Desde diversos medios nos hacemos eco de la noticia del archivo de la última causa penal que la fiscalía esgrimía contra Alfonso y Raúl, componentes de Títeres desde Abajo. Ambos artistas fueron encarcelados durante cinco días en febrero del pasado año tras ser detenidos en plena calle por representar su obra La Bruja y Don Cristobal. Tras el archivo por parte de la Audiencia Nacional de la causa por enaltecimiento del terrorismo, el delito de incitación al odio que seguía atribuyéndoles el juez Ismael Moreno ha sido también archivado.
Ir a agenda
Ayer, 11 de enero de 2017, Marcos Erro y José Medina presentaron en la Sala Polisón del Teatro principal de Burgos Gamonal, la historia desde abajo. Un libro que realiza un recorrido por las experiencias vitales de las personas que han habitado Gamonal en los últimos años y que analiza las principales transformaciones que provocaron que la pequeña localidad rural a orillas del río Pico se convirtiese en pocos años en el barrio más poblado de la ciudad de Burgos.
Coincidiendo con el aniversario de las protestas que hace tres años sacudieron el barrio y convirtieron a Gamonal en foco de atención mediática, cientos de personas abarrotaron una sala Polisón repleta de habitantes de la Villa Olímpica, y no sólo, que bajaron a Burgos para conocer de primera mano una publicación que narra una historia desde abajo de la que son en buena medida protagonistas. Leer más »
Hoy mismo, 11 de enero de 2017, se presentará el libro Gamonal, la historia desde abajo a partir de las 20:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal. Resulta casi paradójico que un libro en el que se aniliza como Gamonal, la pequeña localidad rural que fue engullida por la capital burgalesa a mediados del siglo XX, se presente en el “corazón de la metrópoli”, pero Gamonal es así. De sobra es sabido que los bárbaros también pueden acampar a las puertas de Roma.
Esta tarde, una horda de gamonaleros, y no sólo, tomará uno de los salones más prestigiosos de la ciudad para acudir a la presentación que Marcos Erro y José Medina realizarán sobre un trabajo, en el que han invertido más de dos años, y ha generado gran expectación. La cultura, aquella que también se hace desde abajo, sale de la reserva india para “asaltar” una tribuna que en no pocas ocasiones le ha estado vetada.
Cuando Anibal se plantó a las puertas de la urbe del Lacio con sus elefantes y su ejército de salvajes, el pánico cundió en la civilizada Roma. Quizás esta misma tarde algún despistado viandante capitalino vuelva a sentir la misma sensación. Pero esta vez no es el general cartaginés quien llama a la puerta, sino algo aún más pavoroso: el miedo a lo desconocido.
El Centro Social Recuperado de Gamonal organiza este jueves 12 de enero a partir de las 20:00 horas una nueva velada de poesía participativa en la que se invita a participar con la lectura de poemas, cuentos relatos ya sean propios o elegidos para la ocasión.
En esta ocasión se ha elegido como temática las nuevas formas de comunicación, aun así se podrán recitar poemas de cualquier otra temática.

Las actividades organizadas por la Asamblea de Gamonal con las que se quiere recordar la lucha vecinal protagonizada por Gamonal hace ya tres años acaban de dar el pistoletazo de salida. Hoy mismo, martes 10 de enero de 2017, está prevista la presentación del libro Barrios Corsarios en el Centro Social Recuperado de Gamonal. Una obra, editada por el Observatorio de Antropología del Conflicto Urbano de Barcelona, en la que se analizan nueve conflictos urbanísticos de dispares realidades geográficas entre los que se encuentra las protestas de Gamonal. La presentación, que correrá a cargo de los autores Giuseppe Aricó y Alba Arenales Lope, dará comienzo a partir de las 20:00 en el CSR Gamonal situado en Calle Pablo Casals número 3.
