El pasado 28 de diciembre fueron detenidas en Barcelona dos personas, y otras tantas más han sido procesadas, por su participación en la campaña de solidaridad con los huelguistas del 29 marzo de 2012 denunciados por El Corte Inglés. En respuesta a esta nueva oleada represiva que busca atemorizar a quien se solidariza con quien defiende la dignidad de los trabajadores, se ha convocado una concentración en Burgos para el próximo lunes 4 de enero a las 20.00 horas en la Plaza de la Libertad.
Ir a agenda
Este miércoles 30 de diciembre a las 20.00 horas ofrecemos en el sindicato la proyección de ‘Murieron por Encima de sus Posibilidades’, película sobre cinco ciudadanos de un país sospechosamente parecido al nuestro que ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes.
100 minutos de esta comedia dramática de 2014 con Raúl Arévalo, Imanos Arias, José Coronado, Ariadna Gil, José Sacristán y Emma Suárez entre otrxs, en nuestro local de Avda Castilla 12, Aranda de Duero, (Burgos). Siempre con ENTRADA LIBRE.
Tras la sentencia, en la que oficialmente, quedamos absueltas las tres compañeras que acudimos a la manifestación del 1º de mayo convocada por CNT en el año 2013, este es el momento de que hagamos una vez más, una denuncia al sistema abusivo y represivo en el que nos encontramos envueltas. Fuente Valladolor
El conocido y populoso barrio de Gamonal ha declarado hoy mismo de forma unilateral su independencia tras cumplirse 60 años de su anexión forzosa a la ciudad de Burgos. Gamonal retoma su autonomía perdida recuperando su antigua denominación de Río Pico tras más de medio siglo de integración en el municipio de Burgos. La base legal que ha sustentado la declaración unilateral es el hecho de que en 1954 cuando el ahora municipio independiente pasó a formar parte de Burgos, el consistorio se comprometió a celebrar todos los años las fiestas de las Candelas. En el invierno de 2014 tras las protestas contra la construcción del bulevar el Ayuntamiento de Burgos declinó la celebración de las Candelas y el Consejo de Barrio de Gamonal se autodisolvió, dejando tras de sí un posible caso de corrupción.
Aprovechando esta situación y el vacío institucional generado, Gamonal se ha declarado territorio independiente por aclamación popular adoptando el municipalismo libertario como modelo de gestión del nuevo cantón constituido que, tras hacerse pública su existencia, ha sido reconocido por Serbia, Taiwan, Bután, Qatar y Sudan del Sur, a la espera definitiva de su expulsión de la UE y del Reino de España.
Gamonal establece de forma compartida la presidencia del cantón en la figura del militante anarquista Don Pimpón, que recientemente ha regresado del exilio, y Fernando Gómez Aguado, político progresista integrado en un partido conservador cuyo domicilio en Eladio Perlado y su metabolismo capaz de sintetizar seis o siete dietas en un mismo día sin aumentar de peso, le ha valido el reconocimiento (P)opular.
Desde DV felicitamos al nuevo Cantón Independiente de Gamonal deseándole todo lo mejor en su nueva andadura.
El Centro Social Recuperado Gamonal inicia el 2016 con una mesa redonda en la que estarán presentes varios de los más destacados escritores burgaleses. Tomando el trabajo creativo y las inquietudes literarias y sociales como eje conductor del debate, el CSR Gamonal contará con la presencia de Fernando Oterga, Carlos Contreras, Rubén de la Peña y í“scar Esquivias, en una actividad programada para este sábado 2 de enero a partir de las 20.00 horas.
Desde mayo de 1978 hasta noviembre de 1979, la fábrica burgalesa de CYFISA, empresa dedicada a la fabricación de radiadores y otros elementos de frío y calor, estuvo en manos de los trabajadores que asumieron el control colectivo de la fábrica como respuesta a la tentativa de cierre por parte de la dirección de la empresa. Durante 18 meses, unos 170 trabajadores pusieron de manifiesto que existían alternativas reales al paro forzoso poniendo en marcha un proceso de autogestión sin precedentes en la historia de Burgos.
íngel Barredo y Javier Frías, antiguos trabajadores de CYFISA que han prestado su testimonio en el recientemente estrenado documental Mañana serás tú, donde se narra el proceso de autogestión de la fábrica burgalesa, participan en este programa de Radio Onda Expansiva donde los oyentes de la radio libre burgalesa podrán conocer cómo un puñado de trabajadores hizo realidad la utopía de un mundo sin dirigentes ni dirigidos.
El Centro Social Recuperado Gamonal prosigue adelante con sus actividades, también durante estas entrañables fechas de consumo desenfrenado. Para este sábado 26 de diciembre a partir de las 20.00 horas se ha programado un concierto con varios grupos metal que harán las delicias de los oídos más aguerridos del barrio y sus alrededores.
Recogemos a través de DV está entrevista realizada por el colectivo La Guerrila Comunicacional a Jordi Vázquez, colaborador de las publicaciones El Periódico y La Directa y fundador de Kurdiskat (Comité Catalán de solidaridad con el Kurdistán), grupo que promueve solidaridad con el pueblo kurdo y trabaja por hacer visible toda la lucha de ese pueblo por el reconocimiento oficial de su territorio. Es autor del libro “El pueblo del sol. Una historia política” (2015). La entrevista nos ayudará a conocer y entender la historia del pueblo kurdo, una de las naciones sin estado más grande del mundo, así como sus luchas por la emancipación y la libertad.
[vimeo]https://vimeo.com/138887331[/vimeo]
28 de octubre de 2015: nueve personas detenidas en Barcelona y Manresa, acusadas de pertenencia a organización terrorista. Una de ellas en prisión preventiva durante dos semanas, actualmente todas en libertad tras el pago de casi 40.000 euros en fianzas. 4 de noviembre de 2015: seis personas detenidas en Madrid, acusadas de pertenencia a organización terrorista, daños y apología del terrorismo. Una de ellas en prisión preventiva sin fianza, el resto en libertad con casi 30.000 euros en fianzas.
No hablamos de víctimas, atentados o armas. Hablamos de colectivos anarquistas como es esta misma publicación. Hablamos de la creación del terrorismo a medida por parte de los/as únicos/as que lo necesitan, el Ministerio del Interior y sus dispositivos antiterroristas que desde hace algunos años veían peligrar su propia existencia y no pensaban quedarse de brazos cruzados. Hablamos de la máxima expresión de la criminalización de las ideas o, como lo han llamado, el “terrorismo anarquista”. El artículo completo puede encontrarse en la publicación anarquista Todo por Hacer
Ya tenemos los resultados electorales(temporales) para la provincia de Burgos y posiblemente las modificaciones no afecten a los representantes. Pese a ser un resultado electoral muy atípico y que parece cauterizar al clásico bipartidismo, el circo electoral representativo ha visto justo y necesario simplificar este resultado en la siguiente representación para los ciudadanos de la provincia de Burgos:

Un 42% de los votantes (121.724 personas) más los 83171 sin derecho a voto se quedan sin representación en estas elecciones y su voto no tendrá relevancia alguna en la constitución del parlamento. Está por ver si el resto de los afortunados en convertirse en representados quedan contentos.
Cuando en mayo de 2011 un grito recorrió todas las tierras que van desde el Mediterráneo, hasta el Atlántico y desde los Pirineos y el Cantábrico hasta el sur de la Península Ibérica, un grito promulgado por cientos de miles de gargantas: “¡Que no, que no, que no nos representan, que no!” Un aire de cambio pareció inundarlo todo, en las plazas, asambleas abiertas regidas por la democracia directa, sin representantes, cada persona con voz y voto en las decisiones comunes, acuerdos tomados por unanimidad, por consenso, sin humillar a nadie, sin pasar rodillos, escuchando a todos, aprendiendo de todos. La gente del pueblo estaba despertando, estaba denunciando las tramas políticas y económicas que nos habían llevado a la crisis económica que teníamos encima, estaba experimentando cosas nuevas, para ellos, que eran viejas en la historia de nuestra península.
El CSR Gamonal continúa adelante su andadura con el desarrollo de numerosas actividades como espacio que forma parte ya de la vida del barrio. Pero la amenaza de desalojo sigue presente gracias al proceso jurídico iniciado por Fundación Caja de Burgos. Desde el Centro Social Recuperado de Gamonal se hace un llamamiento a acudir a la Zona Cero de Gamonal, punto de referencia durante las protestas contra la construcción del bulevar en enero de 2014, en caso de que la amenaza de desalojo se materialice y el espacio sea cerrado
La estrategia del caracol que preestrenará el grupo Sin trastos este sábado 19 de diciembre a las 20.00 horas en la Parrala. El estreno oficial será el próximo 22 de enero en la Casa de Cultura de Gamonal, pero antes podéis disfrutar de esta adaptación realizada por Rubén de la Peña y que dirige Paloma F. Yllana.
La estrategia del caracol
(Adaptación de la película colombiana de Sergio Cabrera)
Es la dignidad lo que mueve a la comunidad de Sin trastos a este nuevo proyecto. Esa dignidad que muestra la familia inquilinal de la obra y que hace que sus personajes luchen contra el poder de los feroces intereses inmobiliarios, que quieren expulsarlos de su hogar sin importarles la situación de los que allí conviven. Ellos plantean una surrealista estrategia para salvar, no solo el desalojo de su casa, sino su integridad como personas.
El ciclo electoral de este año va a tocar pronto su fin. Desde las elecciones Europeas, pasando por las municipales y ahora, se nos viene encima las generales. Fuente alasbarricadas.org
Buscar un lugar llamado Kurdistán en el mapa oficial de Oriente Medio puede resultar un tarea complicada, y sin embargo, la lucha del pueblo kurdo por el reconocimiento oficial de su territorio, actualmente dividido entre los estados de Turquía, Irak, Irán y Siria, data de tiempos inmemoriales. Tras el inicio de la cruenta guerra civil que desde 2011 desangra a este último país, la región de Rojava, situada en el noreste de la actual frontera de Siria con Turquía, está experimentando un curioso proceso de transformación social inspirado en los presupuestos ideológicos del denominado confederalismo democrático, desarrollando paralelamente un proceso de empoderamiento que algunas voces denominan ya como una auténtica revolución social.
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a un miembro del colectivo Rojava Azadi Madrid, una plataforma creada para la difusión de la solidaridad internacional con la lucha del pueblo kurdo, con quien la radio libre burgalesa analiza la historia del Kurdistan y el actual proceso revolucionario que se está viviendo en Rojava.
Tras la manifestación del pasado fin de semana, el Centro Social Recuperado Gamonal continúa con sus actividades durante el mes de diciembre. Para este viernes 18 de diciembre se ha programado un concierto del conocido grupo burgalés La M.O.D.A, que actuará en versión de trío acústico. La actuación continuará con Juan Sedano que ofrecerá a todos los asistentes su folk revolucionario.