A tan solo 15 kilómetros de Burgos se haya el monasterio de San Pedro Cardeña, en la mayoría de libros de historia y folletos turísticos se narran las resonancias cidianas que dicho lugar alberga. Son pocos los buragleses que conocen que desde 1936 a 1940 el monasterio de San Pedro Cardeña se convirtió en un… Read more »
Entradas Categorizadas: Historia
Entrevista a Alain Pecunia en Radio Onda Expansiva
En este nuevo programa Radio Onda Expansiva nos acerca a la historia de Alain Pecunia, un joven anarquista de origen francés que fue detenido en abril de 1962 e internado en la prisión de Carabanchel. A través de una entrevista telefónica el propio Alain responde desde París a las diferentes cuestiones que nos permitirán entender… Read more »
Entrevista con Miquel Amorós en Radio Onda Expansiva
Coincidiendo con el aniversario de los llamados Sucesos de Mayo de 1937 desde Radio Onda Expansiva publican una entrevista con Miquel Amorós, historiador libertario autor de La revolución traicionada. La verdadera historia de Balius y de Los Amigos de Durruti. Un podcast de la radio libre burgalesa que desde hace años trata de subvertir conciencias… Read more »
Hasta de mago tenía el nombre
No he podido evitar la tentación de redactar un artículo sobre la figura de Melchor Rodríguez tal día como hoy que desde Radio Onda expansiva publican una entrevista con Alfonso Domingo autor del libro El ángel rojo. La historia de Melchor Rodríguez. Un programa apasionante como pocos donde nos adentran en la trayectoria vital de… Read more »
Balada triste en la Capital de la Cruzada
Los amigos de Burgos Digital han publicado un interesante trabajo audiovisual en homenaje a los republicanos y anarquistas de Burgos que sufrieron la represión que se desató en la Capital de la Cruzada. A la memoria de estos últimos dedicamos hace ya tiempo un extenso artículo. Con ellos, que lucharon contra el Estado, que fueron… Read more »
El Penal de Valdenoceda
El próximo 27 de abril de 2011 se presentará en Burgos el libro “El Penal de Valdenoceda” que recoge la historia de los prisioneros que fueron internados en esta prisión franquista ubicada en el enclave burgalés de la Merindad de Valdivienso.
Conflictividad social y anarquismo en el Burgos de los primeros años treinta
Un artículo de investigación donde se recogen algunas de las más interesantes actuaciones de los anarquistas burgaleses dentro de la conflictividad social que se registró en la capital de la provincia durante la primera mitad de la década de los años treinta del siglo XX.
Las otras lecturas del 23-F
Una de las ideas que machaconamente se ha repetido durante estas tres décadas que distan ya de aquel 23 de febrero de 1981 es que Juan Carlos I jugó un papel clave en el desbaratamiento del golpe. Sin embargo, desde aquella histórica fecha también se han escuchado voces que plantean la posibilidad que la actitud… Read more »
La muerte de Durruti
La muerte del anarquista Buenaventura Durruti continúa siendo uno de los enigmas sin resolver que marcaron las circunstancias de la Guerra Civil Española. La pregunta ¿quién mató a Durruti? representa la pieza clave de un intrincado rompecabezas que no deja de generar vivas polémicas. Pedro de Paz, autor de la novela El hombre que mató… Read more »
Doy Fe, un año de actuación en la España nacionalista
Recientemente ha sido reeditado Doy Fe, obra en la que Antonio Ruiz Vilaplana, Secretario del Juzgado de Instrucción de Burgos durante el alzamiento militar de julio de 1936, narra los terribles sucesos que tuvo que presenciar en una ciudad dominada por la funesta represión. Una obra fundamental para conocer esa parte de la historia de… Read more »
1978 Gamonal en revuelta en Radio Ondaexpansiva
En un nuevo programa Radio Ondaexpansiva se sumerge en la lucha contra la subida del precio del autobús que sacudió el barrio de Gamonal a finales de la década de los setenta. El 8 de septiembre de 1978 una manifestación multitudinaria fue duramente reprimida por fuerzas policiales lo que originó una revuelta que guarda mucha… Read more »
Homenaje a Quico Sabaté en Sant Celoni a través de Radio Ondaexpansiva
Durante la mañana del 5 de enero de 2011 se ha celebrado un homenaje al anarquista Quico Sabate en Sant Celoni, localidad barcelonesa donde fue asesinado hace ya más de 50 años. Radio Ondaexoansiva nos ofrece una conexión en directo con una de las personas que han estado presente en este cálido homenaje a uno… Read more »
Nuevos podcast desde Radio Ondaexpansiva
La radio libre burgalesa continua dándole al micro a ritmo frenético subvirtiendo la red a base de conciencia crítica. En su blog podemos ver dos nuevos programas, el primero se realiza una entrevista a César Manzanos miembro colectivo Salhaketa. El segundo se centra nuevamente en lucha del movimiento libertario contra el régimen franquista donde han… Read more »
Villalba de Duero recupera parte de su historia
Este fin de semana se han exhumado cuatro cadáveres de la represión fascista en Burgos, en concreto en Villalba de Duero. Mientras políticos y autoridades callan algunas fotos hablan por si solas.
Tras las huellas de Laureano Cerrada en Radio Ondaexpansiva
En un nuevo programa la radio libre burgalesa nos pone tras la pista de Laureano Cerrada Santos, uno de los libertarios de biografía más apasionante que generó el largo exilio antifranquista. Coincidiendo con el aniversario de su asesinato en París el 18 de octubre de 1976 Radio Ondaexpansiva nos presentan un podcast donde se recogen … Read more »
El “descubrimiento” de América y la historia oficial
Un artículo del periodista y escritor urugayo Eduardo Galeano donde se reflexiona a cerca de cómo la historiográfica oficial nos muestra el descubrimiento de América y su relación con la celebración del 12 de octubre.