Desde que los hermanos Lumiére patentaran su curioso invento allá por finales del siglo XIX, lo social y puramente cinematográfico quedó íntimamente ligado. En la propia partida de nacimiento del cine, más allá de la industria comercial en que la que se ha convertido, existe el deseo manifiesto de mostrar la realidad tal cual se nos presenta inmortalizando las injusticias y desigualdades a través de la cámara.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xW_LPrq4CUI[/youtube]
El I festival de Cine Anarquista en Burgos que entra en su segunda semana de programación trata de mostrar algunas de las creaciones con las que el movimiento libertario ha ido elaborando su propia cultura cinematográfica. Una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración de diversos espacios y que recoge también producciones de cine militante realizadas al margen de las directrices comerciales que imperan en el Séptimo Arte Leer más »