Enero de 2014, el barrio burgalés de Gamonal se alzó en una cruenta protesta que paralizó el barrio durante una semana y llegó a hacer temblar al gobierno. ¿Por qué luchamos? es un curioso documental realizado por alumnos de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos en el que se narra la lucha de Gamonal… Read more »
Este jueves día 15 de junio Teatrería Denuncia estrena su último espectáculo La Crueldad te brindó orquídeas a partir de las 20:15 en la Casa de la Cultura de Gamonal. El precio es de 3 euros que irán destinados a la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica y las entradas pueden adquirirse… Read more »
Compartimos con todos nuestros lectores el cortometraje CSR Gamonal abre el camino realizado por el Colectivo Miradas en el que se hace un recorrido por la trayectoria del Centro Social Recuperado. Un montaje audiovisual en el que se muestra la lucha por la recuperación de un espacio social por y para el barrio que está… Read more »
155 es la novela gráfica que narra la vida de Simón Radowitzky, el anarquista que logró sobrevivir a más de dos décadas de reclusión en el penal de Ushuaia, el confín más austral de Argentina. Radio Onda Expansiva entrevista a Agustín Comotto, autor de 155 que nos embarca en la apasionante vida del anarquista Simón… Read more »
Este sábado 10 de junio a las 18:00 horas se presenta públicamente en el Centro Social Recuperado de Gamonal el cortometraje CSR Gamonal abre el camino, una producción realizada por el Colectivo Miradas. CSR Gamonal abre el camino es una producción audiovisual que narra la historia de este centro social desde sus orígenes hasta la… Read more »
Desde el Centro Social Recuperado de Gamonal queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad hacia lxs compañerxs del Centro Social Escarnio e Maldizer (Santiago de Compostela) y el barrio de Errakaleor (Vitoria-Gazteiz)
Durante el presente mes de junio, el CSR Gamonal tiene programadas diversas actividades con las que dinamizar un centro social que está afianzañandose como alternativa cultural y social en el barrio. Música, teatro, autogestión de la salud e iniciativas varias forman el grueso del elenco de este espacio que gracias al apoyo vecinal está revirtiendo… Read more »
La juez Carmen Lamela, titular del juzgado nº 3 de la Audiencia Nacional, ha decidido en un auto sobreseer y archivar la causa contra las 11 personas que seguían imputadas por un delito de terrorismo, acusados de pertenencia a los llamados “GAC”(Grupos Anarquistas Coordinados). Este archivo se suma al anterior sobreseimiento de la segunda parte… Read more »
Diario de Vurgos cuenta ya desde hace algunos días con su propia glorieta ubicada en las inmediaciones del puente de Castilla. El acto de (re)inauguración contó con la presencia del editor de DB, Antonio Miguel Méndez Pozo, y su majestad Felipe VI. El rebautizo se enmarca en el contexto de las diferentes iniciativas con las… Read more »
Debido a un extraño sortilegio, las estatuas de la ciudad de Burgos cobraron vida durante el transcurso de la pasada Noche Blanca. Ni siquiera la escultura de El Cid se ha podido librar del embrujo.
El martes 30 de mayo a partir de las 19:00 horas tendrá lugar una concentración en solidaridad con los presos palestinos que actualmente se encuentran en huelga de hambre en la plaza de Santiago de Gamonal. En torno a un millar de presos palestinos que se encuentran encarcelados en prisiones israelíes han entrado ya en… Read more »
Después del ataque registrado la pasada semana contra el barrio de Errekaleor en la cercana ciudad de Vitoria/ Gasteiz, la asamblea de vecinos del barrio okupado convoca una gran manifestación para el próximo 3 de junio con la que hacer frente a la amenaza de desalojo encubierta.
El próximo viernes 2 de junio a partir de las 20:00 horas La Biblioteca La Maldita de Gamonal acogerá la presentación de la novela Lluvia de Agosto. ¿Quién disparó la bala que mató a Buenaventura Durruti que contará con la presencia de su autor, el escritor y periodista asturiano Francisco Alvaréz? A través de… Read more »
A principios del mes de mayo de 1937 las calles de Barcelona se tiñeron de sangre. En apenas cuatro días se saldaron los conflictos que arrastraba la República desde el propio inicio de la Guerra Civil. ¿Qué fueron los denominados Sucesos de Mayo de 1937? ¿Qué circunstancias contribuyeron al desarrollo de este conflicto y cuáles… Read more »
Bordillo Aplastao es una campaña pro accesibilidad total de movilidad. Denunciamos la arquitectura urbana porque nos parece que está formada con una actitud, en la que no todas las personas pueden llegar a todos los lugares, es decir, es capacitista porque en función de tus capacidades motrices puedes ir algunos sitios o no.
El día 28 de abril se hizo público que 5 de las casi 30 encausadas de las operaciones Pandora (2014) y Piñata (2015), de Barcelona y Madrid, habían tomado la decisión de desobedecer a la Audiencia Nacional, y no ir más a firmar a juzgados. La razón quedaba reflejada en un par de textos sobre… Read more »