Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Relato.

Administrador de justicia, ejecutor de sentencias, son algunos de los eufemismos que a lo largo de la historia se han utilizado para definir una de las profesiones más siniestras que jamás hayan existido: la de verdugo. En este lóbrego oficio destacó durante casi medio siglo la figura del verdugo de la Audiencia de Burgos, Gregorio Mayoral Sendino, quien desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el siglo anterior ejerció su actividad con “hábil maestrí­a” a juicio de sus contemporáneos. El garrote vil, esa maquinaria atroz con la que se administra una muerte artesanal,  y que el verdugo de Burgos  mimaba con ritual esmero, era su herramienta de trabajo. Entre el casi centenar de ejecuciones de “el abuelo”  destaca la del célebre anarquista italiano Michelle Angiolillo, agarrotado en la cárcel de Vergara el 20 de agosto de 1897.

Gregorio Mayoral

Leer más »

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Represión.

Sin tí­tuloEn cuestión de meses se ha pasado del sonrí­e, es Burgos, al sonrí­e te estamos grabando.

El ayuntamiento dará luz verde a la instalaciones de más cámaras de video-vigilancia que pagaran los burgaleses y burgalesas .En paralelo los diarios locales afilan los lápices para la campaña en demanda de “seguridad ante la alta delincuencia” y justificar así­ las instalaciones.

La instalación de cámaras no disminuye la delincuencia , lo que si provoca es un aumento en la inseguridad subjetiva de los ciudadanos, ya que todos somos grabados y por lo tanto sospechosos, generando un clima de desconfianza y miedo hacia el otro, degradando aun más la convivencia.

Leer más »

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gentes, Historia, Internacional.

Detalle escultura (2)Desde el Grupo de Amig@s de las Brigadas Internacionales de Burgos informan a través de un comunicado de prensa de la negativa por parte de los monjes de la Abadí­a de San Pedro Cardeña de ubicar en el entorno del monasterio un monumento en homenaje a las Brigadas Internacionales. Desde 1936 hasta los primeros años de las década de los cuarenta el monasterio de San Pedro Cardeña se convirtió en campo de concentración para prisioneros internacionales que fueron apresados durante el desarrollo de la Guerra Civil Española. Entre los muros del monasterio deambularon agentes de la GESTAPO con la intención de interrogar a los prisioneros internacionales para años después servir como refugio al capitán de las SS Reinhard Spitzy, uno de los nazis más buscados tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria.

cerveza artesanalEl CSA Zaragalla, ubicado en el Paseo Pisones 19, realizará un nuevo taller de elaboración de cerveza artesanal el próximo viernes 22 de febrero a partir de las 18.00 horas Al igual que en anteriores convocatorias, Zaragalla plantea esta iniciativa como “una propuesta hacia la cada vez más necesaria autogestión de nuestras vidas, sirviendo como punto de encuentro para aquellas personas que quieran acercarse”.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Educación.

La otra mirada Evolución y Educación copia.jpg750545740Continuando con las jornadas de educación promovido desde la cooperativa de enseñanaza freetime, se realizará este viernes 22 de Febrero, una charla con el tí­tulo “Evolución y educación, una adaptación cultural” a las 18 horas en Masala(Plaza Francisco Sarmiento 1).

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antidesarrollismo, Burgos.

senyal_radiacion_no_ionizanteEn estas últimas semanas se han presentado nuevas licencias para la instalación de bases de telefoní­a móvil en Burgos, sumándose a las  existentes en la ciudad.
La discusión  sobre estas instalaciones pasa por una información sesgada, existe una cierta inquietud social hacia los campos electromagnéticos  producido por estos dispositivos  . Esta inquietud se basa, por un lado, en un temor de que estos campos puedan ser causa  procesos tumorales.Aunque no existen estudios concluyentes que relacionen los casos tampoco los descartan,por ello siempre es recomendable actuar mediante el principio de precaución.
Leer más »

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Gamonal, Gentes, Humor, Radio, Teatro.

Si mezclamos la sátira demoledora y acida ironí­a de Alfred Jarry con el compromiso social y las ganas de pasarlo bien Teatrerí­a Denuncia, el resultado no puede ser otro que Ubúcracia en Alimaña, una composición teatral que destila humor y critica polí­tica a partes iguales.  El próximo sábado 16 de febrero a partir de las 20.00 horas el telón de la Casa de la Cultura de Gamonal se abrirá para mostrarnos el montaje escénico de este grupo teatral alejado de convencionalismos y cuya forma de entender el mundo y la interpretación nos es mostrada en una reciente entrevista a través de Radio Onda Expansiva.

Cartel Ubucracia

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica, Lucha.

Desde la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos se convoca a todos y todas a un paseo en bici por la ciudad. El domingo dí­a 17 a las 12horas frente al museo de la evolución.

Queremos mostrar el rechazo ante ésta técnica de extracción de gas no convencional, que destroza paisajes, contamina el agua y el aire, envenena nuestras tierras y nuestra salud, puede provocar terremotos, y deja nuestro futuro en las manos negras de las empresas petroleras.

Paseoenbicifebrero17.


Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Textos, Tiparracos.

desmorona-cartasLa Transición española del franquismo a la monarquí­a, presentada internacionalmente como modelo de consecución pací­fica de la democracia, constituyó un gigantesco fiasco para las aspiraciones populares. Lo que realmente se dio fue la pervivencia, aun mí­nimamente readaptados y maquillados, de los elementos esenciales del régimen franquista, que fue reformado pero no sometido a un proceso de ruptura con el autoritarismo preexistente. Un interesante artí­culo de José Luis Carretero Miramar en el que reflexiona sobre el origen de la actual situación que se vive en el Estado Español. Leer más »

Esta entrada tiene 6 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Humor.

Seguramente hay quien piensa que sea  peor el remedio que la enfermedad y es posible no ande falto de razón, pero en un paí­s con 6 millones de parados, con una corrupción galopante que afecta de forma transversal a toda la clase polí­tica, un fenómeno del que no se libra ni la Casa Real, un paí­s  en el que el Estado rescata  bancos que desahucian impunemente a cientos de familias,  si adoptásemos medidas como la de Sotopalacios quizás otro gallo nos cantarí­a.

soto2

Esta entrada tiene 8 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Especulación, Gentes.

No vamos a hablar de Barcenas, ni de Ana Mato, ni de nada que hoy esté en el candelero mediático. Hoy vamos a hablar de alguien mucho mas cercano por procedencia que no por temporalidad, de Peña y su partido “Solución Independiente”.

Peña

Leer más »

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en General.

r prensaAyer,el presidente del gobierno salió a comparecer, en una rueda de prensa sin preguntas, sin respuestas, sin rueda. Hemos sido los oí­dos sin opción a replicar. Escucha. Calla. Obedece.

Rajoy ha perdido de nuevo la oportunidad de mirar a los ojos a la sociedad española y se ha limitado a leer un cuento de buenas noches a la cada vez más descontenta sociedad española. Un cuento para dormir tranquilo.

Leer más »

Esta entrada tiene 4 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Zaragalla.

En este momento de apatí­a, frustración, desánimo y falta de ilusión, proponemos un lugar y un instante para encontrarnos. Encontrarnos y compartir, quién sabe si combatir, todo aquello que nos inquieta y enfrentamos solxs. Quizás en la mirada de la gente encontremos esa complicidad que nos haga más fuertes, combativxs y libres.

duele el alma

A partir de Febrero el Centro Social Autogestionado Zaragalla abrirá los lunes desde las siete con una propuesta que hemos llamado “Los lunes al sol”.

Esperamos que sea un momento de encuentro, en el que compartirnos al calor de nuestra gente y poner en común ideas, inquietudes, textos, ví­deos y lo que surja. Los lunes, al sol, habrá infusiones, tés y algo de música tranquila…


Recordar que abren los viernes, también a partir de las siete, y que a partir de las 9:30 cenamos juntxs algún plato de cocina vegana…

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, General.

bcnTras la publicación de la noticia de los papeles de Barcenas, las redes sociales han estado ardiendo todo el dí­a con mensajes de dimisión hacia el gobierno,a media mañana,la secretaria del partido popular ha salido a desmentir los datos publicados,y a ultima hora una nueva noticia salpicaba el caso donde se identifica la letra de Barcenas según un informe grafológico.

En Madrid una concentración a rodeado la sede del PP en la calle Genova ante un cordón policial,esta convocatoria, secundada en otras ciudades ha culminado en el regreso a las plazas de un grupo de personas que sobre las 2 de la madrugada han instalado las primeras tiendas de campaña en la plaza Sant Jaume (Barcelona).Desde donde se ha lanzado un nuevo llamamiento para que a las 19 h se vuelvan concentrar en las plazas de las ciudades y pueblos.

http://www.facebook.com/events/435909869812757/

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria, Educación.

otra mirada a la educaciónDesde la cooperativa de enseñanza freetime han organizado unas jornadas entorno a la educación, con motivo del acto, este viernes se proyectara la pelí­cula “la educación prohibida” el viernes 1 de Febrero en Masala (plaza Francisco sarmiento 1) a las 18:30, posteriormente tendra lugar una charla-coloquio sobre la educación actual y sus alternativas.

Durante la proyección se ofrece servicio de guarderia y “cuentacuentos” en freetime.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, General.

reformaLa empresa RACC, se suma a las empresas que aprovechan la reforma laboral para reducir la plantilla, nada más y nada menos que 194 trabajadores/as que están amenazados para que en los próximos dí­as engorden las listas del paro tras el ERE anunciado a principios de mes.
La historia no es nueva, ya que lleva deshaciéndose de trabajadores/as sistemáticamente desde el año pasado. Y hasta aquí­ no sorprende (aunque indigne), puesto que cada vez es más habitual ver estas prácticas en las empresas que se  amparan en reformas laborales que facilitan el despido, para supuestamente “crear empleo”.
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar