Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Memoria Histórica, Videos.

La cigí¼eña de Burgos es un documenta que busca reconstruir la vida de Jordi Conil, un joven de 23 años natural de Barcelona y miembro de la Juventudes Libertarias que en 1962 participará en una oleada de atentados contra el régimen franquista. Tras ser detenido, la fiscalí­a  solicitará la pena de muerte, sentencia de la que Jordi Conil podrá escapar gracias a la acción solidaria de un grupo de anarquistas italianos.

Jordi Conil cumplirá los diez años de su condena en el Penal de Burgos donde entrará en contacto con otros militantes antifranquistas que influirán en su posterior desarrollo personal y polí­tico. La cigí¼eña de Burgos nace de la necesidad de su hija, Joana Conil, de reconstruir la memoria de su padre. Para ello se ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo o crowdfunding que busca recaudar los fondos necesarios que permitan sufragar el proyecto.

[vimeo]http://vimeo.com/107908472[/vimeo]

“Después de morir, fui guardando todas las cosas que encontré sobre él en una caja. Ahora, estoy haciendo un documental sobre todas esas cosas que guard锝 Joana Conil

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Memoria Histórica, Miranda de Ebro.

felixEsta mañana ha fallecido en el hospital de Miranda de Ebro el histórico militante de CNT Félix Padí­n, de 98 años de edad. Se trata de una noticia muy triste para nuestra organización. Hoy más que nunca reafirmamos que seguiremos luchando por los principios y valores que Félix y otros tantos compañeros y compañeras defendieron.

Oriundo de Bilbao, Félix mantuvo desde muy joven un férreo compromiso con la lucha por la revolución social. Tras formar parte de las Juventudes Libertarias, nuestro compañero pasó por los batallones Isaac Puente y Durruti de CNT, desde donde combatió en la trinchera contra el fascismo.

Apresado por el franquismo, el histórico militante de CNT pasó por diferentes cárceles y campos de concentración del régimen. Además, fue obligado por el franquismo a trabajar como esclavo en diferentes zonas. Ya fuese en la cárcel o en la calle, Félix siempre mantuvo su espí­ritu de resistencia, algo que ha valido de ejemplo para todas y todos aquellos que formamos parte de CNT.

El pasado 4 de agosto, Félix se presentó en el juzgado de Miranda de Ebro para declarar sobre sus vivencias como prisionero del franquismo. Su testimonio, enmarcado en la querella contra los crí­menes del franquismo que se tramita en Argentina, resultaba de gran importancia, ya que era uno de los últimos esclavos del régimen que permanecí­a con vida, ha destacado la central anarcosindicalista.

Félix-Padí­n-declaración

Por la tarde sus compañer@s del sindicato CNT, amig@s y familiares hemos quedado el miércoles 8 de octubre a las 18.30 en el centro cultural Raimundo Porres para desde allí­ acudir todos juntos al campo de concentración, donde recordaremos la memoria y la lucha del compañero.
Los que te conocí­amos sabemos que el mejor homenaje que te podemos hacer es continuar con la lucha revolucionaria.

Que la tierra te sea leve compañero.

CNT MIRANDA DE EBRO.

ACTUALIZADO: A través del blog de Radio Onda Expansiva puede escucharse la extensa entrevista que en su dí­a realizó la radio libertaria burgalesa con Felí­x Padí­n

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Opinión, Represión.

Durante este fin de semana se han celebrado las Primeras Jornadas contra la represión en el CSR Gamonal, una iniciativa con la que se ha pretendido analizar las estrategias represivas que actualmente se están llevando a cabo desde los medios gubernamentales. Dinámica que en estos  mismos dí­as hemos visto aplicar de forma sistemática contra las movilizaciones que ponen su punto crí­tico sobre la realidad existente.

Detención Madrid

La exagerada petición fiscal sobre los detenidos en las protestas del 15 de mayo de 2011, manifestación que originó un auténtico maremágnum de movilización social que se extendió por todo el Estado español, y la represión a los manifestantes contra la monarquí­a de este sábado en Madrid pone de manifiesto que, frente a las reivindicaciones de transformación social el Estado sólo sabe responder con la violencia institucionalizada. Una realidad que muestra a las claras como detrás de las porras y las detenciones arbitrarias se camufla la debilidad estructural del actual régimen.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Radio.

A mediados de agosto del verano pasado e celebró en la capital charra  el VII Encuentro del Libro anarquista. Un evento en el que Radio Onda expansiva estuvo presente realizando una cobertura junto con otras radios libres. Los oyentes de Radio Onda Expansiva podrán tener acceso a través del blog de la radio libre burgalesa a las entrevistas con los ponentes y colectivos editoriales que estuvieron presentes en este encuentro, así­ como al audio de algunas de las charlas celebradas en una de las citas que verano tras verano se ha convertido ya en referente libertario de la meseta castellana.

