Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Gamonal, La Maldita.

Los talleres audiovisuales para niños, niñas y mayores regresan a la Biblioteca La Maldita de Gamonal. La próxima cita de esta iniciativa será el sábado 22 de octubre a partir de las 17:00 horas y se centrará en las propiedades y comportamiento de la luz en la creación audiovisual.

El objetivo del taller es la alfabetización audiovisual a través de un aprendizaje individualizado. Aunque cada persona parte de unos conocimientos conceptuales y técnicos previos esto no impide que el aprendizaje se base en la socialización y cooperación de las personas que conformamos el grupo. Esta iniciativa busca potenciar la creatividad de las personas a través de un aprendizaje activo que se sustenta en un ambiente de confianza y respeto donde la diferencia se contempla como cualidad y la crí­tica como factor de avance.

Esta actividad se realiza sin intercambio económico. ¡Os esperamos el próximo sábado 22 de octubre!
“La única manera de aprender es hacer. Aprender haciendo”. John Dewey

taller-audiovisual-octubre

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Lucha, Memoria Histórica, Represión, Videos.

El pasado 7 de octubre se celebró un homenaje en la Nave Terneras del Matadero de Madrid  a Francisco Granado y Joaquí­n Delgado, anarquistas de las Juventudes Libertarias que fueron ejecutados a garrote vil en agosto de 1963 por el franquismo. Se les acusaba de una serie de atentados que no habí­an cometido y, desde hace más de una década, amigos y familiares de los libertarios ejecutados están tratando de que judicialmente se reconozca que fueron condenados sin pruebas ni garantí­as.

[youtube]s0aD_hPm7aw[/youtube]

No es el único homenaje que se ha realizado recientemente a la memoria de estos dos militantes libertarios . Para conocer más acerca de la historia de Francisco y Joaquí­n se pueden consultar los diversos artí­culos que desde DV hemos dedicado a la memoria de estos dos jóvenes aanrquistas cuya vida fue sesgada en la lucha contra el franquismo.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Represión.

En los últimos años el movimiento libertario ha recibido varios golpes represivos, dejando ateneos, okupaciones y viviendas de compañeros asaltadas, decenas de detenidos de los cuales varios han pasado por la cárcel.
A dí­a de hoy varios compañeros están presos. Nahuel lleva encerrado mas de 11 meses, detenido el pasado 6 de noviembre de 2015 en el marco de la operación ICE. Ha sufrido 5 traslados y se encuentra en régimen de aislamiento.

jvako-768x651

A continuación podéis leer un comunicado solidario respaldado por numerosos colectivos con los compañeros acusados de expropiar bancos en Alemania.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

Los recitales de poesí­a participativa vuelven a la programación del Centro Social Recuperado de Gamonal. Una oportunidad para leer de forma compartida tus poemas, cuentos y relatos favoritos en buena compañí­a. La próxima cita será el jueves 20 de octubre a partir de las 20:00 horas.

recital-octubre-600x849

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Lucha.

Este sábado 15 de octubre la CNT de Burgos se suma a la convocatoria de manifestación contra el CETA y el TTIP. La manifestación saldrá de la plaza del Cid a las 19:00 horas.

img_1451

Con esta acción la CNT se suma a quienes protestan contra el intento por parte de las cúpulas económicas a un lado y a otro del Atlántico de interferir de forma autoritaria en la estructura social y económica de los paí­ses europeos. El secretismo y la opacidad con la que se han llevado las negociaciones no augura nada bueno, está claro que evitar que la opinión pública pueda tener acceso al contenido de las negociaciones no tiene otra intención que evitar sacar a la luz pública sus planes de control del sistema económico y de desmantelamiento del estado del bienestar.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Gamonal, La Maldita, Música.

Bajo el mismo espí­ritu que se hizo presente en los levantamientos contra el cercamiento de la vida, que la empujaba a su completa mercantilización, y que se puede concretar en aquella fórmula que mantiene hoy toda su carga emancipadora, Omnia sunt communia, planteamos el curso teórico y práctico de música y etnografí­a castellana “Con la música a esta parte”. Tomará salida este viernes 14 de octubre, a las 20:00 horas, en la Biblioteca La Maldita, en Gamonal (Burgos), y como en su propia ficha técnica se indica, la matrí­cula queda abierta a lo largo de toda la duración del mismo para favorecer el libre tránsito de quienes estén interesados sin más compromiso que las ganas por participar -con el único lí­mite del aforo disponible-; un programa en construcción, que se irá diseñando a medida que se vaya avanzando, no ceñido a ningún nivel preestablecido de conocimiento y siempre en diálogo entre toda la clase; con una intención práctica -dotarnos de técnicas, saberes…que nos permitan una mayor autonomí­a en la reproducción de la vida- y teórica -atrevernos con la tradición desde el pensamiento crí­tico-; y sin ningún estorbo económico, sin que el dinero se adueñe del protagonismo social, sino dejando al compartir ser la práctica que haga comunidad: no tiene precio.

