Ruta burgalesa del franquismo es un proyecto en el que se nos invita a realizar un recorrido por los lugares más oscuros de la historia de Burgos, aquellos que vinculan nuestra ciudad con la “Capital de la Cruzada”. De esta manera, a través de una misma toma fotográfica se conjugan diversas escenas del pasado y… Read more »
Entradas Por: DV
12 de octubre: un día de sangre y dolor. ¿Por qué seguir celebrándolo?
Este miércoles 12 de octubre, como tantos otros 12 de octubre, desde que en 1958 Franco lo decretara Fiesta Nacional, se conmemora el supuesto descubrimiento(1) de América. Pero más allá de las amistosas palabras con las que nos han hecho tragar el dulce cuento de la llegada al Nuevo Continente, se esconde uno de los… Read more »
Curso teórico-práctico de música y etnografía castellana “Con la música a esta parte”
El próximo viernes 14 de octubre dará comienzo “Con la música a esta parte”, curso teórico-práctico de música y etnografía castellana impulsado por la editorial Ediciones Lecturas de Zamarraco. Se trata de un curso multidisciplinar donde se conjugan memoria y estética con el que adentrarse en las potencialidades de la cultura tradicional castellana. Para la… Read more »
La práxis anarquista en las revoluciones de Siria y Rojava
Polémico artículo sobre las revoluciones de Siria y Rojava (territorio del Kurdistán bajo dominio sirio), muy crítico con el movimiento anarquista mundial, por su silencio (o desconocimiento) ante la revolución siria por un lado, y la falta de análisis crítico a la hora de defender la revolución de Rojava, por otro. Para conocer más sobre… Read more »
La batalla por la defensa del centro social en Gamonal
Desde hace ya aproximadamente un año el Centro Social Recuperado de Gamonal se encuentra en situación de amenaza de desalojo. Una situación de excepcionalidad que, a fuerza de esperar un inminente cierre por parte de Fundación Caja de Burgos, ha terminado por convertirse en seña de normalidad para vecinos y usuarios habituales del espacio. La… Read more »
El ayuntamiento vuelve a la carga contra el CSA Villafría de Salamanca
El 25 de junio de este año la policía municipal llevó al centro social autogestionado Villafría una notificación de cierre. Este centro alquilado del barrio de Vidal, al corriente de pago y que además de realizar las actividades que le son propias y albergar distintos colectivos y asociaciones, mantiene una relación cordial con el resto… Read more »
Nueva manifestación con corte de carretera en la N-I
Como reacción al accidente con víctima mortal registrado el pasado viernes 30 de septiembre, la Plataforma de Vecinos afectados por la N-I convoca una manifestación con corte de carretera para el próximo jueves 6 de octubre a las 17.00 horas en el PK 255 de la localidad burgalesa de Quintanalla.
Ni CETA ni TTIP: manifestación en Burgos 15 de octubre
El próximo sábado 15 de octubre tendrá lugar en Burgos una manifestación que bajo el lema “las personas y el planeta por encima de las multinacionales” tratará de mostrar su rechazo a los tratados transoceánicos CETA y TTIP. La manifestación dará comienzo a partir de las 19.00 horas desde la plaza del Cid y forma… Read more »
Absueltos los imputados por las protestas contra la remodelación de la Plaza de Toros
Según fuentes a las que ha tenido acceso DV, las personas imputadas por las protestas contra la remodelación de la Plaza de Toros de Burgos que se desarrollaron en octubre de y noviembre de 2014, han sido definitivamente absueltas en el proceso sancionador que venía celebrándose en su contra. En la vista oral que se… Read more »
De niños en peligro a niños peligrosos. Entrevista con la asociación Harraga en Radio Onda Expansiva
La asociación Harraga, entidad que se dedica al seguimiento de la situación de los menores inmigrantes no acompañados en Melilla, ha publicado un extenso informe en el que se denuncian las varias violencias que se ejercen sobre estos niños que vagan por las calles de la ciudad autónoma. Radio Onda Expansiva ha realizado una entrevista… Read more »
Gamonal, Barrio Corsario
El Observatori D’Antropología del Conflicte Urbá de Barcelona ha publicado el libro Barrios corsarios. Menoría histórica, luchas urbanas y cambio social en los márgenes de la ciudad liberal, un ensayo antropológico donde se realiza una radiografía de nueve conflictos urbanísticos entre vecinos e instituciones políticas y económicas de ciudades como Barcelona, Tarragona, Guadalajara en México… Read more »
Con la música a esta parte desde el Huerto Comunitario de Capiscol
Ayer, sábado 24 de septiembre, se llevó a cabo una jornada de apoyo y difusión del curso sobre etnografía y música tradicional castellana con la música a esta parte que va a impulsar la editorial Lecturas de Zamarraco. Una iniciativa que trata de combinar el estudio de nuestro pasado etnográfico y el desarrollo del pensamiento… Read more »
Charla sobre la situación de los niños de la calle en Melilla
El próximo jueves 29 de septiembre tendrá lugar una charla en Espacio Tangente que bajo el título Melilla, donde habita el olvido dará a conocer la situación de los menores no acompañados que se encuentran actualmente en la ciudad de Melilla. La charla comenzará a partir de las 20.30 horas y será impartida por miembros… Read more »
Giustizia e Libertá! Un anarquista italiano en las Merindades
En 1935, la ciudad de Medina de Pomar, en Burgos, es un enclave lleno de historia y anclado aún en el tradicionalismo del siglo XIX. Los vecinos reciben con recelo a una familia compuesta por un hombre italiano, una mujer, un muchacho de habla alemana y una niña nacida pocas fechas antes en Bilbao. Amilcare… Read more »
Campaña de crowdfunding para la realización de “Antonio José, un documental sobre el compositor burgalés”
El pasado viernes dio comienzo la campaña de crowdfunding que busca recaudar fondos para la financiación de un documental sobre Antonio José Martínez Palacios, músico burgalés con gran proyección internacional que fue asesinado en octubre de 1936. El hilo conductor del proyecto audiovisual es la peripecia vital del músico burgalés desde su nacimiento en 1902,… Read more »
Jornada de presentación y apoyo: CON LA MíšSICA A ESTA PARTE
El sábado 24 de septiembre tendrá lugar, en el Huerto Comunitario de Capiscol, un evento dotado de un sugerente e inusual guión con el que presentar y apoyar el curso de música y etnografía castellana Con la música a esta parte. Este curso, que recurrirá tanto a la teoría como a la práctica, es otra… Read more »