Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

La empresa BNK Sedano Hidrocarburos, filial de la canadiense BNK Petroleum Inc. , presentó hace unos dí­as la renuncia al proyecto. Los municipios burgaleses en Merindad del Rí­o Ubierna y Valle de Sedano que podrí­an haberse visto afectados expresan su satisfacción ante la renuncia de un permiso que contemplaba media docena de pozos en Masa, Cemégula y Mozuelos, con zonas de especial protección. Continúa sin embargo la amenaza sobre las zonas de Villarcayo, Medina de Pomar y Cuesta Urria donde la multinacional de hidrocarburos mantiene activo el permiso de investigación Urraca.  Información más detallada en Fractura Hidráulica en Burgos No

Mozuelos de Sedano

Fotografí­a aérea de una iniciativa contra la Fractura Hidráulica realizada este mismo verano en Mozuelos de Sedano

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, convocatoria, Represión, Textos.

El proximo 6 de Junio a las 9:30 de la mañana en los juzgados de la Coruña se va a llevar a cabo el juicio contra la asociación Nais contra a Impunidade, un colectivo de madres que tras denunciar la muerte de Diego Viña en el cuartel de la Guardia Civial de Arteixo ahora se enfrenta a una denuncia por supuestas injurias al benemérito cuerpo.

nais-contra-la-impunnnidade_0.img_assist_custom

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica, Lucha, Música.

Desde la Asamblea Vecinal Urbel-Rudrón participaremos realizando una charla informativa sobre diferentes desastres y conflictos provocados por la industria del petróleo/gas en el Congo y en poblaciones indí­genas de Latinoamérica (Perú, Argentina, Bolivia y Ecuador). También recordaremos brevemente la situación actual de los proyectos que afectan a nuestros pueblos.

ASAMBLEA VECINAL URBEL-RUDRí“N
Fracking y No convencionales, ni aquí­… ni en ningún sitio!!

cartel

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Internacional, Radio.

En la ardiente inmensidad del Sáhara, justo en la esquina más occidental donde las arenas del gran desierto se funden con las aguas del Atlántico, continúa latente un conflicto que después de más de cuatro décadas aún permanece sin resolución. En los campamentos de refugiados de Tinduf, en territorio controlado por Argelia, se hacinan miles de personas que siguen soñando con retornar a lo que un dí­a fue su hogar y que hoy se encuentra ocupado por el Reino de Marruecos.

[youtube]fzsGYB4qF6U[/youtube]

Para comprender las claves de este casi olvidado conflicto, Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Yslem, rapero procedente de los campos de refugiados saharauis, y a los miembros del colectivo Burgos Sáhara, que acercarán a todos los oyentes de la radio libre burgalesa a la realidad de un conflicto en el que España y Marruecos son parte responsable del mismo.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Okupaciones, Opinión, Pensamiento, Textos.

Desde que hace unos dí­as se produjese el desalojo del Banco Expropiado de Gracia, las calles del conocido barrio barcelonés se han convertido en el escenario de numerosas y multitudinarias protestas. Un fenómeno que algunos han denominado ya “Efecto Banc Expropiat”, con su antecedente más inmediato en las protestas generalizadas tras el derribo del Centro Social de “Can Vies”, que toman como modelo el anterior “Efecto Gamonal”.

banco expropiado 1

El Centro Social Recuperado de Gamonal, que nació al calor de aquellas luchas cuyo eco logro extenderse por diversas localidades, se encuentra también bajo amenaza de desalojo por parte de la Fundación Caja de Burgos. Hasta el momento el trabajo colectivo de los vecinos del barrio ha evitado que el espacio sea clausurado, aun cuando la amenaza persista. Publicamos a continuación un texto de la publicación libertaria Argelaga donde se analizan las claves de los que está actualmente ocurriendo en el barrio de Gracia. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Huerto Comunitario de Capiscol.

Este 28 de mayo, la huerta Comunitaria de Capiscol celebra su cuarto aniversario , 4 años de un proyecto colectivo abierto al barrio .

DSCF4425
Queremos aprovechar esta fecha para hacer una reivindicación de este tipo de lugares: terrenos que en vez de servir a intereses especulativos se usan para cuidar la tierra, conseguir alimentos más naturales y proponer otra manera de organización que se aleje de los mercados, donde la única moneda válida sea el esfuerzo colectivo.
Recientemente, hemos leí­do la noticia de que el Ayuntamiento pretende desalojar las huertas ocupadas en terreno público; ¿con qué fin? ¿malvender el suelo público a empresas constructoras para especular con nuestro entorno? ¿Qué daño se hace por el hecho de cultivar nuestros propios alimentos?
Este afán privatizador por parte del Ayuntamiento, representa un ataque a las tierras, que no hace mucho, fueron de las gentes del barrio; así­, corremos el riesgo de asumir este hacer como algo lógico, haciéndonos perder la memoria comunitaria que habí­a en esta zona.
Un ataque a usos y costumbres de antaño donde, el habitual encuentro entre la gente, compartiendo saberes populares, era garantí­a suficiente para construir una realidad de sueños compartidos.
También simboliza, un ataque al intento de recuperar prácticas de desobediencia frente a prácticas de compra-venta que mercantilizan cualquier esfera de nuestras vidas.
La Huerta Comunitaria de Capiscol, arraiga en un área que, teóricamente, está protegida, al menos, la muralla del antiguo Hospital de Capiscol y el Castaño de Indias, testigo inmóvil de los trasiegos que ha sufrido esta finca.
En ella, hacemos un ejercicio de autonomí­a, trabajando colectivamente, reconciliándonos con la naturaleza, aprendiendo a cultivar sin dañarla; construyendo lentamente pero con convicción, un espacio de rebeldí­a frente a quienes nos quieren imponer su horizonte de hormigón y desarticulación social.
Por ello, seguiremos año tras año, defendiendo esta huerta y todos los espacios que signifiquen alterar el ritmo devorador del monstruo capitalista.
Animamos a participar en este ilusionante proyecto, los domingos en la asamblea de la mañana y los miércoles en las jornadas de tareas de siembra, regadí­o, macerado de hierbas, aprendizaje de remedios naturales y todo lo que vayamos creando juntas.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

