Justo cuando acaba de terminar el fin de semana cidiano en Burgos, Radio Onda Expansiva publica una entrevista con Juantxo Estebaranz, estudioso de la historia del anarquismo, en el que se analiza la trayectoria de la saga anarquista de los hermanos Lucarini y su relación con nuestra ciudad. Un programa, que puede escucharse ya a través… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
Anarcosindicalismo:Historia y presente
El jueves 11 , a las 19:30 horas en el local de CNT Burgos(C/Doña Berenguela, 3) se realizará una charla sobre la historia del anarcosindicalismo, su importancia a nivel político y social en España a través de los acontecimientos que han sucedido en el país desde la llegada de la Internacional hasta la actualidad. Contara… Read more »
Amador Lucarini: el anarquista que esculpió las estatuas del puente de San Pablo en Burgos
El Puente de San Pablo es sin duda junto con la catedral o el paso del Espolón uno de los enclaves más característicos de la ciudad de Burgos. Muy pocos de los que a diario por él se aventuran para cruzar de una parte a otra el Arlanzón sospecharían jamás que las esculturas cidianas que… Read more »
85 años del asesinato de Sacco y Vanzetti
Tal día como ayer, 23 de Agosto, se cumplen 85 años del asesinato de los anarquistas Sacco y Vanzetti, bastantes años más tuvieron que pasar (50 nada más) para que el mismo estado que los condeno reconociera el error de mandar a la silla eléctrica a un zapatero y un vendedor de pescado por unas… Read more »
Haciendo realidad la utopía: el proceso de autogestión de CYFISA en Burgos
CYFISA, empresa dedicada a la fabricación de radiadores, placas solares y otros elementos de frío y calor, se ubicó en 1957 en el polígono de Gamonal. Su historia no sería muy diferente a la de otras tantas empresas ubicadas en la zona si no fuese por un detalle. Frente a las oscuras maniobras por parte… Read more »
Castrojeriz o la pequeña Rusia burgalesa
La conflictividad social de la España de los años treinta, lo que equivale a decir las ansias de libertad y mejora social de todo un pueblo, fue aniquilada de manera taxativa por el alzamiento militar de julio de 1936. Más tarde, el régimen totalitario que se instauró después de la guerra civil, hizo del terror… Read more »
La epopeya trágica del anarquista Mateo Morral
Mateo Morral ha sido uno de los personajes más enigmáticos del anarquismo ibérico y quizás uno de los de mayor proyección en la historia. Pero, ¿Quién era aquel joven de 26 años que trató de acabar con la vida del rey Alfonso XIII el día de su enlace matrimonial? Para encontrar respuestas a este interrogante… Read more »
IV Aniversario de la Biblioteca Anarquista “La Maldita”
La Biblioteca Anarquista “La Maldita” cumple su cuarto año de andadura como proyecto de difusión del pensamiento crítico y libertario en Burgos. Para celebrar por todo lo alto este IV aniversario desde la biblioteca se han organizado una serie de actividades para los próximos días 6 y 7 de julio entre las que se incluye… Read more »
La bomba del Liceo
La época de la llamada propaganda por el hecho es uno de los periodos más convulsos de la historia del anarquismo. A través de una entrevista telefónica con Carles Balagué, autor del documental La bomba del Liceo, Radio Onda Expansiva nos sumerge en los entresijos de la Barcelona de finales del siglo XIX en la… Read more »
Burgos Capital de la Cruzada o la difícil tarea del investigador
La ciudad de Burgos jugó un papel fundamental durante el desarrollo de la Guerra Civil convirtiéndose casi nada más producirse el denominado alzamiento militar en la capital política del bando franquista. ¿Qué elementos contribuyeron a que nuestra ciudad ostentase el dudoso honor de ser la Capital de la Cruzada? ¿Qué circunstancias determinaron que en Burgos… Read more »
Mateo Morral: héroe trágico del anarquismo español
Sobre la figura de Mateo Morral han corrido auténticos ríos de tinta, pero ¿quién era en realidad aquel joven de Sabadell que con apenas 26 años trató de acabar con la vida del rey Alfonso XIII justo el día de su boda? ¿Qué circunstancias contribuyeron a que aquel 31 de mayo de 1906 participase en… Read more »
Visita al Campo de Concentración de Miranda de Ebro
Desde la CNT de Miranda de Ebro nos informan que el próximo viernes 18 de mayo 70 personas pertenecientes a la organización francesa “Trait dí™nion“, una organización vinculada la Memoria Histórica, visitaran el antiguo Campo de Concentración de la localidad mirandesa donde tendrán un encuentro con Félix Padín, veterano militante libertario que sufrió en carne… Read more »
Un anarquista de acción llamado Paulino Díez
Nos hacemos eco del reciente artículo publicado por infoburgos en el que se aborda la trayectoria vital de Paulino Díez, anarquista de acción nacido en Burgos. La historia de Paulino Díez es casi desconocida pero forma parte de la gran aventura protagonizada por el anarquismo ibérico en su lucha por un mundo más justo. Una… Read more »
La memoria histórica de los anarquistas burgaleses de los años treinta
A través del blog de Radio Onda Expansiva podemos tener ya acceso al programa especial grabado en directo desde CNT de Burgos en el que se entrevista a Mauro Torres. Un programa en el que se trató de sacar a la luz esa parte de la historia de Burgos que no suele aparecer en los… Read more »
Rastreando al movimiento libertario burgalés durante la Segunda República de la mano de Radio Onda Expansiva
¿Cómo eran los anarquistas que lucharon y habitaron el Burgos de mitad de los años treinta? ¿Cómo era el movimiento libertario que se desarrolló en la ciudad que posteriormente pasaría a ser conocida como Capital de la Cruzada? Para tratar de dar respuesta a estos y otros interrogantes Radio Onda Expansiva realizará un programa en… Read more »
Charla sobre la COPEL en la Biblioteca Anarquista La Maldita
El próximo viernes 4 de mayo de 2012 a partir de las 19.00 horas tendrá lugar en la Biblioteca Anarquista La Maldita una charla sobre la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL). La biblioteca libertaria ubicada en Gamonal (C/ Las Escuelas 8A) contará con la presencia de Manuel Martínez, antiguo miembro de esta asociación, cuyas… Read more »