Desde el blog de la Asamblea Ribereña contra la Fractura Hidráulica nos llegan alarmantes noticias sobre el proyecto de ubicación de una planta de almacenamiento de CO2 en la localidad burgalesa de Hontomín. Desde la citada asamblea consideran que bajo el pretexto de reducir las emisiones contaminates a las atmosfera se pretende poner en marcha la primera planta experimental de almacenamiento de CO2 que puede albergar propósitos no del todo transparentes al ser esta una zona que actualmente se encuentra bajo la amenaza de implantación de la fractura hidráulica.
Ir a agenda
Cuando se suman una gravísima dolencia, atención médica condicionada a miopes decisiones políticas, y un paciente alucinado de poder, solo cabía esperar este final: el caudillo ha muerto, con lo que tenemos un cambio sustancial en la escena política venezolana.
En un instante, lo que fue mayor fortaleza del régimen se convierte en su debilidad esencial: Chávez lo era todo y, al faltar, sólo queda conjurar la fidelidad absoluta hacia su recuerdo con la obediencia a sus disposiciones sucesorales, evidenciando lo endeble de un gobierno que buscó reforzar su supuesto carácter “socialista y popular” con la práctica de un grotesco culto a la personalidad, ahora convertido en vacía invocación a las ánimas. El propio occiso es el principal responsable de este desenlace. El secretismo que rodeó a su enfermedad era movido por los mismos resortes de la centralización extrema del poder, lo que a falta de coherencia ideológica interna deja a sus seguidores enfrentándose entre sí por la herencia del mando, con clara ventaja para los altos burócratas rojos-rojitos y la casta militar, en labores de negociación asegurando impunidad para sus corruptelas.
Bajo el calor amurallado del Palacio de La Moncloa y en presencia de los dirigentes de CCOO, UGT, CEOE,Cepyme y demás personajillos que solo sudan ante sus propios intereses , el gobierno clama al cielo por la tasa de paro juvenil que supera el 50%.Curiosamente en ese acto no se ha visto representado a ningún joven, ¿para qué?,si ya sabén ellos lo que necesitan.
Leer más »
Los días 13, 14 y 15 del mes de Marzo se proyectara una serie imprescindible de documentos cinematográficos filmados durante la guerra civil en la sede de la CNT en Aranda de Duero (Avenida Castilla y León nº 12)
Todas las proyecciones comenzarán a las 19:00 y habrá un debate posterior.
Desde el colectivo Saltando charcos se ha organizado una cena benéfica para que con los aprietos de la crisis no se deje de realizar actividades con los jóvenes en el barrio, en colaboración con Felipe del Bar la Antigua, Miguel y Marisol del Restaurante Gaia, Susana y Carlos de Comercial Arlanza y Roberto del bar Ibeas os invitamos a participar en esta cena benéfica para recaudar fondos para la asociación.
La cena se celebrará el Sábado 23 de Marzo a las 21:30 de la noche en el Bar Ibeas, Calle Candelas nº 21, Frente a la Antigua de Gamonal.
Es necesario reservar el menú (Rissoto o Guiso de Caza) y el número de personas.
También se abre una fila cero a donativos:Caja de Burgos 2018 0013 72 3020009977
Desde que los hermanos Lumiére patentaran su curioso invento allá por finales del siglo XIX, lo social y puramente cinematográfico quedó íntimamente ligado. En la propia partida de nacimiento del cine, más allá de la industria comercial en que la que se ha convertido, existe el deseo manifiesto de mostrar la realidad tal cual se nos presenta inmortalizando las injusticias y desigualdades a través de la cámara.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xW_LPrq4CUI[/youtube]
El I festival de Cine Anarquista en Burgos que entra en su segunda semana de programación trata de mostrar algunas de las creaciones con las que el movimiento libertario ha ido elaborando su propia cultura cinematográfica. Una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración de diversos espacios y que recoge también producciones de cine militante realizadas al margen de las directrices comerciales que imperan en el Séptimo Arte Leer más »
Desde el blog de la Asamblea de Gamonal nos hacemos eco del éxito cosechado la Fiesta del írbol celebrada el pasado domingo 3 de marzo. Numerosos vecin@s acudieron al llamamiento realizado por la asamblea que ha conseguido convertir un solar vacío y abandonado por las mafias del ladrillo en un Huerto Comunitario situado en pleno corazón de Capiscol. Una iniciativa que contrasta con la inquietante amenaza que el Ayuntamiento de Burgos plantea con la tala masiva de árboles en el cercano parque de Fuentes Blancas y que la movilización social está llamada a detener.
Durante los días 15,16 y 17 de Marzo tendrá lugar un nueva edición Encuentro del Libro Anarquista de Zaragoza, una iniciativa que trata de dar difusión al pensamiento libertario a través del libro como herramienta básica de comunicación y que se suma a los encuentros que se vienen realizando desde hace años en ciudades como Madrid, Valencia, Salamanca o Barcelona. El programa de la convocatoria que se realiza en Zaragoza, que cumple ya su segunda edición, puede consultarse a través de la web oficial del encuentro.
Respuesta a la publicación del Diario de Burgos del domingo 24 de febrero de 2013, ante las declaraciones del Gerente de Cesefor
Desde la Coordinadora de Montes Vecinales de Burgos- Soria, deseamos contestar a las declaraciones que en su medio realizo el Gerente del Cesefor, José Luis Alonso, con motivo de los 30 años del Estatuto de Autonomía.