Publicamos a continuación el comunicado que está difundiendo la Asamblea de Gamonal, colectivo vecinal que ha programado para esta semana diversas actividades con las que celebrar el tercer aniversario de la revuelta vecinal que protagonizó Gamonal en enero de 2014. Entre las diferentes iniciativas, destaca la concentración que tendrá lugar el sábado 14 de enero a partir de las 19.00 horas en la Zona Cero de la Calle Vitoria que reivindicará la lucha del barrio y el apoyo a las personas que aún permanecen encausadas tres años después de aquel conflicto.
Los autores del libro Gamonal, la historia desde abajo, Marcos Erro y José Medina, presentan su obra el miércoles día 11 de enero a las 20:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal. A su vez, estarán acompañados del historiador Luis Castro en un acto que coincide con el tercer aniversario de las movilizaciones que consiguieron frenar la obra del Bulevar en la calle Vitoria. Radio Onda Expansiva ha realizado una entrevista con los autores del libro donde se analizan las claves del trabajo que ha dado lugar a esta publicación. Gamonal, La historia desde abajo será también presentado el sábado 21 de enero en el Centro Social Recuperado de Gamonal coincidiendo con su tercer aniversario.
Como se comunicó en la bases del certamen literario , el día 31 de Diciembre de 2016 a las 23:59 finalizó el plazo de presentación de escritos.
Desde Diario de Vurgos queremos agradecer la gran acogida que ha tenido esta propuesta entre nuestros lectores ya que habéis sido muchos, y desde muchos rincones del mundo, los que habéis enviado vuestras aportaciones.
En este momento desde la redacción de DV se esta haciendo una lectura de los mismos y, posteriormente, se procederá a realizar una publicación con los seleccionados. Además en la gala que se esta preparando con motivo del X Aniversario se realizará una lectura dramatizada de alguno de los mismos.
Insistimos otra vez, MUCHAS GRACIAS.

Finalización del certamen literario X Aniversario Diario de Vurgos
El sábado 7 de enero de 2017 tendrá lugar una jornada en solidaridad con los refugiados en el Centro Social Recuperado de Gamonal. Con el título Al ritmo de las fronteras, jóvenes burgaleses que se desplazaron hasta Grecia para colaborar en la ayuda a los refugiados, han programado esta jornada solidaria en la que se desarrollará una charla-debate donde narrarán sus experiencias. La iniciativa, que dará comienzo a partir de las 19.00 horas, incluye también exhibiciones de freestyle, beatbox y música hip-hop y rap en directo a cargo de NezbiaN, Camel, Soul Less Thaveed, JaloconH, JeyNella y Halle.
Las compañeras anarquistas acusadas de participar en una expropiación a una sucursal bancaria en Aachen en noviembre de 2014 siguen encarceladas en Alemania a espera del comienzo de juicio el 23 de enero de 2017. La compañera holandesa, procesada también por expropiaciones a sucursales bancarias en el mismo territorio, se encuentra en libertad a día de hoy, aunque la fiscalía ha presentado un recurso tras su absolución. Desde Solidaritat Rebel queremos que sientan la solidaridad traspasar fronteras, barrotes y muros, y enviarles toda nuestra fuerza y complicidad.
Cuando paseo por el barrio de Gamonal, mi barrio, veo como ha cambiado todo. Cuando era niña era un barrio donde se mezclaban carreteras con campos de trigo, granjas con edificios…, un barrio construido para la gente obrera. Gente que lo llenamos de vida y lo fuimos acondicionando, lo hicimos nuestro. Pero poco a poco nos hemos ido acostumbrando a la forma de vivir que se nos ha impuesto desde este sistema, y el barrio se ha ido transformando al mismo tiempo.
