Un reportaje sobre la investigación documental realizada por el memorialista Benjamín Lajo en torno al Consejo de Guerra Sumarísimo que tras el fin de la Guerra Civil sufrió el anarquista Joan Peiro i Bellis .
Entradas Categorizadas: Anarquismo
Respuesta al Comisario de Policía de Burgos
Ante los altercados del viernes noche en Gamonal, el Correo de Burgos sacó una noticia donde el Comisario de Polícia apuntaba a grupos anarquistas como alentadores de los disturbios. Curiosamente, un día después, esta noticia estaba retirada de sus redes, aunque en el twitter si que queda reflejada. Mentiras y más mentiras, nada nuevo en… Read more »
De la cárcel de Terni: protesta en solidaridad a los anarquistas Beppe y Davide
Inicio de una huelga de rechazo de la comida proporcionada por la administración de dos semanas, desde el 19 de octubre al 1 de noviembre.
Fuera policías de nuestros barrios, se vista como se vista
Sobre la manifestación del 25 de Septiembre en Vallekas: agentes del orden de izquierdistas deshacen barricadas. O de cómo odiamos a la policía se vista como se vista.
Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo (Parte 4)
Cuarta y última entrega del libro “Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo” de Patrick Rossineri. Para leer la parte 1 pincha aquí, la parte dos aquí y la parte tres aquí.
Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo (Parte 3)
Tercera entrega del libro “Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo” de Patrick Rossineri, publicado en los números 45 a 49 del periódico anarquista “libertad” de Buenos Aires, Argentina. Para leer la parte 1 pincha aquí y la parte dos aquí.
Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo (parte 2)
<los miembros de un comité de fábrica que son anarquistas actúan dentro del mismo por su condición de trabajadores,> <pero no hablan ni actúan en nombre de una organización, ni deben consultar a ese organismo cual será la política a adoptar.Una organización -aunque carezca de líderes o jefes- que actúe como un partido político revolucionario… Read more »
Entre la plataforma y el partido. Las tendencias autoritarias y el anarquismo (Parte 1)
<La concepción del partido anarquista se ajusta a los parámetros generales de los partidos políticos en lo teórico, salvo en lo que respecta a la toma del poder político; el medio de transformación social es la organización partidaria, que establecería la dirección revolucionaria.Frente a esta concepción representativa, directiva, externa y mediadora del plataformismo> <se erige… Read more »
Solidaridad con lxs anarquistas encarceladxs
El pasado julio el estado chileno detenía y encarcelaba a los compañeros Francisco Solar y Mónica Caballero. Del 23 al 30 de agosto esta convocado un llamamiento internacional de solidaridad con lxs anarquistas encarceladxs.
Hace 84 años…
En esos momentos (Julio de 1936) Burgos estaba bajo una huelga en el sector de la construcción convocada por CNT y UGT a finales de junio. Los rumores sobre una posible sublevación armada circulan por la ciudad el día 17 de Julio, el gobernador civil aseguro a los periodistas que el orden público estaba garantizado.
Operación Bialystock-Roma. Parte de una estrategia…
Recientemente se ha producido una operación represiva contras medios anarquistas que se ha saldado con detenciones en Italia, Francia y España. Publicamos a continuación un artículo aparecido en Alasbarricadas.org donde se analiza la denominada Operación Bialystock-Roma y sus consecuencias.
Por la autoorganización vecinal en los barrios
La concejala de emergencias y seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero, <desaconsejó organizar iniciativas ciudadanas para facilitar ciertos aspectos de la vida diaria>, después de la reunión de ayer martes de la Junta de seguridad de Burgos, según publican diferentes empresas de comunicación.
El grupo DAS: Antifascistas Alemanes en Barcelona (1933-1939). Entrevista en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva entrevista a los coautores del libro Antifascistas Alemanes en Barcelona (1933-1939), donde se narra la experiencia del grupo DAS (Deutsche Anarchosyndikalisten), organización que agrupó al exilio libertario alemán y trató de hacer frente a las redes nazis orquestadas en Barcelona.
Aplazado hasta nueva fecha el II Ciclo de Cómic e Histori(A)
Debido a la actual situación de emergencia sanitaria, las presentaciones programadas en el II Ciclo de Cómic e Histori(A) en la Biblioteca La Maldita quedan aplazadas de manera indefinida hasta que se puedan ubicar en otra fecha.
Presentación de la novela gráfica “Ricardo Mella, el hombre nuevo” en la Biblioteca La Maldita
Este viernes 6 de marzo dará inicio el II Ciclo de Cómic e Histori(A) que se organiza desde la Biblioteca La Maldita con la presentación de Ricardo Mella, el hombre nuevo, una novela gráfica que aborda la experiencia vital de uno de los teóricos y pensadores más destacados del anarquismo ibérico. La iniciativa, que dará… Read more »
Arranca el II Ciclo de Cómic e Historia
Por segundo año consecutivo la Biblioteca La Maldita acogerá el desarrollo del Ciclo de Cómic e Histori(A) a través de un programa en el que se darán cita diversos autores de novela gráfica donde la historia social mostrada a través de las viñetas será la protagonista. La primera cita será el viernes 6 de marzo… Read more »