El 27 de septiembre sale a subasta una parcela con la que muchos abusos se han cometido a l@s vecin@s de Burgos: el Parque de Artillería de “Santa Bárbara”. Publicamos a continuación un texto de Comunales Vivos donde plantean su alternativa para el Parque de Artilleria convocando una asamblea abierta para el jueves 14 de… Read more »
Entradas Categorizadas: Especulación
La corrupción en Burgos: grabación de podcasts en directo
A partir de la mitad del próximo mes de septiembre, Radio Onda Expansiva llevará a cabo la grabación de varios programas de radio en directo donde se abordarán las diferentes tramas de corrupción que se han sucedido en los últimos años en Burgos. Una iniciativa, que se desarrollará de forma conjunta con medios alternativos burgaleses… Read more »
Jornada solidaria con el barrio de Errekaleor en el CSOA La Esquirla de Miranda de Ebro
El sabado 15 de julio el CSOA La Esquila de Miranda de Ebro realizará una jornada solidaria con el barrio libre de Errekaleor en Vitoria con el objetivo es colaborar en el crowfunding que están realizando para conseguir la soberanía energética, por lo que los beneficios obtenidos se dedicaran para este fin.
En las afueras. Marginación y lucha social en el barrio de Pajarillos
Recientemente ha sido estrenado el documental En las afueras. Marginación y lucha social en el barrio de Pajarillos, un trabajo audiovisual que narra la historia del conocido barrio pucelano de Pajarillos. En las afueras es un proyecto realizado por Anticapitalistas de Pajarillos con el que se pretende incitar a pensar y plantear preguntas sobre el… Read more »
Manifestación en solidaridad con el barrio de Errekaleor
Después del ataque registrado la pasada semana contra el barrio de Errekaleor en la cercana ciudad de Vitoria/ Gasteiz, la asamblea de vecinos del barrio okupado convoca una gran manifestación para el próximo 3 de junio con la que hacer frente a la amenaza de desalojo encubierta.
La sombra de la corrupción sobre Arranz-Acinas
El pasado 21 de abril de 2017 la sede de Arranz-Acinas en Burgos fue registrada por efectivos de la Guardia Civil en relación con la posible implicación de la constructora burgalesa con el desvío de fondos del Canal de Isabel II para la financiación del Partido Popular. Desde DV os remitimos al artículo publicado en… Read more »
Las amistades peligrosas de Arranz-Accinas
Según han publicado diversos medios, Jesús Arranz-Accinas, responsable de la constructora burgalesa Arranz-Acinas, creó entre los años 2007 y 2008 un total de siete sociedades anónimas en Panamá. En una de las sociedades creadas en el paraíso fiscal latinoamericano figuraría como socio Francisco Javier Herrera Campo, hermano del actual presidente de la Junta de Castilla… Read more »
Nuevo acoso a la familia de Manuel, último vecino de la Casa del Aire en Granada
El pasado viernes, 5 de agosto, María, hija del último vecino de la Casa del Aire, se ha encontrado la puerta abierta del inmueble y de la vivienda que continúa habitando, sin haber signos de que se hayan forzado las cerraduras.
Carta a Manuel, el último vecino de la Casa del Aire en Granada
Manuel es la última víctima de aquello contra lo que ha estado luchando la última década junto a sus vecinas, amigos y compañeras; la especulación y el acoso inmobiliario por parte de la empresa propietaria, la dejadez de la administración pública, derivada de la connivencia con el sector empresarial y los procedimientos burocratizados hasta la… Read more »
El CSR de Gamonal se adhiere a la campaña por la reapertura del Banc Expropiat de Gracia
El Centro Social Recuperado de Gamonal expresa se adhesión en la campaña por la reapertura del Banc Expropiat de Gracia a través de un comunicado donde expresa su apoyo al centro social barcelonés. Así mismo el CSR de Gamonal anima a participar en la concentración de solidaridad que tendrá lugar el próximo viernes 10 de… Read more »
La única solución: reapertura del Banc Expropiat
Llevamos más de una semana de conflicto a partir del desalojo del Banc Expropiat por parte de los Mossos el pasado lunes 23 de mayo. Desde entonces hemos podido ver de todo: enfrentamientos con la policía, contenedores volcados y cristales de entidades bancarias destrozados pero también hemos visto los Mossos disparando proyectiles de foam en… Read more »
La amenaza de desalojo del CSR Gamonal no ha cesado. Concentración frente a las puertas del Palacio del Cordón
Desde el otoño pasado, el Centro Social Recuperado Gamonal, espacio situado en el número 3 de la calle Pablo Casals , se encuentra bajo amenaza de desalojo por parte de Fundación Caja de Burgos. Tas quedar sobreseído el proceso penal por usurpación, la fundación bancaria ha puesto en marca un nuevo proceso, esta vez por… Read more »
Manifestación en defensa del Centro Social Recuperado de Gamonal
Desde hace ya varios meses, el Centro Social Recuperado Gamonal se encuentra bajo amenaza de desalojo debido al proceso judicial abierto por la Fundación Caja de Burgos con el que la fundación bancaría pretende cerrar el espacio y poner fin al proyecto autogestionario que el CSR Gamonal lleva poniendo en marcha desde hace casi dos… Read more »
¿Qué ocurrió con la oficina que Banca Cívica abrió en Washington inaugurada por Urdangarín? Entrevista a la asociación Kontuz
Está y otras preguntas forman parte de la entrevista audiovisual realizada conjuntamente por Burgos Dijital y Diario de Vurgos a miembros de Kontuz, asociación que lleva años denunciando casos de corrupción y que ha logrado sentar en el banquillo a los responsable de Caja Navarra (CAN). Un proceso judicial en el que también estaría implicada… Read more »
II Jornadas contra la represión. Por la auto-organización y el apoyo mutuo
El Centro Social Recuperado Gamonal organiza durante el viernes 16 y el sábado 17 de octubre las II Jornadas contra la represión. Una iniciativa que contará con la presencia de varios grupos de apoyo quienes compartirán sus experiencias en su trabajo contra la represión de los movimientos sociales y contestatarios.
Entrevista a Emilio Martínez, abogado de la acusación en el Caso de la Construcción
A finales de los años ochenta, Burgos se convirtió en el escenario de operaciones de una compleja trama de intereses conocida como el Caso de la Construcción, autentica génesis de la corrupción urbanística en nuestro país que inauguraba un modelo de corrupción que ha venido repitiéndose en diferentes lugares de la geografía. Entre los principales… Read more »