El 5 de mayo de 1945 tropas del ejército de EE.UU. liberaron el campo de exterminio de Mauthausen. De las 235.000 personas que se estima que pasaron por este campo, unas 7.300 eran españolas. Exiliados de la Guerra Civil, considerados sin patria por los nazis, que les marcaron con el triángulo azul de apátridas y con la S de Spanier.
Españoles cuya militancia antifascista les llevó al exilio en 1939, pasando a ser refugiados en Francia, donde fueron enrolados en las filas del ejército francés o integrados en la Resistencia, para terminar siendo deportados por los alemanes, previo paso por los stalags (campos de prisioneros de guerra), a campos de concentración, principalmente al de Mauthausen, también conocido como el campo de los españoles. Fuente Apoyo Mutuo.org Leer más »