Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Historia, Textos.

El 2 de marzo se cumplen cuarenta años del asesinato a garrote vil de Salvador Puig Antich, militante del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación o 1000), una organización polí­tico-militar que nace, oficialmente, en enero de 1971 en Toulouse, Francia, y se autodisuelve en agosto de 1973. Publicamos a continuación un texto  sobre Salvador Puig Antich y el MIL que se incluye en el último número de la Publicación Anarquista Todo por Hacer.

PUIG ANTICH 1974

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Burgos, convocatoria, Gamonal.

La Asamblea de Gamonal sigue programando numerosas actividades con las que tratar de crear una ciudad más habitable y una vida más digna para las personas. Coincidiendo con las celebraciones del carnaval la asamblea vecinal convoca para el martes 4 de marzo un pasacalles que dará comienzo a partir de las 19.00 horas con la representación de un aquelarre en la Zona Cero.

Cartel Akelarre

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, Humor, Represión.

¿Cuántas veces se han referido desde determinados media y organismos gubernamentales a la presencia de miembros del mundo abertzale en las protestas de los vecinos de Gamonal? La clásica estrategia que fue ya empleada en el conflicto del parking de Eladio Perlado en agosto de 2005 ha sido convenientemente reactualizada en la lucha contra el bulevar. Pero está claro que, en el mundo en el que nos ha tocado vivir ,reí­rse de las insidias que constantemente te lanzan puede resultar peligroso a juzgar por los acontecimientos vividos durante este fin de semana en los que hasta cuatro patrullas de Policí­a Nacional interceptaron a unos jóvenes abertzandlas.

Operación Aberchandal2

¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los abertzandals los crearon los que pretenden dirigir las conciencias a través de sus rotativos y ahora entre los vecinos de Gamonal aflora el humor y la sátira para salir al paso da la intoxicación o “enaltecimiento de la mentira”, que para el caso viene a ser lo mismo.

Aberchandal3

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica, Textos.

El norte de la Pení­nsula Ibérica se ha mostrado desde tiempos inmemoriales siempre indómito a ser sometido por los grades poderes establecidos. Emperadores, califas, y señores feudales encontraron en estas tierras la horma de su zapato y consiguieron a duras penas imponer sus voluntades. En pleno siglo XXI una nueva amenaza se dibuja en el horizonte, una nueva batalla ha comenzado ya a librarse frente a un nuevo poder invasor que busca la obtención de riquezas a  través de técnicas de extracción de gas que suponen un grave peligro para el medio ambiente.

Fracking-Orbaneja

Publicamos a continuación un texto de la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de las Meridandes donde se plantea la necesidad de resistir ante los proyectos de destrucción del entorno que albergan los poderosos lobbies energéticos.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, Fractura Hidráulica.

Ayer viernes 28 de febrero  tuvo lugar una concentración contra la fractura hidráulica en la sede de la FAE situada en la plaza Castilla. Al rededor de un centenar de personas, en medio de un amplio despliegue policial, manifestaron su rechazo a esta forma no convencional de extracción de gas que supone un alto riesgo para el medio ambiente.

Fractura 3

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Especulación, Textos.

Burgos Punto Negro CorrupciónAnte las graves irregularidades detectadas en las Viviendas de Protección Oficial de la antigua Flex, un grupo de vecinos afectados nos han hecho llegar una nota de prensa donde explican los pormenores de su caso denunciando que han sido estafados por Inversiones Patrimoniales Urbanas S.A.

Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, Autogestión, Bulevar, Burgos, cine, convocatoria, Gamonal, Gentes.

El proceso asambleario que dio comienzo en Gamonal en el contexto de las luchas contra el bulevar continúa extendiendo sus lazos a través de la Asamblea de Gamonal y sus múltiples comisiones. Son numerosas las actividades que se han programado para los próximos dí­as tanto en el Centro Social Recuperado Gamonal como en otros espacios.  Para conocer el calendario de las mismas nada mejor que visitar frecuentemente el blog y las diferentes redes sociales que ha puesto en marcha la asamblea y que se actualizan diariamente.

Asamblea de Gamonal Actividades

Actividades CSR Gamonal

Mañana viernes  28 de febrero tendrá lugar una nueva manifestación en solidaridad con los encausados y  tras su finalización se procederá al canto de unas marzas reivindicativas en las inmediaciones de la Real y Antigua de Gamonal. Durante el fin de semana además tendrán lugar talleres y proyecciones varias en el CSR Gamonal.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Textos.

Si ha habido una constante que se ha repetido a lo largo de las jornadas más intensas de protestas contra el extinto bulevar de Gamonal ha sido la presencia de miles de personas que manifestaron su indignación ante las mismas puertas de de la sede del Grupo Promecal. Aquellos dí­as de revuelta ciudadana han marcado un antes y un después en el tradicional monopolio informativo que se ejerce en nuestra ciudad. Una realidad que no  ha sido del todo bien digerida en los despachos de Diario de Burgos, como su redactor jefe, Raúl Briongos, no se ha cansado de manifestar desde entonces.