Durante los proximos 27, 28 y 29 de mayo tendrán lugar las jornadas divulgativas de debate “Las Merindades un proyecto de futuro“. Pretenden ser una continuación las realizadas en Villarcayo durante noviembre de 2015 en las que el fracking ya fué perfectamente caracterizado. En Medina de Pomar se tratarán de analizar varios aspectos relacionados desde el enfoque del futuro de toda la comarca.

Las jornadas contarán con expertos de renombre en sus campos respectivos y serán de puertas abiertas para todo el público.

2
Las Merindades, movilizadas

La oposición ciudadana en Las Merindades ha sido firme y clara, oponiéndose al fracking. Así­, en noviembre de 2014 se han entregado 13.400 firmas de personas recogidas en la comarca de Las Merindades en contra del fracking y de los sondeos para llevarlo a cabo.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal.

Para completar un fin de semana intenso en actividades (1) y (2), el Centro Social Recuperado de Gamonal programa para el domingo 29 de mayo a partir de las 18.30 horas una tarde dedicada a niños y niñas en la que la compañí­a de animación infantil El Final del Cuento llevará a cabo un taller manualidades y juegos infantiles.

taller niños

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Okupaciones.

Ayer 23 de Mayo desalojaron el Banc Expropiat situado en el barrio de Gracia (Barcelona)

Desde Burgos queremos mostrar nuesro apoyo y solidatidad con las compañeras desalojadas y por ello se convoca una concentración para el próximo Jueves dí­a 26 de Mayo a als 20:30 horas en la  Real y Antigua (Gamonal).

Si nos tocan a una nos tocan a todas.

bancexpropiat

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Huerto Comunitario de Capiscol.

El Centro Social Recuperado de Gamonal organiza para este viernes 27 de mayo a las 19.30 horas una charla-debate sobre huertos comunitarios en la que estarán presentes varios proyectos que están recuperano espacios para transformarlos en huertas colectivas. Entre los ponentes cabe citar a BAH de Valladolid, Valle de Can Mas Deu en Barcelona, y la Huerta Comunitaria de Capiscol, que este mismo sábado 28 de mayo celebrará su IV aniversario. Tas la charla-debate, en la que se compartirán experiencias sobre los diversos proyectos, hay programado un concierto de folk con el grupo L´ambulé.

Viernes-27---Huertos-y-Folk-(b)

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

Con este encuentro pretendemos presentar unas cuantas herramientas que nos ayuden a comprender a qué nos referimos cuando hablamos de bioconstrucción. Transmitir que también se hace bioconstrucción cuando participamos en la construcción de nuestro hábitat urbano (o rural), al replantearnos nuestros hábitos de consumo y cómo no, al meter las manos en la masa construyendo nuestra tercera piel, las edificaciones.
Compartiremos experiencias, dudas, inquietudes; en este encuentro que pretende ser el punto de partida de una construcción colectiva. Toda la información y el programa í­ntegro del encuentro aquí­.

cartel_bioconstruaccion_mailing

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, General, Gentes, Pensamiento, Publicaciones.

Desde hace algunos años existen en Burgos blogs y medios de información alternativos que tratan de ofrecer una comunicación diferente a la ofrecida por los medios oficiales. La Biblioteca Miguel de Cervantes, dentro del marco de sus sesiones de debate Prohibido Callar, organiza una mesa redonda el miércoles 25 de mayo a partir de las 19.00 horas en la que estarán presentes algunos de los blogs más representativos del panorama burgalés como Burgos-Dijital, El Perdigón, Radio Onda Expansiva y Diario de Vurgos.

Prohibido callar

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Internacional.

El Centro Social Recuperado de Gamonal organiza una jornada de rap por el Sáhara el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 18.00 horas en la que estarán presentes varios grupos de rap y habrá la posibilidad de micro libre.

IMG_0474

Después de más de cuatro décadas, el problema del Sáhara Occidental, producto del nefasto proceso de descolonización del Estado Español, continúa estancado sin atisbo de resolución. Miles de personas viven desplazadas en campamentos de refugiados en mitad del desierto en un conflicto en el que Marruecos, y también España, lejos de encontrar una solución, son parte de un problema que parece prolongarse hasta el infinito.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Elecciones, Relato.

yTka4AGTEEl 26 de Junio tendrá lugar un importante torneo de pastoreo estatal. Una competición emocionante que no os deberí­ais perder.
A pesar de las creencias populares, en los últimos tiempos se ha demostrado que las ovejas no son tan tontas como se pensaba. Recientemente se ha demostrado que dichos animales se organizan con estructuras sociales muy complejas, en su sociedad se distinguen raza, sexo e incluso clase social.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Huerto Comunitario de Capiscol.

El próximo sábado 28 de mayo a partir de las 12.00 horas la Huerta Comunitaria de Capiscol celebrará su cuarto aniversario con un programa en el que se incluyen diversas actividades. La Huerta Comunitaria de Capiscol es un proyecto que nació en mayo de 2012 recuperando un solar vací­o que desde aquella fecha se ha convertido en un espacio abierto a tod@s y que se gestiona gracias al trabajo comunal y colectivo.

Aniversario Huerta

Esta entrada no tiene comentarios Comentar