El fin de la Guerra Civil hizo que Burgos perdiera su condición de capitalidad de la España franquista. De ella partieron los ministerios y los jerarcas que pronto pasarían a engrosar las filas del nuevo régimen. También dejaron la ciudad aquellos organismos que el III Reich había instalado a orillas del Arlanzón durante el conflicto bélico. Pero, el estallido de la Segunda Guerra Mundial hará que la Alemania nazi despliegue por todo el territorio ibérico una amplia red de espionaje cuyos tentáculos se extendieron también por Burgos.
El análisis de la documentación del Servicio Secreto británico realizado por Javier Rodríguez González, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de León, que ha sido entrevistado por Radio Onda Expansiva, revela las conexiones que en nuestra ciudad desarrolló el espionaje nazi, donde Franz Lubs, agente de la Gestapo y miembro de las SS, puso en marcha su particular guerra silenciosa. Un artículo de Modesto Agustí donde se continúa con la saga La sombra del III Reich sobre Burgos (1), (2) y (3). Leer más »