El próximo domino 5 de febrero tendrá lugar la tercera asamblea contra la fractura hidráulica en Burgos. La localidad de Salas de Bureba será la que de acogida a esta nueva cita que se desarrollará a partir de las 11.00 horas en el telecentro del pueblo. Como en ocasiones anteriores se tratará de exponer los aspectos negativos para la salud humana y el medio ambiente que conlleva esta forma de extraer gas que se quiere implantar en el norte de la provincia de Burgos. ULTIMA HORA: Debido al temporal que imposibilita que muchas personas puedan llegar al lugar indicado, se desconvoca la asamblea del 5 de febrero posponiéndose para el próximo domingo 12 de febrero a las 11.00 horas en Salas de Bureba.
Ir a agenda
Durante los fines de semana del presente mes febrero tendrán lugar en la Biblioteca Anarquista La Maldita unas jornadas en las que, a través del encuentro, el debate y la reflexión, se busca desarrollar herramientas para romper el aislamiento y articular respuestas colectivas a la ofensiva del Estado-Capital. Las jornadas abarcan un amplio abanico temático que será abordado mediante diversas iniciativas de debate. Leer más »
Jaime Muñoz es un vecino de Gamonal que actualmente se enfrenta a un proceso de ejecución hipotecaria por parte de Ibercaja que puede derivar en un desahucio. A través de esta video-entrevista realizada por la Asamblea de Gamonal 15-M, Jaime explica su situación y hace un llamamiento para paralizar el desahucio que lo dejaría inevitablemente en la calle si su vivienda es subastada el próximo 9 de febrero de 2012.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1NGrPXn9PgU]
Con el objetivo de paralizar el desahucio se ha convocado una concentración el jueves 2 de febrero a las 18.00 horas en frente de la sucursal de Ibercaja en C/ Vitoria 192 y el próximo 9 de febrero a las 09.00 horas en los juzgados de los Reyes Católicos.
Son muchas las razones que deberían incitarnos a la prudencia antes de sumarnos a la actual movilización en defensa del juez “estrella” de la Audiencia Nacional. Un artículo de opinión del veterano militante anarquista Octavio Alberola. Leer más »
Con el objetivo de paralizar el desahucio que pretende realizar Ibercaja sobre Jaime y su familia, la Asamblea de Gamonal 15-M está llevando a cabo concentraciones en la sede de la entidad financiera para trasmitir un mensaje claro y conciso: junt@s podemos frenar los desahucios. La siguinte cita será el próximo jueves 2 de febrero a las 18.00 horas frente a la sucursal de Ibercaja en C/ Vitoria 192.
Si alguna mentira se ha convertido en realidad para muchos burgaleses fruto de la constante repetición como teorizo aquel ministro de propaganda Nazi, es que Garoña es segura. Reciente al otro lado del charco se ha anunciado otro argumento contra esta cacareada mentira.
El próximo jueves 9 de febrero en los juzgados de la avenida Reyes Católicos se llevará a cabo la subasta de la vivienda que actualmente habita Jaime y su familia a consecuencia del proceso de ejecución hipotecaria interpuesto por Ibercaja. Desde la Asamblea de Gamonal 15-M se ha ce un llamamiento a acudir a una concentración solidaria que se desarrollará a partir de las 09.00 horas.
Así mismo todos los jueves hasta la fecha de la subasta se llevarán a cabo concentraciones frente a la sede de Ibercaja en C/ Vitoria 192. La próxima concentración tendrá lugar este jueves 26 de enero a partir de las 18.00 horas. ¡Junt@s podem@s hacer frente a los desahucios! Leer más »
Desde el CSA Zaragalla se han programado unas jornadas de reflexión en torno al control social que se desarrollarán durante el fin de semana del 27 al 29 de enero. La iniciativa, en las que se incluyen charlas-debate y presentaciones de libros, tendrá lugar en Zaragalla Paseo Pisones 19 bajo. Leer más »
Hace no más de un mes dos personas sin hogar murieron en la calles de Burgos coincidiendo con las “señaladas fechas” del consumo desenfrenado. Fruto de aquello hechos, y de las lágrimas de cocodrilo vertidas desde las instituciones asitencialistas locales, surge este texto que ha sido remitido a la redacción de DV a través del correo electrónico. Leer más »
Aprovechando el paso por Burgos de Jerry Bordeleau, miembro del movimiento Occupy Wall Street, Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de realizar una entrevista en la que se analizan cuáles son las claves de este interesante movimiento y qué puntos de común referencia se dan en los movimientos de indignación a uno y otro lado del Atlántico.
Si hay una cosa cierta que se viene pregonando desde que se conociera la muerte de Fraga Iribarne es que Don Manuel fue uno de los artífices de la configuración del actual sistema político. No podría ser de otra manera, a fin de cuentas el nuestro es un país donde la llamada transición fue diseñada desde las más puras entrañas del franquismo. Entre la loa y discurso panegírico que no se olvide, si una cosa es cierta es que Fraga ante todo fue uno de ellos. Leer más »
El próximo miércoles 18 de enero tendrá lugar una charla-debate sobre el movimiento Occupy Wall Street en Burgos a cargo de Jerry Bordeleau, miembro del sindicato anarcosindicalista I.W.W (Industrial Workers of the World) de Nueva Cork y participante en el movimiento Occupy Wall Street. La charla, que se desarrollará íntegramente en castellano, se celebrará en la sede de la CNT de Burgos C/ Doña Berenguela, 3 a partir de las 20.00 horas.
La radio libre burgalesa comienza un nuevo año de emisiones a través de la red con una entrevista al escritor Addenuur Prado, autor del libro de controvertido título El Islam como anarquismo místico. Mediante este podcast podremos conocer las claves de un libro en el que, según palabras del propio autor, se ponen en relación algunas de las fuentes clásicas del Islam con la lógica antiautoriataria propia de la tradición libertaria. Leer más »
La asociación Saltando Charcos desarrolla durante este fin de semana unas jornadas que bajo el título la sutileza del maltrato: Diez años de la implantación de la ley del menor pretende reflexionar sobre las nefastas consecuencias que se derivan de la aplicación de esta legislación .Las jornadas tendrán lugar en la Biblioteca La Maldita durante el sábado 14 y el domingo 15 de enero incluyendo charlas debates y proyecciones. Leer más »