Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Historia, Pensamiento, Textos.

El 18 de julio de 2016 se cumplió el ochenta aniversario del inicio de la guerra civil, 1936-2016. Con tal motivo proliferan las descripciones, las elucidaciones y los argumentos, que suelen adolecer de superficialidad y pereza, de parcialidad y partidismo. Aún está en elaboración una explicación lo bastante objetiva, que supere la maliciosa división en izquierda y derecha haciendo comprensible un acontecimiento que mató a unas 550.000 personas y que ha determinado nuestras vidas hasta hoy mismo. Ello a pesar de las decenas de miles de libros y otros textos destinados al asunto, casi todos lastrados por el subjetivismo y la arbitrariedad.Hay tres preguntas básicas sobre la guerra civil de 1936-1939: 1) ¿cuáles fueron sus causas?, 2) ¿por qué triunfó del franquismo?, 3) ¿qué significó la victoria del fascismo español, o franquismo?.

guerra-civil01

Para los jóvenes es un asunto ya lejano. En él participaron sus abuelos, y en algún caso sus bisabuelos, y las versiones que les llegan no les suelen resultar convincentes, por su partidismo. El objetivo es ir construyendo una explicación que sitúe en primer lugar, sin más, la categorí­a de verdad. Desde DV remitimos a nuestros lectores al extenso artí­culo realizado por Félix Rodrigo Mora sobre una cuestión acerca de la que se han escrito rí­os de tinta, pero que continúa siendo una gran desconocida para la gran mayorí­a de la población.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Fractura Hidráulica.

El próximo 30 de Julio, sábado, en Masa tendrá lugar la segunda Romerí­a-Manifestación contra el fracking en la que están programadas una serie de actividades para disfrutar del dí­a a la vez que se muestra el rechazo a esta técnica de extracción de hidrocarburos.

Desde las 10 de la mañana se realizara una ruta al rededor de los emplazamientos para a su finalización realizar una foto aérea con un lema contra la fractura hidráulica escrito con una pancarta humana. Después se comerá en Masa y por la tarde hay programas diversas actividades de formación y entretenimiento.

Romeria-2016-1

Programación

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Lucha, Pensamiento, Textos.

Hace 80 años el ejército español se levantaba en armas contra la República. Se encontró con una sociedad organizada, con un pueblo en armas. Era la primera vez que el pueblo en una batalla urbana era capaz de derrotar un ejército moderno.A continuación, se desató una incontenible euforia popular. Habí­a estallado la Revolución.

Si la guerra civil duró tres años terribles fue porque el pueblo habí­a derrotado el ejército regular que se sublevó. El mismo pueblo, a través de sus organizaciones, creó de la nada un ejército que lo enfrentó y lo contuvo, hasta que el aplastamiento en la retaguardia republicana de la Revolución hundió la moral de resistencia y erosionó las posibilidades reales de resistir.

Revolución Social 1936

Durante los próximos dí­as tendrán lugar numerosos actos convocados por los diferentes sindicatos y colectivos que se sienten herederos de aquella epopeya. Animamos a que no caiga en el olvido y que intentemos aprender las lecciones que sean aplicables hoy en dí­a y que se van desprendiendo poco a poco de los estudios hechos sobre la época. No podemos copiar acrí­ticamente el modelo de hace 100 años, igual que no podemos trasladar automáticamente el modelo de otros procesos revolucionarios de otras tierras a la nuestra. Pero podemos aprender cómo se construyó un movimiento popular de marcado carácter socialista y libertario en base a luchas sociales que duraron décadas y en base a la reivindicación histórica de unidad de la clase trabajadora. Más información sobre la Revolución Social en julio de 1936 en alasbarricadas.org

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Memoria Histórica.

Se cumple al 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil Española, un conflicto social, polí­tico y bélico que sacudió durante tres años nuestro paí­s y que supuso la antesala del enfrentamiento global que pocos años más tarde desembocarí­a en la II Guerra Mundial. Burgos jugó un papel neurálgico en la contienda civil al convertirse en la Capital de la Cruzada, sede de la primera junta militar y gobierno de aquellos militares que se alzaron durante el 17 y 18 de julio de 1936.

FO-29130_278

Fuente de la imagen: Archivo Municipal de Burgos

¿Cómo se vivieron aquellas jornadas en Burgos? ¿Hubo fuerzas que estuvieron dispuestas a parar el denominado alzamiento militar en la ciudad leví­tica castellana? ¿Cómo se desarrolló la cruenta represión frente a los que se resistieron al golpe militar? Un artí­culo de Modesto Agustí­ donde se condesan los sucesos vividos durante aquellas jornadas en Burgos que dejaron marcada a fuego una huella de cuyo estigma aún hoy es difí­cil sustraerse. Leer más »

Esta entrada tiene 7 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Kurdistán, Literatura, Lucha, Pensamiento, Publicaciones, Radio.