La asociación Nais Contra a Impunidade acaba de reeditar de la obra literaria, pictórica y de opinion de Xosé Tarrío González, autor del libro Huye, hombre, huye, diario de un preso F.I.E.S. Huye, hombre, huye es una obra de denuncia fundamental para conocer los más oscuros métodos represivos del Estado Español. Relata, con toda crudeza, la guerra sucia del Estado contra las personas presas más combativas y solidarias, aislados en módulos F.I.E.S. (Ficheros de Internos de Especial Seguimiento). Tortura, represión y muerte frente a dignidad, organización, lucha y denuncia de quien ha sufrido y sufre, en primera persona, esta aberración autoritaria que es la cárcel. Radio Onda Expansiva tuvo la oportunidad de entrevistar a Pastora Gónzalez, madre de Xose Tarrio, el año pasado tras su paso por el Centro Social Recuperado de Gamonal.
Ya le quedan tan sólo unas cuantas horas a este 2016 que se va, así que desde DV aprovechamos la última entrada del año para desear a todos nuestros lectores un FELIZ, PRí“SPERO y CARGADO DE LUCHAS SOCIALES, 2017.
Como ya sabréis, 2017 será un año muy especial para DV pues se cumplirá nuestro X aniversario. Para ello, estamos preparando ya numerosas actividades para celebrar esta década de existencia con todos nuestros lectores. La primera de ellas, el certamen literario cuyo plazo de presentación de trabajos originales se cierra hoy mismo, 31 de diciembre a las 23.59 horas. Una vez que tengamos recopiladas todas vuestras aportaciones, daremos luz a una publicación colaborativa. Son muchísimas las obras que ya hemos recibido, así que tendremos que hablar con el tal Petete -si, con P- para ver cómo hizo para editar su famoso libro gordo.
El próximo 28 de enero de 2017 celebraremos una gran gala en el Centro Social Recuperado de Gamonal con la que celebrar con tod@s vosotr@s nuestros 10 años de vida. Un evento en el que se realizará una lectura dramatizada de una selección de las obras presentadas al certamen, y que estará cargado de música, teatro, monólogos, actuaciones especiales y muchas cosas más…os esperamos.
Tres años después de la lucha vecinal originada en Gamonal en oposición a la construcción del bulevar en la calle Vitoria, la Asamblea de Gamonal en colaboración con el Centro Social Recuperado, han programado un calendario de actividades con el que recordar una lucha social que desbordó las calles del barrio y se convirtió en un referente para otras tantas ciudades. La conmemoración de este tercer aniversario, que se desarrollará en la semana del 9 al 15 de enero, pretende ser también una muestra de apoyo a las 18 personas que aún permanecen procesadas y cuyo juicio está previsto que tenga lugar a principios del mes de marzo.
Entre las actividades programadas, destaca la concentración que tendrá lugar el sábado 14 de enero a partir de las 19.00 horas en la denominada Zona Cero con la que se pretende reivindicar la lucha de un barrio que está junto a sus encausados hasta el final. Leer más »
Radio Onda Expansiva acaba de publicar en su blog una entrevista con Francisco ílvarez, autor de la novela Lluvia de Agosto. ¿Quién disparó la bala que mató a Buenaventura Durruti. La muerte del libertario leonés, acaecida en extrañas circunstancias en el frente de la Ciudad Universitaria de Madrid, continúa siendo un enigma 80 años después del inicio de la Guerra Civil. Con genial maestría narrativa, el autor asturiano nos presenta una novela dónde se narran las vicisitudes de la vida de Buenaventura Durruti donde se plantea una investigación acerca de la muerte del legendario revolucionario en aquel Madrid que negaba el paso al fascismo.
Militantes libertarios del barrio de Gamonal han procedido a primera hora de esta tarde a ocupar el Palacio de Saldañuela, ilustre palacio de estilo renacentista situado a las afueras de Burgos entre las localidades de Sarracín y Saldaña, propiedad de Fundación Caja de Burgos. Según declaraciones de los ocupantes a DV, el objetivo de la ocupación es crear un espacio autogestionado para uso y disfrute de las clases populares de toda la provincia de Burgos. No se descarta tampoco convertir el palacio en una punta de lanza para un inminente asalto a la finca privada colindante del empresario Antonio Miguel Méndez Pozo.