Más información (excursos): http://www.lecturasdezamarraco.net/
Quedáis todas y todos invitados
OMNIA SUNT COMMUNIA

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gentes, Historia, Memoria Histórica, Publicaciones, Radio.

Ruta burgalesa del franquismo es un proyecto en el que se nos invita a realizar un recorrido por los lugares más oscuros de la historia de Burgos, aquellos que vinculan nuestra ciudad con la “Capital de la Cruzada”. De esta manera, a través de una misma toma fotográfica se conjugan diversas escenas del pasado y del presente representadas en un mismo espacio urbano. Instantáneas que nos hablan de la linealidad del tiempo en nuestro espacio fí­sico más cercano y la necesidad de superar las asignaturas pendientes en cuanto a la recuperación de la memoria histórica se trata.

plaza-del-rey-san-fernando

Radio Onda Expansiva ha tenido ocasión de entrevistar al fotógrafo Ignacio Palma, autor de “Ruta burgalesa del franquismo”, con quien los oyentes del radio-blog tendrán la oportunidad de conocer más en profundidad este interesante proyecto donde se combinan imagen y memoria.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Opinión, Pensamiento, Textos.

Este miércoles 12 de octubre, como tantos otros 12 de octubre, desde que en 1958 Franco lo decretara Fiesta Nacional, se conmemora el supuesto descubrimiento(1) de América.

colonizacion2

Pero más allá de las amistosas palabras con las que nos han hecho tragar el dulce cuento de la llegada al Nuevo Continente, se esconde uno de los periodos históricos más crueles e inhumanos, del cual España es tristemente protagonista. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Gamonal, Gentes, La Maldita, Música, Pensamiento, Radio, Videos.

El próximo viernes 14 de octubre dará comienzo “Con la música a esta parte”, curso teórico-práctico de música y etnografí­a castellana impulsado por la editorial Ediciones Lecturas de Zamarraco. Se trata de un curso multidisciplinar donde se conjugan memoria y estética  con el que adentrarse en las potencialidades de la cultura tradicional castellana. Para la editorial que organiza el curso, que tendrá lugar todos los viernes a partir de las 20:00 horas en la Biblioteca Anarquista La Maldita de Gamonal, y se prolongará hasta el mes de mayo, lo tradicional es el conjunto de prácticas, saberes y técnicas de las que se dota una comunicad para seguir reproduciéndose en el tiempo, generación tras generación.  A través del blog de Radio Onda Expansiva se puede tener acceso a una entrevista con Lecturas de Zamarraco

cursom-p

La parte teórica del curso contará con la escucha de audiciones, reposiciones fotográficas y documentales, exposición de organologí­a local, ponencias de antropologí­a y etnografí­a, lectura de textos, coloquios… Por otro lado, la parte práctica se centrará en un taller de voz y percusión, prolongado en cantos y acompañamientos, aprendizaje de ritmos tradicionales de nuestra zona: ritmos irregulares o “cojos”…; para todo ello no son necesiarios ni conocimientos ni formación previa y durante las sesiones se contará con la oportunidad de compartir las experiencias y saberes de personas adentradas en estas temáticas.

[youtube]m46ZTJBJwwQ[/youtube]

El objetivo que se marca el curso es crear en colectivo una mentalidad crí­tica y sensible con la que borrar estereotipos sobre una cultura que ahonda sus raí­ces en el territorio y sus gentes; y colaborar en el desarrollo de unas formas de vida en ruptura con la actual dominación mercantilista de la existencia.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Kurdistán, Pensamiento, Textos.

Polémico artí­culo sobre las revoluciones de Siria y Rojava (territorio del Kurdistán bajo dominio sirio), muy crí­tico con el movimiento anarquista mundial, por su silencio (o desconocimiento) ante la revolución siria por un lado, y la falta de análisis crí­tico a la hora de defender la revolución de Rojava, por otro. Para conocer más sobre esta reflexión crí­tica se puede consultar el artí­culo en alasbarricadas.org

rojava

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Opinión, Textos.

Desde hace ya aproximadamente un año el Centro Social Recuperado de Gamonal se encuentra en situación de amenaza de desalojo. Una situación de excepcionalidad que, a fuerza de esperar un inminente cierre por parte de Fundación Caja de Burgos, ha terminado por convertirse en seña de normalidad para vecinos y usuarios habituales del espacio. La amenaza de desalojo, lejos de haber supuesto un cese de las actividades o una huida despavorida ante una posible situación de peligro, como quizás preveí­a la institución bancaria, ha supuesto el afianzamiento de este espacio dentro del tejido social del barrio de Gamonal.

presentacion-csr2

Imagen de la representación de La estretagia del caracol en el CSR Gamonal Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Lucha, Opinión, Represión, Videos.

