La cigí¼eña de Burgos es un documenta que busca reconstruir la vida de Jordi Conil, un joven de 23 años natural de Barcelona y miembro de la Juventudes Libertarias que en 1962 participará en una oleada de atentados contra el régimen franquista. Tras ser detenido, la fiscalía solicitará la pena de muerte, sentencia de la… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
Los anarquistas ante la Primera Guerra Mundial
Los disparos de Gavrilo Princip que acabaron con la vida del archiduque Francisco Fernando el 28 de junio de 1914 iban a variar muchas cosas. No solo iba a ser el pistoletazo de salida para una de las guerras más crueles de la historia (algo que las crisis balcánicas y del norte de ífrica ya… Read more »
República, Guerra Civil y Posguerra en Espinosa de los Monteros, y las Merindades de Montija, Sotoscueva y Valdeporres (1931-1950)
Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la publicación de un nuevo libro sobre el periodo republicano, la Guerra Civil y la inmediata postguerra en el norte de la provincia de Burgos a cargo del autor Fernando Obregón Goyarrola. Un libro que recoge la génesis y el desarrollo del enfrentamiento cainita… Read more »
El Duende del maquis. Jesús Martínez Maluenda
Sobre Jesús Martínez Maluenda, Antonio Téllez en su libro sobre Sabaté escribe esto: “Llegó el día “D”. Facerías, Jesús Martínez Maluenda (que era maño) y Josep, valenciá, se apoderaron de un taxi. Lo aparcaron ante un taller pequeño de bicicletas que si no recordamos mal se llamaba Poblet. La espera va a ser interminable. Ese… Read more »
Jornada de lucha por la libertad en Palencia
El sábado 30 de agosto se ha desarrollado una jornada de lucha por la libertad en la cercana ciudad de Palencia. La asamblea contra el archivo-museo de la policia ha desarrollado una serie de actividades con las que tratar de denunciar la cesión de este edificio cargado de Memoria Histórica de los resistentes al régimen… Read more »
Dos veces sepultados
Las exhumaciones de fosas comunes que se han llevado a cabo este verano en el Monte de Estepar en las que se aportan sólidas pruebas materiales de la represión franquista en nuestra provincia, han terminado por desterrar el tópico que se afirmaba que Burgos, ciudad netamente conservadora y situada en la retaguardia, apenas si se… Read more »
De Eladio Perlado a la avenida 18 de Agosto
Eladio Perlado Cadavieco fue un Gobernador Civil de Burgos que ejerció sus funciones durante algunos de los años más oscuros de la dictadura franquista. Combatiente en la Guerra Civil Española en el denominado Bando Nacional y destacado miembro de Falange, aprovechando su mandato como gobernador civil de la ciudad, se puso su nombre a una… Read more »
La Nueve: 70 aniversario de la liberación de París
El 24 de agosto se cumplen 70 años de la liberación de París de manos de los nazis, con la entrada de la 9ª Compañía de la División Leclerc, denominada “La Nueve” y formada principalmente por españoles, exiliados tras la Guerra Civil, cuya historia ha sido durante mucho tiempo deliberadamente olvidada. Para conocer más detalles… Read more »
En memoria de los compañeros Paul Denis, Antonio Martín y Moisés Martín
La lista, de los compañeros fallecidos con los que compartí las vicisitudes de la lucha contra el franquismo, en los años sesenta, continúa alargándose. El tiempo – lo sabemos – es inexorable. No obstante, no es fácil resignarse a ello, pese a que no nos queda otra alternativa. Salvo la de recordar los tiempos de… Read more »
Bañarse dos veces en las mismas aguas. Del 18 de agosto al 10 de enero en Gamonal
Decía el filósofo griego que no es posible bañarse dos veces en el agua de un mismo río porque todo cambia y el agua fluye. Sin embargo, los acontecimientos vividos en Gamonal en la última década hacen pensar más bien lo contrario pues aquel 18 de agosto de 2005 parece haberse visto reflejado, e incluso… Read more »
IX Aniversario de los sucesos del 18 de agosto en Gamonal
El próximo lunes 18 de agosto de 2014 se cumplirá en IX aniversario de los sucesos vividos el 18 de agosto de 2005 en Gamonal, fecha clave del conflicto vecinal derivado del proyecto de construcción de un parking subterráneo por parte del Ayuntamiento de Burgos en la avenida Eladio Perlado. El conflicto contra el parking… Read more »
Programa especial sobre la exhumación de las fosas comunes del Monte de Estepar en Radio Onda Expansiva
Durante años la historiografía clásica afín al franquismo venía argumentando que en Burgos, Capital de la Cruzada del denominado Bando Nacional, apenas si se habían producido casos de represión. La exhumación de las fosas comunes del Monte de Estepar llevada a cabo el pasado mes de julio echa por tierra esta teoría. De las entrañas… Read more »
Félix Padín, desatar lo atado y bien atado
El pasado lunes 4 de agosto de 2014, declaraba en los juzgado de Miranda de Ebro Félix Padín, histórico militante libertario que tras ser apresado durante el trascurso de la Guerra Civil fue internado a finales de 1937 en el campo de concentración que existió en esta misma localidad. El testimonio de Félix Padín, anarcosindicalista… Read more »
Félix Padín declarará ante el juzgado de Miranda de Ebro en la querella contra los crímenes del franquismo
Felix Padín, el histórico militante libertario y ex prisionero del franquismo declarará este lunes 4 de agosto a las 12.00 en la sede judicial de Miranda de Ebro (Avda. República Argentina, 7), a requerimiento de la jueza argentina María Servini de Cubría. A partir de las 11.30 horas habrá una concentración convocada por CNT frente… Read more »
Estepar, viaje al monte del crimen
Después de una semana de trabajo en la que se ha intervenido y delimitado cuatro de las varias fosas comunes que existen en el Monte de Estepar, el equipo multidisciplinar que ha estado desarrollando los trabajos de exhumación ha dado por finalizada la campaña arqueológica de este verano. Tras excavar en tres de las fosas… Read more »
Entrevista con Juan Montero, arqueólogo que dirige el proceso de exhumación de las fosas comunes del Monte de Estepar
El Monte de Estepar alberga en sus entrañas los restos mortales de cientos de personas que fueron ejecutadas por el Bando Nacional durante el inicio de la Guerra Civil. Durante estos días se están realizando los trabajos de exhumación de varias fosas comunes que están ya sacando a la luz evidencias de la cruenta represión… Read more »