IMGP1731

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, todos somos animales.

Desde el Centro Social Autogestionado Doble o Nada nos informan de la celebración de las III Jornadas Antiespecistas que tendrán lugar los próximos 24 y 25 de octubre de 2014 en la cercana capital palentina. Desde la organización de las jornadas informan también de que durante su transcurso habrá habilitado un espacio para distribuidoras.

III Jornadas Antiespecistas Palencia

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Opinión, Publicaciones, Tecnologí­a, Textos.

No cabe duda que, no hace tanto tiempo, se establecí­a una relación directa entre progreso técnico y progreso social, algo que a estas alturas resulta más que ingenuo. Murray Bookchin advirtió hace ya años que los avances tecnológicos provocaban un doble sentimiento en la gente: la posibilidad de la abundancia material y la seguridad, por un lado, el temor de una destrucción global armamentí­stica, por otro. Es por eso que ha habido movimientos sociales que han manifestado un rechazo radical de la técnica y la tecnologí­a, en una disposición claramente simplista; la tesis principal es que el hombre, paralelamente al progreso tecnológico, habrí­a ido sufriendo un proceso de deshumanización.

TIERRA-Y-LIBERTAD-ANARQUISMO-TECNOLOGIA-OCTUBRE-2014

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

rodea plaza de torosLa recientemente creada asamblea contra la especulación convoca a nuevos actos de protesta en relación a la remodelación de la plaza de Toros de Burgos. El jueves 2 de octubre a las 20 horas se rodeara la plaza de Toros en señal de protesta ante la insistencia por parte del consistorio municipal de ejecutar la obra.

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Radio.

Radio Onda Expansiva da comienzo a una nueva temporada radiofónica con una entrevista a un compañero de Gamonal en la que nos hablará de las Primeras Jornadas contra la represión que se celebrarán en el CSR Gamonal durante el próximo fin de semana.  Una iniciativa que pretende reflexionar sobre el fenómeno de la represión contra los movimientos sociales y que desde el 3 al 5 de octubre se llevarán a cabo en este espacio social que apuesta por la autogestión en uno de los barrios más combativos de Burgos.

Mural-recordatorio-lucha-contra-el-parking

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, Especulación.

La convocatoria en protesta contra la remodelación de la Plaza de Toros realizada desde la Asamblea contra la Especulación consiguió sacar la pasada tarde del jueves 25 de septiembre a un importante número de personas que expresaron su rechazo al actual modelo urbaní­stico que impera en la ciudad de Burgos.

Especulación2

En un recorrido en el que se pudo observar un abultado despliegue policial, miles de burgaleses hicieron oí­r su voz frente a un proyecto de remodelación que busca únicamente la rentabilidad económica de los grandes lobbies del ladrillo.

Méndez DB

Una movilización en la que, como en conflictos anteriores, el consistorio burgalés sigue haciendo oí­dos sordos al clamor popular, anteponiendo  a las necesidades reales de los habitantes de la ciudad sus particulares relaciones de vasallaje con respecto a turbios personajes como el empresario  Antonio Miguel Méndez Pozo.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Feminismos.

El domingo 28 de septiembre se celabra el Dí­a internacional por la despenalización del aborto con diversas iniciativas a lo largo de toda la geografí­a. En Burgos la Plataforma por Derecho al Aborto ha convocado una manifestación que dará comienzo desde la Plaza del Cid a partir de las 12.00 horas en la que se reivindicará el derecho a decidir por parte de las personas interesadas.

Despenalización del aborto

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, convocatoria, Especulación, Gamonal, Lucha.

La realidad polí­tica de Burgos viene cortada por un mismo patrón que lleva décadas repitiéndose y no tiene visos de cambiar. Las instituciones públicas legislan y elaboran proyectos urbaní­sticos para satisfacer los intereses de determinados empresarios del ladrillo, entre otros, aquel sobradamente conocido que responde al nombre de Mí‰NDEZ POZO, Antonio Miguel.

Después de que la movilización popular frustrara la construcción del bulevar de Gamonal, el Ayuntamiento de Burgos ha adjudicado el proyecto de remodelación de la Plaza de Toros de Burgos a una la UTE Sacyr-Rio Vena, está última propiedad del magnate de la construcción, que lo es también de los medios de comunicación de nuestra comunidad, en un concurso donde por un particular criterio subjetivo no fue elegido el proyecto más económico para las arcas de la ciudad.

Méndez Manda

Quién sabe si después del malogrado bulevar el consistorio burgalés trata de “pagar la deuda pendiente” a través de una concesión en bambalinas que, según algunas voces, pudo haberse realizado desde el mismo momento en el que se paralizó la polémica obra de Gamonal.Quizás nunca lo sepamos, pero lo cierto es que si se le pudo parar los pies al cacique de la ciudad en una ocasión, quién duda de que el pueblo unido pueda volver a hacerlo.