Manifestación frente al Grupo Promecal

Cuando en la Nochebuena de 2009 Raúl Briongos era nombrado oficialmente director de Diario de Burgos, el editor de su medio realizaba unas declaraciones  cuyos ecos resuenan con especial clarividencia en nuestro presente: “Espero tu lealtad, que hasta ahora la he tenido, y esa lealtad tiene que florecer todas las mañanas. También deseo tu amistad. Aquí­ tienes los trastos y mata bien”. Nadie podrá decir lo contrario. Raúl Briongos ha sido siempre fiel a Antonio Miguel Méndez Pozo. Leer más »

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

fracking 28f

El próximo viernes,28 de Febrero, tendrá lugar una concentración en la plaza Castilla,I, sede de la FAE a las 12.Desde la asamblea contra el fracking de Burgos nos envian un texto explicativo de las motivaciones de la concentración, a raiz de unas declaraciones del presidente   de la Federación de Empresarios de Burgos.

F.A.E Y FRACTURA HIDRíULICA

La Federación de Empresarios de Burgos, presidida por Miguel íngel Benavente, invitó al presidente de la Comisión de Energí­a de la C.E.O.E (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Videos.

Cuando se cumplen 33 años de aquel 23 de febrero de 1981 todaví­a siguen planeando dudas sobre cuál fue el verdadero papel que Juan Carlos I jugó en aquella intentona golpista. ¿Tení­a el actual rey de España conocimiento de los hechos que iban a sucederse el 23-F? ¿Qué secretos se ha llevado a la tumba el general Alfonso Armada, segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército y militar muy próximo a la Casa del Rey durante aquellos dí­as de febrero de hace ya más de tres décadas? Frente al discurso televisado del monarca desautorizando a los golpistas que hoy se reproduce hasta la saciedad conviene reflexionar sobre este otro discurso casi inédito donde Juan Carlos I expresa su opinión sobre el general que le entregó el trono de España.

[youtube]HuyLVXud4OY[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Gamonal, Represión.

El Ayuntamiento de Burgos acaba de hacer pública su intención de no ejercer la acusación particular sobre el casi medio centenar de encausados en el conflicto del bulevar aún cuando así­ mismo ha expresado su intención de personarse en la causas judicial reclamando hasta 70.000 euros en concepto de daños. Por otro lado, la Subdelegación del Gobierno ha manifestado la existencia de 40 expedientes sancionadores sobre personas identificadas en las manifestaciones realizadas desde los inicios del conflicto.

Ulises y las sirenas

El canto de sirena no desmoviliza a los vecinos de Gamonal que convocan a una nueva manifestación para el viernes 21 de febrero que entre sus reivindicaciones plantea la solidaridad con los encausados y la dimisión del alcalde de Burgos y la del subdelegado del Gobierno. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea Vecinal de Gamonal, convocatoria, Gamonal, Lucha.

Prosiguen las charlas informativas que los vecinos de Gamonal están realizando en numerosas localidades para dar a conocer de primera mano cuáles han sido las claves que permiten comprender el reciente conflicto contra el bulevar.  Esta sábado 22 de febrero estarán presentes a partir de las 12.00 horas en el Centro Social La Quimera del madrileño barrio de Lavapies.

De Gamonal a Lavapies

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

fracking

Este sábado 22 de Febrero hay programada una charla sobre el fracking(o fractura hidráulica) en el Centro Social Recuperado de Gamonal (C/Pablo Casals).La charla a cargo de miembros de la asamblea contra el fracking de Burgos se impartira a las 19:30, donde podremos conocer de primera mano en que consiste esta técnica de extracción de hidrocarburos del subsuelo, sus consecuencias y la situación actual de las zonas afectadas en la provincia.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Gamonal, Represión, Textos.

De entre todas las manipulaciones mediáticas que han sido elaboradas para tratar de criminalizar los movimientos de protesta surgidos en Gamonal hay una que parece repetirse de forma constante. Entre el dirigismo anarquista y el mundo abertzale, el populoso barrio burgalés vive atenazado por tenebrosos fantasmas que lo incitan a la rebelión, una fórmula mágica con la que evitar que sea posible preguntarse por las causas últimas que originan los conflictos.

Gamonal da lecciones al mundo abertzale

Leer más »

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Represión.

Desde CNT Miranda de Ebro nos informan de la convocatoria de una charla informativa sobre la represión para el próximo martes 18 de febrero a partir de las 19.30 en la Casa de la Cultura de la localidad mirandesa en la que estarán presentes miembros de CNT de Logroño que se enfrentan a graves penas de cárcel por participar en la huelga general del 14 de noviembre de 2012  y militantes de la plataforma STOP REPRESIí“N. Una iniciativa  en la que  se expondrá como desde el inicio de la crisis económica se han multiplicado los casos de represión con los que se pretende criminalizar la protesta social.

stop represión

Leer más »

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica, Publicaciones.

FRACKING 18M 3

Ya esta disponible la hoja informativa del fracking elaborada desde la asamblea contra la fractura hidráulica de Burgos, un texto en formato digital que repasa los últimos acontecimientos en torno a esta técnica de extracción de hidrocarburos en la provinica de Burgos. En esta nueva publicación dedican también un espacio a las recientes luchas que se han desarrollado en el pequeño pueblo rumano de Pungesti donde sus habitantes se han levantado en pie de guerra contra la grave amenaza que la fractura hidráulica supone para su territorio.

HOJA INFORMATIVA febrero

Esta entrada no tiene comentarios Comentar