La Asamblea de Gamonal prosigue con sus manifestaciones de todos los viernes en solidaridad con los vecinos encausados en las protestas contra la construcción del bulevar. La convocatoria para este viernes 21 de marzo dará comienzo a partir de las 19.00 horas desde la habitual Zona Cero y recorrerá las calles del barrio para trasmitir el mensaje de que a pesar de la campaña de hostigamiento puesta en marcha por las instituciones, Gamonal no dejará solos a los vecinos represaliados.
Ir a agenda
El colectivo Left and Rotattión acaba de publicar el proyecto documental Ficción Inmobiliaria que gira en torno a las problemáticas asociadas con la vivienda, la especulación inmobiliaria, los desahucios y los procesos de gentrificación. La presentación pública en Burgos se realizará este sábado 22 de marzo a partir de las 19.00 horas en Espacio Tangente.
[vimeo]http://vimeo.com/80078379[/vimeo]
El colectivo Left and Rotattion ha creado también la web Museo de los Desplazados donde se abordan los procesos de gentrificación en las ciudades y en la que se puede encontrar información de sus actividades y diferentes proyectos.
La Asamblea de Gamonal expresa a través de una nota informativa su malestar ante los numerosos procesos sancionadores abiertos por parte de la Subdelegación del Gobierno a diversos vecinos que participaron en las jornadas de protesta. Desde el movimiento asambleario consideran que los expedientes administrativos incoados forman parte de una campaña cuyo objetivo es amedrentar y desmovilizar mediante una nueva operación de castigo ahora que el foco mediático se ha alejado de Gamonal.
La revuelta de Gamonal contra la construcción del bulevar ha despertado gran interés tanto en los media oficiales como en otros medios críticos. La lucha de los vecinos de este peculiar barrio burgalés y el proceso asambleario que están llevando a cabo puedem significar el despertar de la conciencia colectiva de aquellos que siempre han sido relegados a los márgenes de la historia. Publicamos a continuación la entrevista integra que el periódico CNT ha realizado a Modesto Agustí, colaborador habitual de DV, sobre el conflicto de Gamonal y sus posteriores consecuencias.
El Centro Social Recuperado Gamonal está llevando a cabo un extenso calendario de actividades entre las que destaca las diversas proyecciones que bajo el título cine de barrio se están realizando durante todos los domingos del mes de marzo. Este domingo 16 de marzo será el turno de “Con el corazón en la calle”, donde se narra la historia personal y subjetiva de los movimientos sociales y de barrio en Zaragoza entre 1985 y el año 2000. Todas las proyecciones dan comienzo a partir de las 20.00 horas en el CSR Gamonal situado en la calle Pablo Casals, justo enfrente del IES Félix Rodríguez de la Fuente.
El sábado 15 de marzo la CNT de Miranda de Ebro organiza una charla sobre la represión en la que estarán presentes varios militantes del Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT de Salamanca que explicarán la campaña de represión que desde las instituciones municipales de dicha ciudad se está llevando a cabo por realizar actividades de propaganda libertaria y que puede derivar en multas de hasta 16.000 euros. La inciativa, que dará comienzo a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la localidad mirandesa.
¿Qué es la normalidad? ¿Por qué determinadas instituciones se arrojan la capacidad de decidir quién esta cuerdo y quién no? La Biblioteca Anarquista La Maldita tratará de adentrarse en el siempre apasionante tema de la salud mental a través de la proyección de “Mary and Max”, una divertida historia que cuestiona los límites de lo que se considera normalidad. La proyección y posterior debate se realizará el próximo sábado 15 de marzo a partir de las 18.00 horas en la habitual dirección de la biblioteca libertaria situada en la calle Las Escuelas 8a de Gamonal.
Ayer se registró en la Subdelegación del Gobierno en Burgos un escrito avalado por diferentes asociaciones, sindicatos y medios de comunicación.
El escrito muestra el rechazo a la actuación tanto de la policía como de Subdelegación del Gobierno en el conflicto generado por el intento de imposición de la obra del bulevar al barrio de Gamonal.
Esta domingo 9 de Marzo se proyectara el documental :” Emma Goldman una mujer sumamente peligrosa”. (VO Subtitulada castellano)
La proyección será a partir de las 19:00 horas en el local de CNT Burgos C/Doña Berenguela, 3 Bajo
Leer más »
El pasado 4 de marzo de 2014 la Asamblea de Gamonal hizo público un extenso informe elaborado por el grupo de apoyo a las personas encausadas sobre la situación de los represaliados en el conflicto contra el bulevar de la calle Vitoria.
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a una de las personas del grupo de apoyo para analizar cuál es la situación de los encausados y cuáles son las iniciativas que se están llevando acabo para hacer extensiva la solidaridad.
ACTUALIZADO 11/03/2014: A través del podcast de Cabezas de Tormenta podréis acceder también a la entrevista realizada a varios miembros de la Asamblea de Gamonal donde se aportan algunas claves para el análisis sobre el conflicto contra el bulevar.
El Centro Social Recuperdo de Gamonal acoge este fin de semana un ciclo de charlas que tratan de analizar los mecanismos que actualmente está poniendo en marcha la represión institucional. El sábado 8 de marzo a partir de las 17.00 horas un abogado relacionado con los movimientos sociales se encargará de exponer los aspectos básicos de la Ley de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza. Para el domingo 9 de marzo a partir de las 19.00 horas, está previsto la presentación del Informe sobre la Tortura y la Represión en el Estado Español en 2013.
Todas las actividades se llevarán a cabo en CSR Gamonal situado en la calle Pablo Casals, justo en frente del IES Félix Rodríguez de la Fuente.
Desearíamos pasar página y no volver a repetirnos una vez más, pero la hábil manipulación mediática que en estos días se está tejiendo sobre el movimiento vecinal de Gamonal nos obliga por enésima vez a regresar sobre el ya manido asunto de los abertzandals Es triste reconocerlo, pero el su uso y abuso mediático de este tópico está siendo utilizado para arremeter contra unos vecinos que primero fueron tachados de terroristas, y ahora están siendo criminilazados por hacer sátira de ello.
El Grupo Antimilitarista Tortuga organizo el pasado mes de febrero una charla con César Manzanos en la que bajo el título La cárcel: ¿Para qué y para quién? presentaba argumentos sobre la violencia estructural que se ejerce a través de la cárcel, una herramienta represiva que se emplea sobre los sectores más desfavorecidos de la población. A lo largo de la charla, el representante de la asociación Salhaketa se refirió a la reciente muerte de un joven mientras se haya recluido en la prisión de Burgos.
[youtube]_TAwBtLMpqc[/youtube]
La Asamblea de Gamonal ha organizado una charla-debate en la que figura como invitado el periodista Nacho Escolar que reflexionará en torno a los conceptos de crisis política y periodismo independiente en su relación con el reciente conflicto vivido en el populoso barrio burgalés. La iniciativa tendrá lugar el miércoles 6 de marzo a partir de las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de Gamonal.
Esta mañana se ha presentado el informe elaborado por parte del Grupo de Apoyo las personas encausadas integrado dentro de la Asamblea de Gamonal. El citado informe recoge el panorama general vivido aquellos días en lo referido a las detenciones, a la intervención policial y a aspectos relevantes de la instrucción judicial.
El balance de la escalada represiva durante los días viernes 10, sábado 11 y lunes 13 del mes de enero dejaron un saldo de 47 personas detenidas, 11 de ellas menores de edad. Así mismo,se expone un perfil común a casi todas las detenciones. En la mayoría de los casos se trata de gente joven que fue detenida de forma totalmente arbitraria y aleatoria. Leer más »
El 7 y 8 de Marzo se celebra el IV encuentro de distribuidoras anticomerciales del CSA Doble o Nada de Palencia, el horario de actividades es el siguiente: