Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo es una novela gráfica que aborda la historia de Gamonal y sus conflictos vecinales tomando como hilo conductor la investigación que realiza Laia Pastor, una joven estudiante de Sociología de la Universidad de Barcelona, empreñada en realizar un Trabajo Fin de Máster sobre el popular barrio burgalés,… Read more »
Entradas Categorizadas: Publicaciones
«Pocos, buenos y seguros», el cortometraje sobre la revuelta de los presos sociales
Pocos, buenos y seguros, es un cortometraje de ficción que narra los orígenes de la revuelta de los presos sociales, que se propagó como la pólvora por la mayoría de las prisiones españolas durante La Transición. Un proyecto impulsado por Empatik Films, productora de cine crítico por la transformación social.
Radio Onda Expansiva: la cólera de Aquiles o el nacimiento de Europa
Radio Onda Expansiva entrevista a los autores de La cólera, un cómic que toma como punto de partida el relato clásico de Homero para mostrarnos sin adornos la cruenta realidad de un conflicto bélico. Una guerra que tuvo lugar en un pasado mítico y lejano, pero que tiene que ver mucho con nuestra actual sociedad.
El “Grupo Especial Secreto” y las redes de espionaje en el Burgos de la Guerra Civil
Radio Onda Expansiva entrevista a José María Chomón, profesor de la Universidad de Burgos y coautor del libro El GES, a la sombra de la GESTAPO. La creación en Burgos de los servicios secretos de Franco, donde se analiza el intento de creación en Burgos de una red de espionaje inspirada en la GESTAPO alemana.
La revolución por la supervivencia
Mi amigo Barredo, con ocasión de alguna noticia luctuosa sobre el medio ambiente y en referencia a mis hijos, me dijo que la próxima revolución en el mundo sería por la supervivencia. En principio me aterró la idea…Un texto del escritor burgalés Rubén de la Peña .
Presentación del cómic “A la revolución en gerundio” por Carlos Azagra en la Biblioteca La Maldita: ACTIVIDAD APLAZADA
ACTIVIDAD APLAZADA ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA Continuando con la segunda sesión del Ciclo de Cómic e Histori(A) que se celebra en la Biblioteca La Maldita, el próximo viernes 13 de marzo a partir de las 20:00 horas se presentará A la revolución en gerundio (Edicions de Ponent, 2006) con la presencia de Carlos… Read more »
Arranca el II Ciclo de Cómic e Historia
Por segundo año consecutivo la Biblioteca La Maldita acogerá el desarrollo del Ciclo de Cómic e Histori(A) a través de un programa en el que se darán cita diversos autores de novela gráfica donde la historia social mostrada a través de las viñetas será la protagonista. La primera cita será el viernes 6 de marzo… Read more »
II Ciclo Cómic e Histori(A). APLAZADO HASTA NUEVA FECHA
ACTUALIZADO 14/03/2020: Debido a la actual situación de emergencia sanitaria, las presentaciones programadas en el II Ciclo de Cómic e Histori(A) quedan aplazadas de manera indefinida hasta que puedan ser ubicadas en nuevas fechas. La Biblioteca La Maldita acoge por segundo año consecutivo un ciclo de cómic e historia en el que a lo largo… Read more »
Ni zares ni sultanes: entrevista con Jordi Maíz
Ni zares ni sultanes es una obra de investigación con la que nos sumergimos en la historia casi desconocida de un movimiento libertario en Armenia. Radio Onda Expansiva realiza una breve entrevista al historiador Jordi Maíz como avance de la presentación del libro que tendrá lugar este sábado 22 de febrero en la Biblioteca La… Read more »
Charla-debate en torno al libro “La dinámica de la revuelta” de Éric Hazan
El próximo jueves 27 de febrero la Biblioteca La Maldita acogerá una charla-debate en torno al libro La dinámica de la revuelta (Virus Editorial, 2019) del autor francés Éric Hazan. El evento, que dará comienzo a las 19:00 horas, adoptará la forma de breve ponencia que será impartida por Raimundo Soria, locutor de Radio Onda Expansiva, … Read more »
Presentación del libro “Ni zares ni sultanes. Anarquistas y revolucionarios del Cáucaso”
El próximo sábado 22 de febrero a partir de las 19:00 horas se presentará en la Biblioteca La Maldita de Gamonal el libro “Ni zares ni sultanes. Anarquistas y revolucionarios del Cáucaso” (La neurosis o las barricadas Ed, 2019) que contará con la presencia de Jordi Maíz Chacón, historiador y autor de la investigación que… Read more »
Presentación del libro “Canciones y revuelos de Pillín Pilluelos”
La asociación Casa Martinico ofrecerá la presentación del libro infantil Canciones y revuelos de Pillín Pilluelos durante el próximo viernes 28 de febrero a las 18:30 horas en Espacio Tangente. “Pillín Pilluelos” ha sido ilustrado por Palmira Moran a partir de los poemas de Conrado Santamaría y publicado por la editorial Amargord. Pillín Pilluelos es… Read more »
“La creación de la conciencia feminista” en Radio Onda Expansiva
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Nerea Fillat de Katakrak Libruak, editorial que ha publicado La creación de la conciencia feminista de Gerda Lerner. Una obra donde la autora austriaca documenta doce siglos de conflicto en los que las mujeres pelearon por liberar sus mentes del pensamiento patriarcal.
Jornada de memoria histórica: presentación de “El peso de las estrellas” y “En la brecha”
El próximo sábado 1 de febrero la Biblioteca Anarquista La Maldita llevará a cabo una jornada que girará en torno a la memoria histórica y la lucha del movimiento libertario contra la dictadura franquista. Entre las actividades que se desarrollarán en esta iniciativa figuran la presentación del libro El peso de las estrellas. Vida del… Read more »
“Esto viene de largo. Historias de Gamonal”: película/documental ya disponible online
Con el sexto aniversario de la revuelta de Gamonal ya a las puertas, aprovechamos esta primera entrada de 2020 para compartir con nuestros lectores Esto viene de largo, una película/documental que narra fragmentos de la historia del barrio de Gamonal y que ya está disponible online.
Gamonal. La chispa que enciende la revolución o la fuerza de la imagen: entrevista con Tomás Alonso
Gamonal. La chispa que enciende la revolución es un libro de fotografías que relata los acontecimientos vividos durante enero de 2014 en Gamonal. Radio Onda Expansiva ha tenido oportunidad de entrevistar a Tomás Alonso, uno de los fotógrafos que han hecho posible esta obra, que muestra en imágenes fragmentos de la historia de rebelión del… Read more »