Todo es cuestión de intentarlo y comprobar hasta dónde estarán dispuestas a llegar cada una de las partes inmersas en este nuevo conflicto. La manifestación de hoy jueves 25 de septiembre convocada desde la Plaza de Toros a partir de las 20.00 horas será quizá una buena forma de ir abriendo boca para encaminarse en un escenario que presenta todos los ingredientes para hacer que Burgos y sus conflictos sociales vuelvan a ser una vez más portada internacional. Para ver el directo de la manifestación pincha aquí­.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Represión.

El Centro Social Recuperado Gamonal organiza para los próximos 3, 4 y 5 de octubre de 2014 las Primeras Jornadas contra la represión. Por el apoyo mutuo y la auto-organización. Una iniciativa que pretende reflexionar y poner planteamientos en común sobre las estrategias represivas que actualmente se están desarrollando contra los movimientos sociales y contestatarios.

cartelcolor2

Entre las actividades programadas, en las que se incluyen diversas charlas, destaca el encuentro que bajo el tí­tulo Luchas sociales y estrategias contra la represión,  se realizará durante la mañana y la tarde del sábado 4 de octubre, y en el que estarán presentes personas pertenecientes a colectivos de apoyo a  encausados en diversas luchas sociales como STOP Represión Granada, Encausad@s Parlament, Barcelona Can Vies y Encausados de Gamonal, entre otros colectivos.El CSR Gamonal se encuentra en la C/Pablo Casals, entre La Antigua y e IES Félix Rodrí­guez de la Fuente.

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Religión, Represión, Textos.

Desde el núcleo confederal de CNT de Aranda de Duero informan de la apertura de un expediente sancionador sobre cinco personas que participaron el pasado 28 de julio en una concentración de protesta contra la presencia de Rouco Varela en la localidad soriana de Burgo de Osma. Las sanciones podrí­an ascender a 300,51 euros en base a la acusación de “perturbar la normal actividad de las personas hospedadas, la de los asistentes a la conferencia que iba a celebrarse y la de las personas que se encontraban paseando por las inmediaciones” a pesar de que no hay ninguna denuncia impuesta por persona alguna a excepción de la realizada de oficio por los agentes de la Guardia Civil.

Antonio_Maria_Rouco_Varela

Desde la CNT arandina expresan su más absoluto rechazo frente al expediente sancionador calificándolo como un intento de acallar todo voz de protesta en tierras donde la simple manifestación de ideas puede resultar sancionable. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Pensamiento, Textos.

Los disparos de Gavrilo Princip que acabaron con la vida del archiduque Francisco Fernando el 28 de junio de 1914 iban a variar muchas cosas. No solo iba a ser el pistoletazo de salida para una de las guerras más crueles de la historia (algo que las crisis balcánicas y del norte de ífrica ya apuntaba), donde se conjugó los modelos de guerra tradicional hasta entonces (el cuerpo a cuerpo) con una guerra de posiciones y desgaste con material bélico sofisticado, el inicio de la guerra aérea y de la guerra quí­mica.

guerra_gran_hstr

La Primera Guerra Mundial también significó un profundo debate en el seno del movimiento obrero internacional y, como no, en el anarquismo. Una encrucijada en la que se vio el movimiento obrero del que iba a salir con otra fisionomí­a. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, convocatoria, Literatura, Lucha, Pensamiento, Publicaciones.

Los dí­as 3, 4 y 5 de octubre tendrá lugar en Valladolid el I Encuentro Anarquista del Libro y el Fanzine, una experiencia pionera en la cercana ciudad de Pucela que pretende convertirse en un punto de encuentro de personas y colectivos con inquietudes antiautoritarias. Un encuentro que apuesta por las ideas libertarias como herramienta rupturista para transformar la realidad social y que cuenta con un extenso programa de actividades en el que se incluyen charlas, presentaciones de libros y fanzines, además de una mesa redonda con la presencia de medios de comunicación alternativos.

Encuentro Anarquista del Libro y el Fanzine de Valladolid

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Especulación, Lucha.

El próximo jueves 25 de septiembre tendrá lugar una manifestación que, bajo el lema Paremos la corrupción,  tratará de visualizar el amplio rechazo existente respecto al proyecto de remodelación de la plaza de Toros por parte del Ayuntamiento de Burgos. Una gran parte de los habitantes de la ciudad percibe esta obra como un nuevo proyecto especulativo en el que vuelven a repetirse muchos de los factores que meses atrás dieron origen al conflicto que sacudió el barrio de Gamonal.

Manifestación contra la corrupción

La manifestación que está siendo impulsada por la Asamblea contra la Especulación,  dará comienzo a partir de las 20.00 horas desde la Plaza de Toros y se ha fijado como punto de llegada la Plaza Mayor de Burgos.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar