Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria, Gamonal, La Maldita.

El sábado 28 de mayo a las 11:30 de la mañana tendrá lugar el segundo Taller Audiovisual para Niños, Niñas y Mayores. La idea surge de la necesidad de comprender las imágenes que nos rodean y de saber expresarnos también a través de ellas.

El objetivo del taller es la alfabetización audiovisual a través de un aprendizaje individualizado. Aunque cada persona parte de unos conocimientos conceptuales y técnicos previos esto no impide que el aprendizaje se base en la socialización y cooperación de las personas que conformamos el grupo. Esta iniciativa busca potenciar la creatividad de las personas a través de un aprendizaje activo que se sustenta en un ambiente de confianza y respeto donde la diferencia se contempla como cualidad y la crí­tica como factor de avance.

Esta actividad se realiza sin intercambio económico. ¡Os esperamos el próximo sábado 28 de mayo!

“La única manera de aprender es hacer. Aprender haciendo”. John Dewey

Taller Audiovisual.mayo

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, Historia, Opinión, Pensamiento, Textos.

El 1 de enero de 1955, la comitiva formada por el entonces alcalde de Burgos. Florentino Dí­az Reig, y otras autoridades municipales , recorrí­an las calles del que hasta esa fecha habí­a sido municipio autónomo de Gamonal de Rí­o Pico. Para celebrar la tan anhelada anexión, el pequeño pueblo de Gamonal se vení­a resistiendo desde 1867 a ser absorbido por Burgos, las autoridades capitalinas disfrutaron de una sabrosa paella y repartieron parabienes y promesas entre los habitantes del que en pocos años se convertirí­a en el barrio más densamente poblado de la ciudad.

GAMONAL ANTIGUO1

 Gamonal a mediados del siglo XX

A Gamonal la anexión le vino impuesta en aras de un progreso que hizo que en apenas una década su espacio se viese radicalmente transformando. Se inauguraba de esta manera un periodo, que se extiende hasta nuestro presente, en el que las decisiones sobre su estructura urbana son tomadas desde fuera de la comunidad en beneficio de las empresas constructoras y no de sus vecinos. Gamonal se convirtió en el patio trasero de Burgos donde la ciudad proyectó su expansión industrial configurando un espacio urbano bien diferenciado cuya ausencia de planificación no ha dejado de generar conflictos.

Gamonal conflicto 2014

Imagen del conflicto vecinal de enero de 2014 en Gamonal

La identidad colectiva de Gamonal se forjó a la sombra del Polo de Promoción Industrial, creando una suerte de “reserva india” que trató de dar cabida lejos de la ciudad histórica a la avalancha poblacional proveniente del éxodo rural que llegó a Burgos para emplearse como mano de obra barata. Conocer las circunstancias en las que se realizó esa anexión, que determinará desde aquel entonces la historia de Gamonal, puede ayudar a comprender la realidad actual del barrio cuyo futuro como comunidad pasa tomar consciencia de su capacidad de empoderamiento, como ha ocurrido en los recientes conflictos, demostrando que no se pueden tomar decisiones que afecten a su territorio sin contar con sus vecinos.

***El sábado 21 de mayo de 2016 el Centro Social Recuperado de Gamonal organiza una jornda en solidaridad con los encusados entre cuyas actividades destacan la proyección del documental“Dos pueblo, un barrio” realizado por el Ateneo Popular “Los Otros” en 1981, y la charla Gamonal, de las eras a las fábricas, que reflexinará sobre las circusntacias del proceso de anexión y sus consecuencias.

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

El sábado 21 de mayo tendrá lugar la II Fiesta de Primavera en la localidad burgalesa de Villarcayo. Un festival que se prolongará a lo largo de toda la jornada y que busca concienciar a la población del entorno de las Merindades de la amenaza que supone la fractura hidráulica para el medio ambiente y la salud de las personas.

fiesta de primavera

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Huelga General.

Del 16 al 22 de mayo se está llevando a cabo una semana de lucha en solidaridad con los huelguistas represaliados por El Corte Inglés tras la Huelga General del 29 de marzo de 2012 ya que se aproxima la fecha de la celebración de la vista oral de su proceso jurí­dico. Durante estos dí­as se están realizando numerosas concentraciones en diferentes localidades para tratar de visibilizar la solidaridad con los represaliados.

semana-de-lucha-ECI-e1462717772941

En Burgos CNT-AIT ha convocado una concentración de apoyo para el viernes 20 de mayo a las 19:30 horas frente a la sede de El Corte Inglés de la calle de la Moneda exigiendo la retirada de las acusaciones por parte de la multinacional.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Corrupción, Crónicas de la Púnica en Burgos, Investigación.

