Desde CNT de Valladolid denuncian a través de su blog la actitud agresiva e intimidatoria de los cuerpos policiales durante la celebración de los actos reivindicativos del 1º de mayo que se saldó con una persona detenida que finalmente ha sido puesta en libertad con cargos. Leer más »
Ir a agenda
Huelga General De Eduación 9 de Mayo 2013:
Este 9 de mayo la plataforma por la educación publica así como los sindicatos de estudiantes convocan un día más de huelga, una huelga que augura un día de lucha tolerante-democrata y no salvaje y radical. Una protesta diluida que tiene su origen en la lomce, un diente mas en el giro de la rueda mercantil en el ambito educativo, lou, logse, bolonia, lomce…
Leer más »
Fuente:Valladolorentodaspartes:
Durante la noche de este pasado sábado 27 un neonazi ha asestado tres puñaladas a un joven vallisoletano integrante de un grupo musical de la ciudad, teniendo que ser ingresado en el hospital clínico; actualmente se encuentra fuera de peligro. El agresor, quien tiene historial de varias agresiones y peleas, sigue en nuestras calles tranquilamente.
Una agresión fascista más a sumar a la larga lista, que se ha visto engrosada en los últimos meses con el repunte de actividad debido a la apertura de la sede que Democracia Nacional ha instalado en la calle Peña de Francia nº 13 (antiguo bar Puerto Plata). No es casualidad que los navajazos se den el mismo fin de semana que ha tenido lugar una manifestación fascista, camuflada de “sindicato estudiantil” que se realizó el viernes en la ciudad, con asistencia de neonazis de varios lugares del estado.
Leer más »
Para este 1º de Mayo,día de la clase trabajadora en conmemoración de los anarquistas asesinados en chicago tras los sucesos de Haymarket en los que se reivindicaba la jornada laboral de 8 horas:
La CNT Burgalesa organiza una concentración en la plaza de la Libertad a las 12 horas, que estará acompañada por música en directo del cantautor “Buterflai” y un puesto de distribución de libros y material libertario.
Por su parte la CGT conmemora la fecha con una jornada en el Parque de Fuentes Blancas con charlas , recital de poesía y música .
El Tattoo Circus es un encuentro enfocado a la recaudación de fondos para el apoyo a pres@s o proyectos antirrepresivos, mediante la realización de tatuajes, piercings, escarificaciones o cualquier otra forma de modificación corporal, así como de conciertos, comedores, charlas, exposiciones… que acompañan y dotan de un contenido político a esta actividad. El Tattoo Circus nace en Roma hace unos años y rápidamente se traslada a bastantes ciudades europeas (Barcelona, Berlín, Londres, Cádiz, Thesalónica…) y espontáneamente se traza una dinámica común a la hora de organizarlo. Aunque cada grupo en cada lugar es autónomo hay una base común que podría resumirse en: Leer más »
Hoy viernes, a las 20 horas desde la Plaza de Cid saldrá una nueva marcha en bici contra el fracking por las calles burgalesas,protestando e informando sobre esta técnica extractiva de hidrocarburos que se pretende instalar en la provincia sin contar con el consentimiento social que ya ha mostrado su rechazo,una nueva biciletada como antesala de la manifestación que recorrera las calles de Burgos el 18 de Mayo.
Mañana mismo, 25 de abril de 2013, bajo el lema asedia el congreso, miles de personas se darán cita frente al Congreso de los Diputados en Madrid con la intención de expresar su rechazo de forma masiva ante la actual situación política y social. Más allá de polémicas interesadas fomentadas por los media, desconocemos si tal y como plantean los promotores de esta iniciativa el 25-A será un punto de inflexión para la historia de España, pero no cabe duda de que en los tiempos que nos ha tocado vivir es necesario actuar de forma colectiva, en Madrid o en cualquier otro lugar, apostando por la transformación real del actual estado de las cosas.
