El 2 de marzo se cumplen cuarenta años del asesinato a garrote vil de Salvador Puig Antich, militante del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación o 1000), una organización político-militar que nace, oficialmente, en enero de 1971 en Toulouse, Francia, y se autodisuelve en agosto de 1973. Publicamos a continuación un texto sobre Salvador Puig Antich… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
El discurso del rey
Cuando se cumplen 33 años de aquel 23 de febrero de 1981 todavía siguen planeando dudas sobre cuál fue el verdadero papel que Juan Carlos I jugó en aquella intentona golpista. ¿Tenía el actual rey de España conocimiento de los hechos que iban a sucederse el 23-F? ¿Qué secretos se ha llevado a la tumba… Read more »
Gamonal sigue en La Brecha
El conflicto de Gamonal, junto con el proceso asambleario que se gestó paralelamente al calor de las luchas contra el bulevar y que actualmente continúa su desarrollo, siguen despertando interés más allá de nuestro entorno más cercano a través de un curioso fenómeno que ha venido a denominarse como Efecto Gamonal. El próximo sábado 15… Read more »
Gamonal: del General Yagí¼e a la mafia del ladrillo
En medio de la polémica desatada tras conocerse que el Ayuntamiento de Burgos concederá un espacio público para realizar una exposición que bajo el título Un hombre y el resurgir de Burgos. Yagí¼e, pretende homenajear al general vinculado a la matanza de Badajoz, surgen algunas cuestiones referidas al diseño urbano de nuestra ciudad. ¿Cómo diseñaron… Read more »
Mesa redonda sobre conflictos sociales en Gamonal (1978-2012) a través del podcast de Radio Onda Expansiva
Justo un año antes de que Gamonal se convirtiese en el foco de atención mediática gracias a la lucha de sus vecinos contra el bulevar de la calle Vitoria, se celebró una mesa redonda sobre conflictos y luchas sociales en Gamonal entre 1978 y 2012 donde se dieron cita algunos de sus protagonistas. Una iniciativa,… Read more »
Las dos Españas se dan cita en Burgos: Gamonal y el asesino de Badajoz
Durante varias semanas Burgos se ha convertido en el foco de atención de todos los medios informativos, su eco ha traspasado las fronteras hasta convertirse en un referente constante de actualidad. En su calles parecen darse cita las “dos Españas” en un torbellino cuya realidad supera con creces el tópico historiográfico. Por un lado, la… Read more »
Gamonal. Siempre barrio vivo, siempre barrio combativo. La Historia de Gamonal a través de sus conflictos y luchas sociales
Tras días de disturbios, noticias en primera plana en la televisión estatal y repercusión mediática en todos los continentes, podemos decir que Gamonal ha adquirido hoy la categoría de símbolo de resistencia ante las arbitrariedades del poder. Pero, ¿por qué un barrio de una ciudad conservadora como Burgos ha salido a defender su territorio con… Read more »
Cárceles en llamas. Entrevista a César Lorenzo y Daniel Pont en Radio Onda Expansiva
En un nuevo podcast Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a César Lorenzo, doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y autor del libro Cáceles en llamas. El movimiento de los presos sociales en la Transición, donde se analiza el desarrollo de las luchas carcelarias a finales de la década de… Read more »
Charla-presentación del cómic El Pico de los Cuervos en el CSA Zaragalla
El próximo sábado 9 de noviembre de 2013 se llevará a cabo en Burgos la charla-presentación de El Pico de los Cuervos, una publicación que recrea a través del cómic la historia de los jóvenes libertarios Francisco Granado y Joaquín Delgado, condenados a muerte en el verano de 1963 tras ser acusados de una serie… Read more »
Franz Lubs, el espía nazi que se paseó por Burgos durante la Segunda Guerra Mundial
El fin de la Guerra Civil hizo que Burgos perdiera su condición de capitalidad de la España franquista. De ella partieron los ministerios y los jerarcas que pronto pasarían a engrosar las filas del nuevo régimen. También dejaron la ciudad aquellos organismos que el III Reich había instalado a orillas del Arlanzón durante el conflicto… Read more »
Objetivo matar a Franco
Durante los casi cuarenta años de dictadura franquista existió una información que fue absolutamente materia reservada y que sólo fue desvelada hasta bien entrado el actual régimen: ¿cuántas veces se intento acabar por la vía rápida con la vida del Caudillo? ¿cómo hubiese transcurrido la Historia de España si alguno de los multiples intentos de… Read more »
Anarquistas vengadores: entrevista con Fernando Barbero en Radio Onda Expansiva
Durante buena parte del siglo XIX y comienzos del siglo XX un fantasma recorre Europa sembrando el miedo entre quienes ostentan las riendas del poder establecido. Reyes, nobles y altos dignatarios no esconden su pavor cuando oyen hablar del anarquismo, un espectro de límites inconclusos que se ha conjurado contra todos ellos. En este nuevo… Read more »
La visita de Himmler a Burgos
El 19 de octubre de 1940 Henrich Himmler, jefe supremo de las Waffen S.S y mano derecha del Fí¼hrer, visitará España para trazar los preparativos de la entrevista que entablarán poco después Franco y el propio Hitler en Hendaya. En su abultado itinerario figura visitar la emblemática Capital de la Cruzada donde los burgaleses le… Read more »
Nicolás Neira, una figura esencial del movimiento libertario burgalés de los años treinta
Nicolás Neira Fernández es uno de los militantes fundamentales del movimiento libertario burgalés de los años treinta que, como tantos otros, encontró la muerte a manos de la terrible represión que se desató en la provincia de Burgos al inicio de la Guerra Civil. Su trayectoria vital ha servido como argumento en varios programas de… Read more »
Entrevista en Radio Onda Expansiva a Mikel Begoña e Iñaket, autores de El Pico de los Cuervos
Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Mikel Begoña e Iñaket, autores de El Pico de los Cuervos. Matar a Franco donde se recrea a través de la historieta el caso de los jóvenes libertarios Francisco Granado y Joaquín Delgado condenados a muerte en el verano de 1963 acusados de una serie… Read more »
Homenaje a los asesinados en Espinosa de los Monteros
Desde el blog Las Merindades de la Memoria nos informan de la realización de un acto en homenaje a los fusilados en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros por el bando franquista durante el desarrollo de la guerra civil. Los actos de homenaje darán comienzo a partir de las 11.30 horas el próximo… Read more »