“Desde hace demasiado tiempo, para desgracia nuestra, se han llevado a cabo modelos de gobernanza muy distintos a los que mantenían la población autóctona en los municipios forestales. La despoblación y la falta de empleo las han traído a estas zonas esas “gobernanzas externas”, así que ahora no pretendan ser la solución cuando ellos han sido el problema.” – contestan desde la Coordinadora.
Leer más »
8 DE MARZO · DíA DE LA MUJER TRABAJADORA
HOMENAJE A MUJERES LIBRES
VIERNES 8 · 19.30 · SALí“N DE ACTOS SINDICATO
CGT edita una antología de las publicaciones de “Mujeres Libres”, en homenaje a esta organización feminista revolucionaria y transformadora.
Esta antología recoge, respetando en su forma el formato original de la revista publicada entre 1936-1938 por esta organización de mujeres anarquistas, conteniendo algunos de los más interesantes artículos publicados en la misma, junto con ejemplos del diseño editorial y de maquetación que aún hoy en día, textos y diseños, nos sorprenden por lo avanzado.
HOMENAJE A LA LUCHA DE LAS MUJERES, SíBADO 9 DE MARZO · 12 h.
Lugar: MONUMENTO PRES@S Y REPRESALIAD@S POR EL FRANQUISMO · frente a TEATRO CLUNIA
Desde mediados de Febrero ha surgido un espacio lanzando un llamamiento a todos los colectivos, personas y pueblos del mundo que estan trabajando desde abajo para la construcción de otra sociedad con el objetivo de realizar un encuentro internacional fomentando un espacio ideológico que haga visible, interconecte y refuerce las prácticas que en este sentido se están llevando acabo en todo el mundo y fundar el Bloque para la Revolución Integral.
El grupo de huerto de la Asamblea de Gamonal, ha organizado para este domingo 3 de Marzo unas actividades que comenzaran a las 11 de la mañana en la huerta colectiva de Gamonal-Capiscol(C/Villafranca).
Durante la mañana del domingo se plantaran árboles , se intercambiaran semillas y se realizara un curso sobre semilleros , todo ello acompañado de un caldo para coger fuerzas para la temporada de siembra de este año.Los materiales y herramientas para esta jornada estaran disponibles en la huerta y se anima a los vecinos y vecinas burgaleses a que se participe en la plantación y en el proyecto, donde entre tod@s se creen los espacios que cambien la realidad de las ciudades del cemento .
El 1º festival de cine anarquista de la ciudad de Burgos se desarrollará los días 1,2,3 y 7,8,9,10 de Marzo. Pretende acercar y dar a conocer la cultura audiovisual anarquista.
No con el fin de regocijarnos con las creaciones de otros cual snobs, ó para que consumamos un nuevo producto, nuestra velada intención es dar difusión al ideal anarquista y amplificar las voces de aquellas que como nosotras intentan subvertir conciencias, así como mostrar las diferentes facetas en las que el movimiento libertario ha participado creando su propia cultura al margen del poder, esquivando y confrontando la cultura imperante con el fin de transformar la sociedad.
Nuestra cultura es la del enfrentamiento, la de combatir la dominación, la de negar la autoridad.
Hoy toca cine mañana ya veremos….
Actualizado 01/03/2013: A través de uno de los habituales podcast de Radio Onda Expansiva podremos conocer cuáles son los fundamentos y la filosofía que ha hecho posible este Festival de Cine Anarquista en Burgos
La respuesta del gobierno frente a las reivindicaciones sociales que durante la tarde del sábado 23 de febrero se hicieron presentes a través de varias mareas ciudadanas, ha sido una vez más la represión. Estas son algunas imágenes de la brutalidad policial registrada al término de la manifestación en Madrid y que muestran de manera clara cuál es la voluntad de aquellos que poseen el monopolio de la violencia.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3RRscC-XTlg[/youtube]
Hoy, 23 de Febrero, se saldrá a la calle en diversos puntos del estado para unir las voces en un grito hacia un cambio. Desde DV esperamos que este acto marque un inicio para la autoorganización de las clases populares y no en el populismo rentable para los partidos.
En Burgos, la manifestación convocada por la “marea ciudadana” ,saldrá a las 19h desde la plaza del Cid.
Las últimas movilizaciones de este pasado sábado contra los desahucios, en las que miles de personas salieron a las calles, en un clamor diluido, en un grito desesperado, por pedir que la situación cambie, en un agitado momento social en el que el contexto de partidos no a parado su maquinaria voraz de recuperación de las luchas, ya no hay 15-M, ya no existe la pluralidad de luchas, la izquierda a sabido colar su bandera en el seno del descontento, eso si, fijando ella cuales son las condiciones para la protesta, sin tener en cuenta que ese descontento supera parlamentos, congresos y senados.
Por un lado la situación política es insostenible, semejante panorama jamás nunca visto y sin embargo una paz social insólita, un apego al paseo exacerbado que sin duda lo único que continua haciendo es reproducir el problema, por un lado la crisis que ha generado un panorama de mas de 6 millones de paradxs, condiciones de vida inhóspitas, subidas de impuestos, privatización de los sectores estatales (agua, residuos, sanidad…)
Leer más »