Hace ya unos cuantos años que el ex-alcalde y ex-ministro Juan Carlos Aparicio viene desempeñando funciones de vocal del Consejo de Administración de INDRA. En concreto fue nombrado, a propuesta del Partido Popular, para representar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, ya que la SEPI es accionista de esta empresa tecnológica, con fuertes ví­nculos en la industria armamentí­stica.

juan-carlos-aparicio-pp

Quinta y última entrega de la serie Crónicas de la Púnica en Burgos que surge gracias al trabajo colectivo de varios blogs burgaleses que están siendo capaces de poner encima de la mesa las conexiones de la Trama Púnica con determinados personajes y empresas de la realidad burgalesa.

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gamonal, Historia, Radio.

Entre el 17 y 21 de mayo de 1954 los ayuntamientos de Burgos y de Gamonal sellaron el acuerdo que integraba de forma definitiva al que hasta entonces habí­a sido municipio autónomo en la ciudad de Burgos. Una anexión que se hizo efectiva en enero de 1955 y cuyas primeras intentonas datan de mediados del siglo XIX. De esta manera culminaba un largo proceso en el que la pequeña aldea situada a orillas del rí­o Pico se habí­a siempre resistido a ser absorbida por la Caput Castellae.

Procesión autoridades anexión de Gamonal a Burgos

Procesión de autoridades en el dí­a de la anexión de Gamonal de Rí­o Pico  a Burgos. Imagen tomada del documental De quien es la calle

La integración administrativa en la ciudad de Burgos se hizo bajo la promesa de una mejora del abastecimiento de aguas, y en aras de un progreso que hizo que Gamonal se convirtiera en el patio trasero de la ciudad donde esta proyectó su expansión industrial. Para comprender cómo se produjo esta anexión en la que las promesas capitalinas se quedaron por el camino, Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Luis Castro, autor de Apuntes para la Historia de Gamonal de Rí­o Pico, con quien analiza las principales transformaciones vividas en el proceso de transición de antiguo pueblo al barrio más densamente poblado y populoso de la ciudad.

Por otro lado, el próximo  sábado 21 de mayo de 2016, el Centro Social Recuperado de Gamonal celebra una jornada entre cuyas actividades destacaba la proyección de un documental y una charla que aborda cómo se produjo la anexión de Gamonal a Burgos y la aparición de los elementos que hoy configuran su identidad sociológica.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Burgos, convocatoria, Corrupción, Gamonal.

La Asamblea de Gamonal con la colaboración del Ateneo Popular Los Otros organizan para este jueves 19 de mayo de 2016 a partir de las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de Gamonal una charla sobre la estafa realizada en el denominado Caso Bankia. La charla correrá a cargo de representantes de los colectivos @Xnet y 15MpaRato, este último constituido en la acusación ciudadana que abrió e impulsa el Caso Bankia en la Audiencia Nacional, destapando la estafa de salida a bolsa, de las preferentes y Tarjetas Black.

signal-2016-05-08-203729

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria.

Hace 15 años 1818 trabajadores de toda España deciden acampar en el centro de Madrid, en La Castellana, allí­ estuvieron 187 dí­as hasta llegar a un acuerdo con el Gobierno. Video realizado por Francisco J. González con la colaboración como guionista de Vicente Prieto y la inestimable orientación de los realizadores de NOSOTROS, Adolfo Dufour, Pablo Minguez y Fernando Guerra.

db5f1051c8e37be229b54219d5906d53

La más veraz historia de la trama de Sintel, desde el principio hasta la actualidad, en una sucesión cronológica de acontecimientos respaldada por la muy extensa hemeroteca existente. Es el resultado de años de trabajo recopilando y digitalizando información. La pelí­cula solo pretende plasmar en un documento, de la forma más completa posible, la verdad desde el punto de vista de los afectados, los trabajadores de Sintel.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal.

El Centro Social Recuperado de Gamonal y la Asamblea de Gamonal organizan de forma conjunta para el próximo sábado 21 de mayo de 2016 una jornada en solidaridad con los encausados por la lucha vecinal contra la reforma de la Plaza de Toros.

En la jornada solidaria, en cuya programación destacan varias actividades destinadas a recaudar fondos en apoyo a los encausados, como una comida popular y un concierto de rock, tendrán también cabida otras iniciativas culturales como la presentación del documental “Dos pueblos, un barrio”, realizado por el Ateneo Popular “Los Otros” en el Gamonal de los años 80. La tarde proseguirá a continuación con la charla-debate Gamonal, de las eras a las fábricas, donde se reflexionará sobre las principales transformaciones sociales y urbaní­sticas vividas en Gamonal en el momento de su transición de pueblo a barrio.