El 25 de junio de este año la policí­a municipal llevó al centro social autogestionado Villafrí­a una notificación de cierre. Este centro alquilado del barrio de Vidal, al corriente de pago y que además de realizar las actividades que le son propias y albergar distintos colectivos y asociaciones, mantiene una relación cordial con el resto del vecindario. La excusa era la carencia de ‘licencia de actividades inocuas’ (recogida en una ordenanza muy particular y sólo vigente en unas pocas localidades del estado). Una licencia, que el centro social se negó a solicitar. pues considera que el propio desarrollo de sus actividades prueba que no manifiestan nigún peligro y que en Salamanca hay “un ayuntamiento que regulando a base de ordenanzas ha hecho de la ciudad un lugar irrespirable donde todo lo que se salga de su modelo de servilismo esta criminalizado y cuando te rebelas contra ello la reacción es la represión como ya hemos comprobado”.

[youtube]rFuAmjHbCzI[/youtube]

Desde entonces, a pesar de la época estival, se desplegó en Salamanca una actividad frenética con el apoyo de otros colectivos y gente solidaria. A los tres dí­as la policí­a se volvió a presentar, esta ver para precintar el local, lo que fue impedido por las personas allí­ concentradas. A las actividades cotidianas del local se le añadieron la permanencia 24 horas en el local, la presencia en la calle para informar y denunciar las intenciones del ayuntamiento y la actividad legal para evitar el cierre.

Tras una suspensión cautelar del precintado por parte de la jueza que llevaba el caso, esta a los 18 dí­as falló en contra de las pretensiones del ayuntamiento por su mala actuación, que al no avisar, no dio la opción de defensa al local alternativo. Ha pasado poco más de tres meses de la sentencia que el ayuntamiento vuelve a arremeter contra el espacio autogestionado exigiéndole nuevas licencias propias de espacios comerciales y dándole el plazo de un mes para conseguirlas. Reproducimos aquí­ el comunicado del CSA Villafrí­a.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

Como reacción al accidente con ví­ctima mortal registrado el pasado viernes 30 de septiembre, la Plataforma de Vecinos afectados por la N-I convoca una manifestación con corte de carretera para el próximo jueves 6 de octubre a las 17.00 horas en el PK 255 de la localidad burgalesa de Quintanalla.

14556645_10206851510276747_3449027535548120473_o

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

El próximo sábado 15 de octubre tendrá lugar en Burgos una manifestación que bajo el lema “las personas y el planeta por encima de las multinacionales” tratará de mostrar su rechazo a los tratados transoceánicos CETA y TTIP. La manifestación dará comienzo a partir de las 19.00 horas desde la plaza del Cid y forma parte de las iniciativas contra la implantación de estos tratados que ese mismo dí­a tendrán lugar en diferentes ciudades.

img_1451

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, Plaza de toros, Represión.

Según fuentes a las que ha tenido acceso DV, las personas imputadas por las protestas contra la remodelación de la Plaza de Toros de Burgos que se desarrollaron en octubre de y noviembre de 2014, han sido definitivamente absueltas en el proceso sancionador que vení­a celebrándose en su contra. En la vista oral que se desarrolló el pasado 12 de septiembre, los procesados se enfrentaban a una sanción de 18.000 euros al hacerles supuestamente responsables de la convocatoria de las manifestaciones del 21 y 23 de octubre, que tuvieron lugar en la calle Vitoria y frente a la sede del Grupo Promecal,respectivamente.

img_1210

La acusación se basaba en un informe remitido a la Subdelegación del Gobierno por el Comisario Jefe de la Policia Nacional de Burgos en el que indicaba que las personas que el 22 de octubre se habí­an reunido con el alcalde de Burgos, eran las responsables de las convocatorias de las protestas. Durante el transcurso de la vista oral los procesados expusieron que, sí­ acudieron a esa reunión, donde les fue tomada la filiación por la policí­a local, fue con el propósito de comunicar al ayuntamiento las decisiones tomadas en la asamblea que protestaba contra las millonarias reformas de coso burgalés, y no como representantes de la misma. Quedan pendientes todaví­a de resolución las sanciones por los sucesos de noviembre de 2014, donde se produjeron disturbios en la calle Vitoria y enfrentamientos entre policí­a y manifestantes a las puertas del domicilio particular del alcalde de Burgos Javier Lacalle.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar