El próximo viernes 30 de octubre a partir de las 19.30 horas se llevará a cabo en el Centro Social Recuperado Gamonal la presentación del libro El anarquismo en Burgos. Una iniciativa en la que estarán presentes los autores de este libro, una obra qque surge fruto del trabajo de investigación realizado durante años que… Read more »
Entradas Categorizadas: Pensamiento
Reconstruir el comunal. Lo poco que todavía es de todos
Artículo de Adrián Gallero Moreiras publicado en el dossier «Espacio público, espacio común» de la revista Istmos. Sobre los bienes comunales, su importancia histórica y su importancia de cara a afrontar el futuro.
El anarquismo en Burgos: recuperar la memoria hurtada
Ayer lunes, 19 de octubre, se presentó públicamente en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos el libro “El Anarquismo en Burgos”, una obra fundamental para conocer la historia del movimiento libertario desde finales del siglo XIX, fecha de fundación de las primeras sociedades obreras de inspiración anarquista en Burgos, hasta nuestro días. Un… Read more »
El anarquismo en Burgos
Recientemente se ha publicado El anarquismo en Burgos, cuyos autores, Ignacio C. Soriano Jiménez, Francisco Javier Barriocanal Nuño y Fernando Ortega Barriuso, han rastreado la historia del movimiento anarquista en Burgos y su provincia desde la creación de este movimiento desde finales del siglo XIX cuando se crean las primeras sociedades obreras hasta la actualidad…. Read more »
DAF. Construyendo autonomía en Turquía y el Kurdistan
En esta entrevista el DAF analiza la historia del anarquismo en Turquía, sus iniciativas en la lucha anticapitalista y el movimiento de liberación kurdo. Traducción Alasbarricadas En mayo de este año, varios investigadores de Corporate Watch viajaron a Turquía y el Kurdistán para investigar qué empresas proveen equipo militar a la policía y al ejército… Read more »
Que la lucha no muera. Ante la adversidad: rebeldía y amistad
Ante la brutalidad del régimen que sufren, la deshumanización de sus vidas, la tortura que padecen tanto él como sus compañeros presos y la tristeza que inunda lo más hondo de sus almas, Xosé decide sacar fuera de los muros toda esta barbarie por medio de la escritura, dando vida a”Huye, hombre, huye”. Este libro… Read more »
II Encuentro del Libro y del Fanzine Anarquista de Valladolid
Del martes 29 de septiembre al domingo 4 de octubre tendrá lugar el II Encuentro del Libro y Fanzine Anarquista de Valladolid. Un encuentro que busca llevar a la calle y a los espacios comunes las diferentes temáticas y cuestiones en torno a la edición, distribución y debate de material de lectura de carácter libertario…. Read more »
La articulación del poder popular desde los barrios
En enero de 2014 en Gamonal se produjo una revuelta cuyo contagio se extendió a numerosas localidades de nuestra geografía convirtiendo al barrio burgalés en un símbolo de tesón y rebeldía. Uno de los procesos más interesantes fue el de la apuesta asamblearia y por la auto-organización que se puso en marcha durante el transcurso… Read more »
Coloquios en el Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán en Palencia
Desde el Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo – Asociación Internacional de Trabajadores (CNT-AIT) de Palencia tenemos el placer de inaugurar el nuevo curso académico con un par de coloquios que tendrán lugar en el local de CNT-AIT de la calle Don Pelayo, 14 (Palencia).Ambos coloquios serán totalmente… Read more »
Gamonal, cultura y lucha de clases
Los autores del blog Sombras en la ciudad se han embarcado en un nuevo proyecto que bajo el título Gamonal, cultura y lucha de clases, trata de reconstruir la memoria colectiva del barrio. Un proyecto que ve la luz a través de un nuevo blog que es el primer paso de un proyecto más amplio… Read more »
Eladio Perlado o la persistencia de la memoria
El 18 de agosto, jornada clave en el conflicto contra la construcción del parking en la avenida Eladio Perlado, es una de esas fechas referentes en la memoria colectiva de Gamonal con la que el barrio ha construido su propia identidad a lo largo de sus más de cincuenta años de historia. Cuando se cumple… Read more »
¿Qué es lo que pasa en Rojava?
Hemos sido hijas de esta nueva etapa histórica para los pueblos en lucha, que inicia con el quiebre de la política tradicional imperialista en medio oriente y el insostenible programa económico de austeridad en lo que se ha denominado “occidente”. Respectivamente, la primavera árabe y los movimientos de indignadxs figuraron en las primeras planas de… Read more »
La revolución social en Kobane y la lucha del pueblo kurdo
La revolución social que actualmente se está viviendo en Kobane, norte de Siria, protagonizado por el pueblo kurdo, que tiene que resistir de forma conjunta a los ataques del denominado Estado Islámico por un lado, y a los intereses imperialistas de Turquía, punta de lanza de la OTAN en la región, es un interesante proceso… Read more »
Segundo número de la publicación Concejo, espacio de encuentro para el pensamiento crítico
Ya está disponible el segundo número de la publicación Concejo, espacio de encuentro para el pensamiento crítico que se compone de dos textos ambos provenientes de una misma pluma y una misma correspondencia. El primero, “Respondiendo a la llamada del cuerno”, entra en diálogo con el nú¬mero anterior de la revista para hacer sus aportacio¬nes… Read more »
Ley Mordaza, ley 1984
El 1 de julio, momento de la entrada en vigor de la Ley Mordaza y de la última Reforma del Código Penal, la monarquía española se convierte en un Estado policía, culminando una etapa de populismo punitivo que arranca en la década de los noventa con la Ley de la Patada en la Puerta y… Read more »
VIII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca
Continúa el Encuentro del libro Anarquista de Salamanca del 14 al 16 de Agosto del 2015, con esta octava edición pretendemos continuar construyendo un espacio de acción y teoría que poco a poco se consolide dentro de la red anual de ferias de libros que se organizan en la península ibérica e islas y que… Read more »