En el programa semanal de Radio Onda Expansiva se entrevista al escritor Alfonso Domingo, autor de la novela El espejo negro. Un libro que gira en torno al misterioso cuadro Jonás y la ballena de El Bosco que aparece y desaparece a lo largo de la historia. Jerónimo Díaz, pintor anarquista exiliado en París tras… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
Las fosas de Espinosa de los Monteros
Recientemente se ha hecho público la apertura de dos fosas comunes en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros. Situadas en pleno casco urbano, la primera alberga los restos de 13 asesinados entre los que se encontraría un menor. A escasos 200 metros se ha localizado otra fosa en la que ha sido posible… Read more »
Testimonios sobre la COPEL en Radio Onda Expansiva
La Coordinadora de Presos en Lucha fue una de las experiencias más intensas de luchas y movilizaciones que se dieron en el interior de las prisiones españolas. A través de Radio Onda Expansiva los oyentes de esta radio libre burgalesa podrán acceder a los testimonios de Manuel Martínez, un antiguo miembro de COPEL que narra… Read more »
La otra cara de la Pepa
Se cumple el doscientos aniversario de la proclamación de la I Constitución Española conocida popularmente como La Pepa por haber sido promulgada el 19 de marzo de 1812. El programa oficial que celebra este bicentenario está plagado de grandes fastos y celebraciones cuyo objetivo es trasmitir el mensaje de que La Pepa fue el primer… Read more »
La época de la propaganda por el hecho y el Proceso de Montjuic
Continúa el taller de historia sobre los movimientos libertarios con una nueva sesión. Esta vez nos sumergiremos en la agitada etapa de la denominada propaganda por el hecho analizando el por qué de su desarrollo en suelo ibérico. Nuestro objetivo será discernir cuánto hay de realidad y cuánto de mito en lo que la historiografía… Read more »
Los orígenes del anarquismo ibérico y el caso de La Mano Negra
El viernes 10 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del taller sobre la historia de los movimientos libertarios a partir de las 18.30 horas en el CSA Zaragalla. Esta vez se abordará el apasionante tema de los orígenes del anarquismo en nuestro país y cómo se organizaron los primeros núcleos libertarios. La segunda parte… Read more »
Entrevista a Contrahistoria en Radio Ondaexpansiva
Radio Ondaexpansiva regresa con su programación cargada de contenido crítico y ganas de subvertir conciencias. En esta ocasión ofrecen a todos sus oyentes una entrevista con uno de los editores de la publicación “Contrahistoria”. Un revista, que pasa por ser actualmente una de las más curiosas publicaciones de contenidos históricos, cuyo objetivo se centra en… Read more »
Ejercicio de memoria en San Pedro Cardeña
Como colofón de las jornadas que conmemoraban el 75 aniversario del campo de concentración de San Pedro Cardeña durante la mañana de ayer domingo 6 de noviembre se llevó a cabo un homenaje a los prisioneros que en el estuvieron confinados. Un acto emocionante que logró contrarrestar el frío otoñal y que contó con la… Read more »
Caracremada: el último maqui
A través de la película Caracremada, se nos muestra el semblante existencial de Ramón Vila Capdevila, el último maqui que estuvo en activo contra la dictadura franquista hasta que fue asesinado por la Guardia Civil en 1963. En un nuevo programa la radio libre burgalesa Onda Expansiva entrevista a Lluis Galter, director del filme Caracremada… Read more »
Las otras historias del Monasterio de San Pedro Cardeña
Más allá de las conocidas referencias cidianas poco se sabe en Burgos a cerca del Monasterio de San Pedro Cardeña. Hubo un tiempo en el que esta abadía trapense fue campo de concentración en el que se hacinaron prisioneros internacionales durante la guerra civil. Aunque por motivos bien distintos, entre sus muros también deambularon agentes… Read more »
Isaac Puente, médico de profesión y anarquista por convicción
A través del libro Isaac Puente Amestoy anarquista, Radio Onda Expansiva se sumerge en la biografía de una de las figuras más sorprendentes del anarquismo ibérico. Mediante una entrevista a su autor, el estudioso del movimiento obrero y anarquista afincado en Burgos, Ignacio Soriano, conoceremos la trayectoria vital del médico alavés de Maeztu que desarrolló… Read more »
Las aventuras de Bakunin
Las aventuras de Bakunin y los internacionalistas de la región española, última obra del escritor afincado en Nájera César Galiano, es un libro fundamental para comprender una parte de la historia de nuestro país que permanece oculta. La llegada de Giuseppe Fanelli a Barcelona como enviado especial por parte de Bakunin abre paso a una… Read more »
El apasionado y duro viaje de la lucha libertaria contra el franquismo
La imagen «histórica» que se nos está mostrando de la lucha contra la dictadura franquista, tanto desde el ámbito universitario como desde el mundo editorial dominante, ha dejado en una posición secundaria a los diversos sectores libertarios que lucharon contra el franquismo.
Entrevista a las Merindades de la Memoria en Radio Ondaexpansiva
Desde hace ya tiempo el blog Las Merindades de la Memoria está realizando un excelente trabajo divulgativo a través de la red para arrojar luz sobre la represión franquista al norte de la provincia de Burgos. Radio Ondaexpansiva inicia una nueva temporada radiofónica a través de una entrevista a una de las personas que colabora… Read more »
La fosa común del parque infantil de Palencia
Desde mediados de agosto en pleno corazón de la cercana capital palentina se está sacando a la luz una de las fosas comunes más grandes de nuestra región. Justo debajo de lo que actualmente es un parque infantil miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica estiman encontrar los restos de alrededor… Read more »
Fosa común de los ferroviarios
Actualmente se encuentra en fase de excavación arqueológica por una fosa común situada entre los límites de los términos municipales de Aranda de Duero y Gumiel de Izán. Los investigadores apuntan que puede tratarse de la denominada fosa común de los ferroviarios que podría albergar alrededor de 60 personas vinculadas a los organismos obreros de… Read more »