Hoy, que nos levantamos con la noticia de un intento de golpe de Estado por una parte del Ejército en Turquí­a, Radio Onda Expansiva publica una entrevista sobre la reciente traducción al castellano de Los orí­genes de la civilización de Abdullah í–calan. Se trata de primer volumen del denominado Manifiesto por una sociedad democrática, donde se condensan las principales lí­neas de pensamiento del revolucionario kurdo encarcelado desde hace casi dos décadas por el gobierno turco que han dado lugar a un nuevo paradigma polí­tico denominado confederalismo democrático.

Origenes-de-la-civilización-230x300

En este primer libro, que ha sido traducido al castellano y presentado públicamente a finales de junio en una intensa gira en la que estuvo presente Sivan Zerdestí®, delegado del KNK (Congreso Nacional de Kurdistan) y traductor de la obra, í–calan, investiga sobre los orí­genes mismos de las grandes estructuras opresivas: el patriarcado, el estado y el capitalismo. Analiza cómo evoluciona la sociedad desde la prehistoria y qué mecanismos sociales se crean para justificar la opresión, las injusticias y la desigualdad. Plantea cuestiones en torno al método cientí­fico, sobre qué metodologí­a de investigación se debe utilizar para llegar a conclusiones realmente liberadoras.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Educación.

El Club Deportivo Saltando Charcos organiza para este sábado 16 de julio una velada de boxeo olí­mpico-amateur con el fin de celebrar su año y medio de existencia y dar de esta manera representatividad a los boxeadores burgaleses. La velada, que tendrá lugar en el frontón de la localidad burgalesa de Lerma, dará comienzo a partir de las 19.30 horas con 9 combates de boxeo amateur, continuando posteriormente con un combate de exhibición junior. La iniciativa se completará con una fiesta hip-hop en la que estarán presentes DJ Guesp y DJ Clarence Bodigger.  El siguiente reportaje nos acerca al trabajo que durante este periodo viene realizando Saltando Charcos.

[youtube]JN_4o-MtilE[/youtube]

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Lucha, Textos.

La jueza del juzgado número 2 de lo contencioso administrativo anulado la orden de clausura que el ayuntamiento habí­a impuesto al CSA Villafria por no tener la licencia de actividades inocuas.

villafria-csa-centro-social-autogestionado-700x472

El auto se basa en la mala actuación del ayuntamiento que sin avisar previamente y sin dar oportunidad a una defensa por parte del centro procedió a ejecutar la sanción administrativa. Para más información sobre las circunstancias que han rodeado este intento de cierre os remitimos al comunicado 18 dí­as de resistencia y apoyo mútuo Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gentes, Lucha.

Según fuentes a las que ha tenido acceso DV, la orden de precintado del Centro Social Autogestinado Villafrí­a de Salamanca ha sido paralizada. La situación no es aún definitiva, pero la ví­a de cerrar el centro social a través de la ordenanza municipal queda inhabilitada por un tiempo. Seguiremos informando.

csa villafria

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Lucha, Pensamiento, Textos.

En el film argentino “La historia oficial”, una profesora les dice a sus alumnos que está convencida de que eso de los desaparecidos son rumores, mentiras, ya que no se habla de ellos en los informativos de la televisión y en la prensa. Un alumno le responde: “La historia oficial la escriben los asesinos, por eso no salen los desaparecidos en los libros y en los medios de comunicación”.

jmrouillan

En las universidades se vanaglorian de impartir historia y conocimientos con imparcialidad y objetividad. No hay imparcialidad. En la universidad se enseña la Historia a base de nombres, reyes, ministros, gobiernos, gobernantes, leyes, elecciones. Pero se olvidan siempre del pueblo. En cambio, para nosotros, lo interesante es siempre la historia de los “damnés de la terre”, los explotados, los carentes de derechos y que luchan para conquistarlos. Las Universidades reproducen el pensamiento oficial, la moral oficial de escuelas y familias, “trabajar, estudiar y no meterse a protestar. Si tienes inquietudes, pues muy bien, cuando seas mayor y funcionario de algún organismo, cuando tengas poder, si quieres, propón algunas mejoras. Tendrás poder para arreglarlo. Ahora pierdes el tiempo gritando en la calle y haciendo huelga”. El futuro es un engaño lo mismo que el pasado. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Internacional, Lucha, Radio, Represión.

Radio Onda Expansiva se acerca en un nuevo podcast a la realidad social del conflicto que desde hace casi medio siglo se viene sucediendo en Colombia. Para ello la radio libre burgalesa ha tenido la oportunidad de entrevistar a varios refugiados colombianos que se han visto obligados a dejar su tierra y que actualmente se encuentran exiliados en Asturias huyendo de la represión gubernamental.

el_campesinado_reclama

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Especulación, Textos.

Manuel es la última ví­ctima de aquello contra lo que ha estado luchando la última década junto a sus vecinas, amigos y compañeras; la especulación y el acoso inmobiliario por parte de la empresa propietaria, la dejadez de la administración pública, derivada de la connivencia con el sector empresarial y los procedimientos burocratizados hasta la extenuación, que permiten que estas injusticias sociales sucedan.

casa del aire no se rinde

Manuel llevaba viviendo en la Casa del Aire 33 años. Allí­ vio nacer y crecer a sus hijos, allí­ se caso y cuando se separó, allí­ se quedó. Para Manuel la Casa del Aire era su epicentro, su refugio, no sólo fí­sico sino también emocional y vivencial. Es por ello que Manuel, junto a sus vecinos y compañeras decidió hacer todo lo posible para que siguiera viva, en pie, a pesar del empeño de la propiedad en echarles y en derribar el edificio. Y a esto se ha dedicado los últimos doce años de su existencia. Solí­a decir “a mí­ me sacarán con los pies por delante” al referirse a la Casa del Aire. Y finalmente, lo han conseguido. Fuente Solidarios con la Casa del Aire Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Lucha, Pensamiento, Textos.

Las señales de alarma no han dejado de multiplicarse en los últimos tiempos: contaminación del aire, el agua y el suelo, radiactividad ambiental preocupante, aumento de tres grados de temperatura en los próximos quince años, catástrofes climáticas, destrucción de bosques y tierras de cultivo, acumulación de residuos, expansión de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los sí­ndromes de nuevo cuño y las epidemias, crisis financiera y crac inmobiliario, endeudamiento, paro y precariedad, crisis energética y guerras del petróleo, etc., son indicadores seguros del curso enloquecido que ha tomado ese particular matrimonio de la economí­a autónoma y la tecnologí­a que llamamos industrialismo o simplemente desarrollismo. La dictadura del dinero, los macroproyectos inútiles, los empleos de mierda y el consumismo motorizado definen un modo de vida mortal para el planeta y la especie humana, pero muy pocos son quienes parecen preocuparse por ello.

cropped-banner_argelaga

El desarrollo a cualquier precio se ha vuelto fe y destino. Los consumidores son creyentes fanáticos de una religión cuyas iglesias son centros comerciales y las sedes episcopales los bancos y los parlamentos, lugares donde sus sacerdotes, la elite polí­tico-emprendedora, escenifican los ritos de la “fe” en el mercado. Fe es un vocablo que en su acepción original significa confianza, crédito (creditum). Pues bien, la casta sacerdotal está en guerra. Artí­culo completo en Argelaga

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Represión, Videos.

El siguiente ví­deo contiene una “conversación” entre un empleado de la fábrica de Fasa-Renault en Palencia y su jefe de unidad. La conversación muestra claramente los insultos, las amenazas, las humillaciones y demás tratos degradantes que el empleado recibe por parte del jefe de unidad. Fuente Palencia.cnt.es

[youtube]Y75cyKInb5Q[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Centros de menores, Educación, Entrevistas, Radio, Represión, Textos.

El 28-29 de Julio, la Asociación Harraga presentó un informe de denuncia sobre la situación actual que viven los niños de la calle de Melilla. Tras un acompañamiento de 16 meses en los que hemos sido testigos de estas malas prácticas, más de 90 testimonios de los niños pudimos entresacar los diferentes tipos de violencia como resultado fundamental a nuestro estudio. Pocos dí­as después, Daniel Ventura, Consejero de Bienestar de Melilla declaraba la posibilidad denunciar a la Asociación Harraga.

dENUNCIA HARRAGA

Desde DV difundimos el comunicado emitido por la Asociación Harraga donde se explica que las verdaderas razones de la amenaza de denuncia residen en el hecho que la asociación ha destapado públicamente los casos de malos tratos. Remitimos también a la reciente entrevista que Radio Onda Expansiva ha realizado a una de las voluntarias de la Asociación Harraga.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Pensamiento, Textos.

Castilla no deja de ser un decrépito decorado de cartón piedra sobre el que poner en circulación los discursos del poder. En la medida que sea funcional a este fin, estará habitada por algo más que enormes matojos rodantes despaghetti western. Los mismos Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado la entintaron con sus proclamas, a lomos de unos intereses de clase, en el empeño de asaltar una Historia que aún no les estaba esperando. Texto extraido de Ediciones Lecturas de Zamarraco

Portada

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gentes, Historia, Literatura, Pensamiento, Radio.

Los neandertales, especie humana que desde el mismo momento de su descubrimiento a mediados del siglo XIX, no ha dejado de fascinarnos, evolucionaron de forma autónoma y aislada de los humanos modernos actuales durante más de 200 mil años en Europa. ¿Cuáles eran los principales rasgos anatómicos que caracterizaban a los neandertales? ¿Fueron capaces de desarrollar un lenguaje articulado complejo? ¿Por qué se extinguieron hace aproximadamente 25.000 años sin dejar ningún rastro?

Neandertal_TINIMA20131111_1088_19

Para responder a estos y otros interrogantes Radio Onda Expansiva ha tenido ocasión de entrevistar a Fernando Diez Martí­n, doctor en Prehistoria por la Universidad de Valladolid  y autor de Breve Historia de los Neandertales con quien los oyentes de la radio libre burgalesa podrán sumergirse en el apasionante mundo de la investigación cientí­fica sobre esta otra humanidad, tan diferente, y a la vez tan cercana, a nuestros antepasados Homo sapiens.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar