Desde el CSA Zaragalla nos informan que durante el verano el local tendrá el mismo horario durante julio (lunes-jueves-viernes de 18:00 a 21:00) y estará cerrado todo agosto. Los viernes se seguirán desarrollando los habituales cenadores y otra serie de actividades de las que se irá informando puntualmente.
Ir a agenda
Coincidiendo con la confluencia en Madrid de las marchas de protesta organizadas por los mineros ha sido convocada una concentración solidaria en Burgos para hoy miércoles 11 de julio de 2012 que se desarrollará a partir de las 20.00 horas frente al Teatro Principal.
Publicamos a continuación esta carta abierta que nos ha sido remitida a la redacción de DV en la que se realizan reflexiones críticas en torno a la universidad, la eduación y su finalidad en las sociedades actuales.
Los vecinos del valle de Sedano se van a manifestar el próximo día 14 de Julio a las 7 de la tarde en la plaza del ayuntamiento de Sedano en protesta por el posicionamiento Pro-fracking que ha adoptado el alcalde y su equipo de gobierno y que va a permitir que empresas como Trofagas tengan vía libre para llevar a cabo trabajos de extracción de gas mediante fractura hidráulica.
La protesta ha sido convocada por la plataforma Ciudadanos en defensa del valle de Sedano. Denuncian que el ayuntamiento está actuando a espaldas de sus vecinos, ocultándoles el verdadero peligro que supone este sistema de extracción de gas que ya ha sido paralizado en muchos de los países de la Unión Europea por sus altos niveles de contaminación.
A la concentración se suman la asociación de empresarios del Valle de Sedano que ven como una intervención de este tipo acabaría con la principal fuente de ingresos de la zona basada en el turismo de naturaleza. También la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su rechazo a este tipo de industria incompatible con el medio ambiente.
Firmado : Ciudadanos en defensa del Valle de Sedano.
Los tiempos cambian pero la explotación continúa. Por eso, proyectos como el de la Biblioteca Anarquista “La Maldita”, que durante este fin de semana ha estado celebrado su IV aniversario, son más necesarios que nunca. Muchas felicidades maldit@s y a seguir adelante.
Mateo Morral ha sido uno de los personajes más enigmáticos del anarquismo ibérico y quizás uno de los de mayor proyección en la historia. Pero, ¿Quién era aquel joven de 26 años que trató de acabar con la vida del rey Alfonso XIII el día de su enlace matrimonial? Para encontrar respuestas a este interrogante nada mejor que pasarse esta tarde por la Biblioteca Anarquista “La Maldita” en la que a partir de las 20.00 e inaugurando los actos con los que se conmemora su IV aniversario, Eduard Masjuan, autor de la biografía del joven anarquista de Sabadell, nos presentará al Mateo Morral alejado de caricaturas y mistificaciones.
La amenaza de la fractura hidráulica y de las consecuencias que este método de extracción de gas no convencional plantea para el medio ambiente y las personas está extendiéndose por toda la provincia de Burgos. Para expresar el rechazo a esta técnica y reivindicar el uso racional del agua, su no contaminación y contra la destrucción del territorio, la Asamblea contra la fractura hidráulica en Burgos ha organizado para este sábado 7 de julio la subida al pico Umión desde Tobalina (Orbaños) y Cubilla.
La Asamblea de Gamonal 15-M continúa con el ciclo de cine de verano durante este mes de julio. La próxima sesión tendrá lugar el próximo viernes 13 de julio en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente a partir de las 21.30 horas y se repetirá cada viernes hasta que termine el mes.
La redacción de El Perdigón, publicación burgalesa que no deja títere con cabeza, nos informa de la edición de un nuevo número con el que suman ya 59 perdigonazos, y los que quedan. La publicación está disponible en los puntos habituales de distribución y a través de su web donde puede consultarse también en la hemeroteca todos los números editados durante estos años.
Coincidiendo con el final de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo se celebrará el 1 de julio el día del joven burgalés expulsado. Frente a los lemas institucionales la realidad cotidiana con la que nos encontramos en Burgos no anima a sonreír.
La Biblioteca Anarquista “La Maldita” cumple su cuarto año de andadura como proyecto de difusión del pensamiento crítico y libertario en Burgos. Para celebrar por todo lo alto este IV aniversario desde la biblioteca se han organizado una serie de actividades para los próximos días 6 y 7 de julio entre las que se incluye la presentación del libro Mateo Morral. Un héroe trágico del anarquismo español a cargo de su autor Eduad Masjuan además de la elaboración de un nuevo mural y conciertos de rap libertario.
La ciudad de Burgos optaba a convertirse en Capital Cultural Europea 2016 y uno de sus principales avales era el Museo de Evolución Humana, buque insignia del Espacio Cultural Atapuerca. Justo cuando se cumple un año de aquella candidatura, el equipo de monitores del área de didáctica y dinamización del MEH ha difundido un comunicado en el que se denuncia el importante deterioro en las condiciones laborales que supone el nuevo contrato que entrará en vigor a partir del 1 de julio. A través de Burgos-Dijital nos hacemos eco de la dramática situación a la que deben hacer frente estos trabajadores de la difusión de la cultura.
Desde la Asamblea de Gamonal 15-M se ha programado para el próximo domingo 1 de julio la celebración del día del burgalés expulsado en relación a la cada vez más acuciante situación de huida de miles de jóvenes de Burgos por motivos laborales o ante la falta de horizontes dignos de vida. La celebración dará comienzo a partir de las 13.00 en el Huerto Comunitario de Capiscol realizándose una comida popular y un posterior debate. Reproducimos a continuación el manifiesto que se está distribuyendo. Leer más »
Concentración anti-taurina el día 29 de junio a las 16,45h en la plaza de toros de Burgos. En el interior de la entrada tenéis el cartel de la concentración.
Los reporteros gráficos de DV nos traen las instantáneas que ilustran la extraordinaria noticia de la presencia de su Majestad el rey y su yerno Iñaki de Urdanagarían el pasado domingo 24 de junio en Gamonal. Durante el transcurso de la tradicional cabalgata de las fiestas de San Pedro su Majestad y su yerno procedieron a repartir entre los asistentes la publicación impresa Diario de Vurgos. Todo ello bajo la atenta mirada de Don Pimpón, que al igual que el Duque de Palma se encuentra en una delicada situación judicial.
La Asamblea de Gamonal 15-M continúa con su programación de cine de verano en el parque Félix Rodríguez de la Fuente. El viernes 22 de junio de proyectará la película 4 meses 3 semanas 2 días a partir de las 22.00 horas.