La editorial Bardo Ediciones acaba de publicar El anarquismo entre la teoría y la práctica donde se recogen diversos textos del libertario de origen italiano Alfredo María Bonanno. El presente libro, que se encuentra ya disponible para ser descargado en formato pdf, recoge el análisis que Bonanno realiza sobre las dos formas organizativas más importantes que actualmente posee el anarquismo, la organización de síntesis y la organización informal, aportando argumentos de por qué el autor se decanta por esta última. Una obra esencial que contribuye a clarificar algunos aspectos fundamentales en torno al concepto de informalidad organizativa disipando las brumas que a lo largo de estos años se han ido adhiriendo a esta forma de entender el modelo organizativo libertario. Leer más »
El próximo viernes 26 de Abril a partir de las 18 horas, están programadas unas jornadas sobre el trabajo asalariado.Contando con charlas y proyecciones que desgranaran la última reforma laboral, las luchas de las asambleas de parados y el trabajo asalariado como forma de esclavizar personas. Todos los actos tendrán lugar en el CSA Zaragalla(Paseo de los pisones 19)
Las asambleas y plataformas asistentes al Tercer Encuentro Estatal de Movimientos contra la Fractura Hidráulica que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre de 2012 convocan una manifestación contra el fracking y las técnicas no convencionales para el próximo sábado 18 de mayo. La manifestación, que tratará de convertirse en un punto de inflexión en la lucha contra la fractura hidráulica en Burgos, tiene previsto dar comienzo a las 18 horas desde la Plaza del Cid y contará con la presencia de asambleas y movimientos presentes en los diversos territorios amenazados por el fracking.
El próximo 26 de Abril, se presentara el libro “Feminicidio o autoconstruccion de la mujer” de María del Prado Esteban y Félix Rodrigo Mora,una indagación sobre la realidad del patriarcado que derriba muchos mitos creados por el sexismo político institucional a través de la historia.El acto tendrá lugar en Miranda de Ebro, Casa de la Cultura, sala de vídeo, a las 19,30. Posteriormente habrá una mesa abierta de debate.
Desde el CSA Zaragalla esta propuesto un encuentro de personas en paro o precarias para este jueves 25 de Abril a las 19 horas en paseo de los pisones 19. La intención de este encuentro es fomentar la auto-organización para enfrentarse con dignidad a la situación en la que se encuentran más de 5 millones de personas en el Estado.Romper con el anonimato y aislamiento para crear los vínculos para buscar las alternativas a la situación actual.
Εxtracto del folleto antimilitarista Guerra contra la guerra por el colectivo de insumisos al servicio militar, Xipolito Tagma (“˜Batallón Descalzo’ en Ioánina, Grecia). fuente :Contra Info
Las violaciones en tiempos de guerra las pueden cometer, como se ha dado hasta ahora, ejércitos organizados, grupos paramilitares y fascistas y varios fundamentalistas. La violencia sexual y las violaciones contra niñas y mujeres se han convertido en un arma sistemática de la guerra y la represión. Leer más »
Durante la mañana del jueves 18 de abril la Asamblea Autónoma de Estudiantes ha llevado a cabo una acción de protesta contra la ubicación de cinco cámaras de videovigilancia en la Facultad de Humanidades y Educación. Tras una concentración inicial, la iniciativa ha proseguido con la realización de un pasaclases por el interior de la Facultad en la que se ha distribuido un comunicado informativo sobre lo que puede suponer la instalación de estos dispositivos de control social en la Universidad de Burgos.
Durante todo este mes de abril se están llevando a cabo charlas informativas por toda la provincia de Burgos para dar a conocer los riesgos que entraña la implantación de la fractura hidráulica, una forma de extracción de gas no convencional que pone en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente. Este mismo viernes está previsto el Foro sobre el fracking en Aralanza y otra serie de actividades que detallamos en el interior de la entrada. Para informarse de las mismas y conocer la convocatoria de manifestación que se está preparando para el mes de mayo es recomendable visitar Fractura Hidráulica en Burgos No.
Bajo el lema “Los Ricos más Ricos. Los Pobres más Pobres. LA BANCA SIEMPRE GANA”, CGT de Burgos convoca a una concentración frente a la oficina de Bankia situada en la avenida del Cid para mañana jueves 18 de abril a partir de las 12.00 horas. Una iniciativa con la que se pretende denunciar la política de apoyo público a la Banca, responsable de la actual situación de expolio generalizado que sufre la clase trabajadora.