Gamonal, más que un barrio, su historia es una publicación que nos planeta un recorrido desde los más remotos orígenes de Gamonal como municipio en la Edad Media hasta su presente actual como barrio obrero. Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Vicente Vivancos Ausín, autor de la obra, con quien se… Read more »
Entradas Categorizadas: Publicaciones
La Revolución rusa fue el acontecimiento más importante del siglo XX
Julián Vadillo presentó en Burgos su libro Por el pan, la tierra y la libertad. El anarquismo en la Revolución rusa, una obra que analiza el papel que jugó el movimiento libertario en la revolución que este año cumple su primer centenario. En el presente volumen se plasma la historia de la participación de los… Read more »
Presentación del libro «Por el pan, la tierra y la libertad. El anarquismo en la Revolución Rusa»
El miércoles 1 de noviembre de 2017 en el marco del desarrollo del II Otoño Libertario organizado por CNT Burgos se presentará el libro Por el pan, la tierra y la libertad. El anarquismo en la Revolución Rusa. La presentación, que correrá a cargo de Julián Vadillo Muñoz, profesora de Historia de la Universidad Carlos… Read more »
Presentación del libro «El sabor de la sangre en la boca»
El sábado 4 de noviembre de 2017 se presentará en la Biblioteca La Maldita de Gamonal el libro El sabor de la sangre en la boca. Revolucionarios, anarquistas, rebeldes y nihilistas en la Rusia del s. XIX. Una obra que propone un apasionante viaje a los escenarios de la Rusia del siglo XIX para conocer… Read more »
II Otoño libertario de CNT Burgos
¡Ya está aquí, ya llegó el 2º otoño libertario de CNT Burgos! Este año empezamos bien animados con el grupo «Ecra ed otorkse» con su fusión de balcanes, cancionero revolucionario y su Folk core punk folk el jueves 26 de Oct. a las 19.00h. Se presentarán varios libros, «Amor Nuño y la CNT» de Jesús… Read more »
Presentación del libro «Gamonal, más que un barrio, su historia» en la Casa de Cultura de Gamonal
El jueves 19 de octubre se presenta en la Casa de Cultura de Gamonal el libro Gamonal, más que un barrio, su historia. Una reciente publicación que aborda la historia del Gamonal, desde sus más remotos orígenes en la Edad Media, hasta su presente actual como barrio más densamente poblado de Burgos. Gamonal, más que… Read more »
Radio Onda Expansiva entrevista a Alfonso Zapico sobre «La balada del norte»
Cuando se cumple el aniversario del inicio de la Revolución de 1934, Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Alfonso Zapico, autor de la novela gráfica La balada del norte. Un programa con el que descubriremos como historia e historieta se dan la mano para narrar una insurrección obrera que tuvo su… Read more »
Presentación del libro «Sin Poder. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana»
El próximo martes 3 de octubre se presentará el Centro Social Recuperado de Gamonal acogerá la presentación del libro Sin Poder. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana. La iniciativa contará con la presencia de Javier Encina, coordinador de la edición y dará comienzo a partir de las 20:00 horas.
¿Qué pasa con el Parque de Artillería?
El 27 de septiembre sale a subasta una parcela con la que muchos abusos se han cometido a l@s vecin@s de Burgos: el Parque de Artillería de «Santa Bárbara». Publicamos a continuación un texto de Comunales Vivos donde plantean su alternativa para el Parque de Artilleria convocando una asamblea abierta para el jueves 14 de… Read more »
Presentación de «155», novela gráfica basada en la vida del anarquista Simon Radowitzky
El próximo jueves 7 de septiembre la Biblioteca La Maldita acogerá la presentación de «155«, novela gráfica que narra la vida del anarquista de origen ruso y ascendencia judía Simon Radowitzky El evento, que dará comienzo a partir de las 20:00 horas en la biblioteca libertaria del barrio de Gamonal, contará con la participación de… Read more »
X Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca
Del 11 al 12 de agosto de 2017 tendrá lugar en Salamanca la X edición del Encuentro del Libro Anarquista. Una iniciativa que, como en ediciones anteriroes tendrá lugar en la plaza de Barclona de la capital charra, y que se suma a la gran cantidad de citas que en diferentes geografías se vienen realizando… Read more »
En las afueras. Marginación y lucha social en el barrio de Pajarillos
Recientemente ha sido estrenado el documental En las afueras. Marginación y lucha social en el barrio de Pajarillos, un trabajo audiovisual que narra la historia del conocido barrio pucelano de Pajarillos. En las afueras es un proyecto realizado por Anticapitalistas de Pajarillos con el que se pretende incitar a pensar y plantear preguntas sobre el… Read more »
Publicación especial sobre la sentencia del juicio de Gamonal
Tras hacerse pública la sentencia del primero de los juicios por las protestas de Gamonal, desde DV hemos editado una publicación especial en papel en la que ofrecemos nuestro análisis y valoraciones de dicha sentencia. Desde Diario de Vurgos animamos a participar en la concentración en apoyo a los encausados convocada por la Asamblea de… Read more »
Presentación del cortometraje «CSR Gamonal abre el camino»
Este sábado 10 de junio a las 18:00 horas se presenta públicamente en el Centro Social Recuperado de Gamonal el cortometraje CSR Gamonal abre el camino, una producción realizada por el Colectivo Miradas. CSR Gamonal abre el camino es una producción audiovisual que narra la historia de este centro social desde sus orígenes hasta la… Read more »
Presentación de la novela «Lluvia de agosto» en la Biblioteca La Maldita
El próximo viernes 2 de junio a partir de las 20:00 horas La Biblioteca La Maldita de Gamonal acogerá la presentación de la novela Lluvia de Agosto. ¿Quién disparó la bala que mató a Buenaventura Durruti que contará con la presencia de su autor, el escritor y periodista asturiano Francisco Alvaréz? A través de… Read more »
¿Qué fueron los Sucesos de Mayo de 1937? Entrevista al historiador Agustín Guillamón en Radio Onda Expansiva
A principios del mes de mayo de 1937 las calles de Barcelona se tiñeron de sangre. En apenas cuatro días se saldaron los conflictos que arrastraba la República desde el propio inicio de la Guerra Civil. ¿Qué fueron los denominados Sucesos de Mayo de 1937? ¿Qué circunstancias contribuyeron al desarrollo de este conflicto y cuáles… Read more »