a reconocer.
Las Fiestas de las Candelas de 2014 que los propios vecinos de Gamonal están sacando adelante a pesar del Consejo de Barrio, organismo que está siendo investigado por el Tribunal de Cuentas por posible irregularidades económicas y que dimitió en bloque ante su negativa de organizar la presente edición de las Candelas, es un ejemplo de cómo a través de herramientas como la auto-organización y el trabajo colectivo se puede autogestionar un barrio sin la necesidad de injerencias institucionales.
Este domingo 9 de Febrero, esta convocada en Burgos una concentración por el derecho al aborto, a las 12 en la Plaza de Cid, donde se realizara un pasacalles hasta la plaza de la catedral desarollandose un performance.
La reforma del Ministerio de justicia, encabezada por Gallardon, sobre la la ley del aborto ha conseguido que la inmensa mayoría de la población se posicione en contra,incluyendo a un amplio sector de su propio partido y de los sectores más conservadores al respecto.
El ambiente estaba enrarecido desde hace meses. El anuncio del fin de la crisis económica en boca del gobierno, el anuncio del fin de los recortes, el anuncio de que bajaba el paro…el gobierno ha cambiado de discurso, mientras lanzaba dos globos sonda: un borrador de ley de seguridad ciudadana descaradamente represivo y un borrador de ley de interrupción del embarazo descaradamente clerical. La calle ha cambiado, las mareas y las luchas laborales han perdido fuerza frente a la respuesta -indiscutiblemente necesaria- ante estas dos amenazas en forma de decreto ley. El ambiente estaba enrarecido porque la coyuntura está cambiando estos últimos meses. Un texto del Grupo Anarquista Cencellada de Valladolid.
Después de que el Consejo de Barrio de Gamonal dimitiese en bloque tras haber decidido de forma unilateral la suspensión de las Fiestas de las Candelas de 2014, vecinos del barrio han decidido tomar la iniciativa y organizar un programa festivo para este mismo fin de semana al margen de los organismos institucionales. Entre las actividades más destacadas cabe señalar la realización de una obra de teatro, talleres de circo, bailes para todas las edades así como diversos conciertos de rap y rock.
La mafia constructora y la partitocracia española que le sirve de brazo político han experimentado un considerable revés en Gamonal, y eso que ningún otro barrio de ninguna otra conurbación ha osado desafiarlas de forma tan contundente y ejemplar. Los contenedores llevaban mucho tiempo siendo incendiados sin que el poder cediera un ápice en la corrupción y la arrogancia, pero esta vez la mano que los prendía procedía de una comunidad vecinal indignada, no de un puñado de irregulares urbanos en rebeldía. Un texto sobre el conflicto de Gamonal publicado en la Revista Argelaga.
Continuando con el programa de charlas explicativas con las que se busca exponer las claves del conflicto de Gamonal y sus posteriores consecuencias, vecinos del barrio estarán durante este fin de semana en diferentes lugares de Barcelona y su área metropolitana. Hoy viernes 7 de febrero la cita es en Can Batlló, espacio social de Barcelona, mientras que el domingo 9 de febrero el acto público tendrá en Can Capablanca de Sabadell.
Este viernes comienza un ciclo de cine Western en Aranda de Duero, con la proyección de “Agachate maldito” el día 7 de febrero.
Las proyecciones de estos clásicos serán los viernes a las 8 de la tarde en el local de CNT Aranda de Duero con entrada libre.
La Asamblea de Gamonal continúa planteando iniciativas para tratar de dinamizar el proceso asambleario surgido al calor de las luchas contra el bulevar gestando un movimiento que no se detiene. Entre las diferentes actividades propuestas destaca la manifestación contra la represión que tendrá lugar el jueves 6 de febrero que dará a inicio a partir de las 19.00 horas desde la Zona Cero y que llegará hasta la Subdelegación del Gobierno.
Hoy miércoles 5 de febrero de 2014 vecinos de Gamonal estarán presentes a partir de las 19.00 horas en la parroquia de Entrevías de Madrid dentro del calendario de charlas explicativas que se han programado por diversas ciudades con la intención de explicar el por qué del conflicto de Gamonal y realizar un llamamiento de solidaridad con una lucha que todavía no ha terminado.
Todo por Hacer, publicación libertaria afincada en Madrid, acaba de sacar a la luz un nuevo número correspondiente al mes de febrero en el que el conflicto de Gamonal y su repercusión ocupan un lugar destacado en esta nueva edición. Publicamos a continuación en DV el artículo La calle es nuestra donde se realiza un análisis de lo ocurrido durante el mes de enero en Gamonal.