La fecha elegida no puede ser menos significativa, el 21 de mayo de 1954 se puso la primera piedra para la anexión forzosa, y no poco torticera, por la que Gamonal perdió su carácter de municipio para convertirse en un barrio de Burgos a partir de enero de 1955.

jornada solidaria

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Corrupción, Crónicas de la Púnica en Burgos, Investigación.

Tal y como se refleja en una de las conversaciones intervenidas por la investigación a los miembros de la trama Púnica, uno de los directivos de COFELY se dirigí­a hacia Burgos el 24 de septiembre de 2014 para participar en una reunión en la que iban a estar representantes de la Concejalí­a de Fomento e Inversiones del Ayuntamiento de Burgos, con el fin de intentar conseguir para COFELY una posición de ventaja en las futuras adjudicaciones de obras del Plan de mejora del Polí­gono Industrial de Villalonquéjar.

Documento punica Concejalí­a de Fomento Burgos

Se trataba de Antonio Rubio, que hablaba de ello con Pedro Garcí­a, otro ejecutivo de la compañí­a. El primero parece mantener un papel importante en la relación de COFELY con empresas e instituciones burgalesas, ya que aparecí­a reflejado en otras conversaciones. El portal informativo BurgosNoticias ya publicó parte de este asunto. Publicamos conjuntamente con Burgos-Dijital y De Gamonal al Mundo la cuarta entrega de estas Crónicas de la Púnica en Burgos. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Gamonal, Literatura.

El Centro Social Recuperado de Gamonal continúa con sus actividades culturales. El próximo viernes 20 de mayo a las 20.00 horas está programada la presentación del poemario De vivos es nuestro juego que correrá a cargo de su autor Conrado Santamarí­a. La velada continuará con un nuevo recital de poesí­a participativa en el que se invita a los asistentes a participar con sus cuentos, relatos o poemas favoritos.

de vivos es nuestro juego (1)

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en cine, Entrevistas, Historia, Memoria Histórica, Videos.

Recientemente ha sido estrenado el documental El ángel rojo, un trabajo audiovisual que narra la vida de Melchor Rodrí­guez, una de las figuras más destacadas del anarquismo ibérico de todos los tiempos que birlló con luz propia duante el transcurso de la Guerra Civil y que llego a salvar la vida de sus propios enemigos.

Después de haber pisado la cárcel hasta en una treintena de ocasiones durante los periodos de la monarquí­a de Alfonso XIII y la II República, el anarquista sevillano, como miembro de la CNT, llegó a convertirse en Delgado Especial de Prisiones en Madrid a finales de 1936. Su actuación, no exenta de polémicas, hizo posible que muchas personas que profesaban simpatí­a por los militares alzados lograran salvar la vida en el Madrid situado por los bombardeos franquistas. Su pensamiento libertario le empujaba a “morir por las ideas antes que matar por ellas”.

Durante la larga noche del franquismo, en la que llegó a estar condenado a muerte, Melchor continúo vinculado a la resistencia libertaria que operaba desde el interior de España, siendo en no pocas ocasiones encarcelado por ello.

[youtube]http://youtu.be/Ht-GBJOgeH4[/youtube]

Tras su paso por Burgos, Diario de Vurgos y Burgos-Dijital tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alfonso Domimgo, autor del documental El ángel rojo quien nos descubre la experiencia vital de uno de los personajes más apasionantes de la historia de nuestro paí­s.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, General, Gentes.

La CNT-AIT de Palencia está realizando las X Jornadas Culturales Libertarias que se desarrollarán durante todo este mes de mayo y tienen prevista su clausura a inicios del próximo mes de julio. La iniciativa, en la que tendrán lugar diversas charlas y debates públicos, se organiza de manera conjunta con el Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán de la capital palentina.

Jornadas_Libertarias_web

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, crónica, CSR Gamonal, Gentes, Música, Videos.

El pasado 9 de abril Neonymus ofreció un uno de sus espectáculos musicales cargados de magia en el Centro Social Recuperado de Gamonal. De la mano del artista afincado en Covarrubias pudimos realizar un viaje a lo más remoto de la conciencia desde las mismas entrañas del barrio de Gamonal. Ofrecemos desde DV algunos fragmentos de aquellos momentos vividos en el CSR Gamonal, lugar que ha conseguido convertirse en un referente cultural para todo el barrio.

[youtube]fz9AblLai8g[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Gamonal, Gentes, La Maldita.

El grupo para la autogestión de la salud realiza una nueva convocatoria con la que tratar de compartir conocimientos con los que elaborar un botiquí­n natural. La cita vuelve a ser en la Biblioteca Anarquista La Maldita este sábado 7 de mayo a las 11.00 horas.

73db083cb297865d5bb2cc4a8061a98a

Esta entrada no tiene comentarios Comentar