A lo largo de la tarde en la Plaza Mayor habrá asambleas abiertas de distintos grupos de trabajo de la asamblea de Burgos del movimiento 15 M. Recordar que el movimiento es horizontal y abierto, los grupos de trabajo se encargan de debatir su temática para luego llevar propuestas a la asamblea general que es la que toma las decisiones por consenso.
Lunes 13: 18:00 h. Política, 19:00 h. Acciones, 20:00 h. Barrios.
Martes 14: 18:00 h. Política, 19:00 Comunicación, 20:00 h. Asamblea general.
Ante la represión mediática y policial la lucha sigue con fuerza.
Ir a agenda
Comunicado repartido por la acampada de Burgos.
El sábado 11 de Junio se constituían las nuevas alcaldías en todo el estado, realizándose concentraciones en muchas plazas, a las puertas de los ayuntamientos.
En Burgos a partir de las 11 de la mañana, comenzaban a concentrarse decenas de personas armadas con cacerolas, silbatos e instrumentos de percusión.
Han sido puestos en libertad esta mañana acusándoles de resistencia y desobediencia. Hoy la prensa burguesa local ha dado otro golpe al movimiento en forma de intoxicación mediática, como era de esperar. Ayer la policía detenía y apaleaba sin motivo alguno a los participantes en la cacerolada, hoy la prensa da la vuelta a la tortilla y criminaliza. Es lógico que los medios de los ricos tengan este comportamiento, empiezan a tener miedo porque cada vez menos gente se cree sus mentiras, baja a la plaza y empieza a organizar con los demás su indignación.
Invitar a todos los vecinos de Burgos a acudir a la plaza Mayor a las 20:00 h. para protestar y participar en la asamblea general.
La policía detiene a dos personas por participar en la cacerolada en la Plaza Mayor contra los políticos reunidos en la toma de posesión de Javier Lacalle como alcalde de Burgos.
Desde la asamblea de Burgos del movimiento 15 m hacen un llamamiento a concentrarse en comisaría a las 17:00 h. en adelante para exigir la libertad de los dos compañeros detenidos.
Los dos compañeros detenidos pasaran a disposición judicial mañana Domingo a partir de las 9:00 h. en los juzgados de Reyes Católicos. La asamblea de Burgos convoca a concentrarse en los mismos a esa hora para recibirlos. Los detenidos han sido ya puestos en libertad.
Muchas cosas han cambiado en nuestra geografía desde aquel domingo 15 de mayo de 2011. Pero, ¿cómo se ha vivido un fenómeno social como el 15-M en una ciudad como Burgos? Radio Onda Expansiva acaba de publicar un nuevo programa donde se trata de analizar algunas de las claves que han marcado el desarrollo de unas protestas sociales sin precedentes en Burgos.
Cuando nos encontramos ya al borde de que se cumpla la cuarta semana desde que la movilización social tomara las calles y plazas de numerosas ciudades, la Comisión de Barrios del movimiento de los indignados ha convocado una manifestación que hoy, jueves 9 de junio, partirá desde Gamonal para finalizar en la Plaza Mayor con la intención de contagiar el descontento social también a los barrios. Leer más »
El próximo sábado 11 de junio se celebrará en el Ateneo Libertario Itzar Beltz de Bibao una jornada contra la ordenanza cívica entre cuyas actividades destaca una mesa redonda y varios conciertos. Los beneficios obtenidos irán destinados a la financiación de proyectos anti-autoritarios en Burgos. Leer más »
Nunca antes las causas de la crisis económica que los de arriba crearon y que ahora toca sufrir a los de siempre habían sido explicada de manera tan esclarecedora. Bienvenidos a Españistán donde la burbuja inmobiliaria nos lleva al despertar de la cruda realidad.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GEvfTSh7KFM[/youtube]
En la noche del sábado al domingo se produjo un enfrentamiento entre la policía local y un grupo de ciudadanos ecuatorianos en el campo de fútbol del barrio de las Matillas. Según informaciones que han llegado al Observatorio, debido al incidente un ciudadano de 45 años cayó y se golpeó contra un bordillo, falleciendo poco después en el hospital Santiago Apóstol. Otra persona que estaba grabando los hechos con su teléfono móvil también fue agredido, siéndole arrebatado su teléfono.
Leer más »
Hace unos meses muchas personas se escandalizaban al ver las imágenes de la brutal represión de las revueltas árabes. Eso es algo que sólo puede pasar en teocracias y dictaduras tercermundistas, decían algunos, nada que ver con las sólidas democracias occidentales, tan respetuosas de los derechos humanos. Leer más »
Teniendo en cuenta los tiempos de agitación que recorren nuestra geografía no está demás recordar lo que otros ya han dicho. Textos y reflexiones que contribuyan a que la indignación y la protesta social continúen extendiéndose con herramientas cada vez más efectivas. Sin duda esta parábola políticamente incorrecta de El buque de los necios puede contribuir a ello. Leer más »
A tan solo 15 kilómetros de Burgos se haya el monasterio de San Pedro Cardeña, en la mayoría de libros de historia y folletos turísticos se narran las resonancias cidianas que dicho lugar alberga. Son pocos los buragleses que conocen que desde 1936 a 1940 el monasterio de San Pedro Cardeña se convirtió en un campo de concentración reservado principalmente a prisioneros internacionales. En el documental de propaganda franquista “Prisioneros de Guerra” pueden verse algunas de las imágenes que fueron rodadas en este monasterio.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=76M4YN2on7I[/youtube]
Para conocer más profundamente su historia es altamente recomendable la entrevista que Radio Ondaexpansiva ha realizado al autor del blog The Jaily News que recoge documentación y testimonios de supervivientes del campo de concentración de San Pedro Cardeña
Nos llaman antisistema y ahora violentos pero son ellos los que usan las porras para golpear, nosotros las flores y la palabra. Nos dicen que estropeamos la ciudad pero trabajamos por enjuiciar a los corruptos que si lo hacen, traemos valores solidarios y diálogo a la plaza. Leer más »
La asamblea de Burgos os invita a participar activamente en los debates públicos que se celebrarán con la finalidad de darnos voz y recuperar las relaciones sociales no TELEdirigidas, reflexionando críticamente sobre distintos temas.
El primer bloque a tratar durante esta semana será economía empezando hoy Martes 31 de Mayo de 2011 de 18 h. a 21 h. en el Espolón a la altura de la entrada a la plaza Mayor.
Para los que no pudisteis/quisisteis asistir a la presentación de Oteando (Observatorio para la defensa de los derechos y las libertades en Castilla y León), la gente de Radio Onda Expansiva ha hecho una entrevista a miembros de este colectivo. ¡Que la disfrutéis!.
O eso quiero pensar. La letra pequeña ha jodido muchas vidas, para muestra un botón, y ha convertido supuestos negocios redondos en perdidas millonarias. De perdidas y del nuevo hospital va esta vieja historia.