Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

Durante este fin de semana el Centro Social Recuperado Gamonal organiza un taller práctico de desobediencia civil impartido por dos activistas con una amplia trayectoria en luchas sociales y en defensa de la tierra.

La desobediencia civil, junto con la acción directa, son dos herramientas que las personas oprimidas han utilizado a lo largo de la historia para lograr su empoderamiento. El presente taller, que será expuesto desde una perspectiva eminentemente práctica, explora por qué la desobediencia civil es una táctica eficaz a la hora de conseguir la justicia social y contra la destrucción del medio ambiente.

Taller desobediencia civil

La primera sesión del taller será el viernes 17 de junio a partir de las 18.30 horas. Mientras que el sábado 18 de junio se desarrollará a la segunda sesión a partir de las 17.00. Para este dí­a, el punto de encuentro será el propio CSR Gamonal desde donde los interesados en el taller se desplazarán para realizar las actividades prácticas.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Textos.

A finales del pasado mes de septiembre Fundación Caja de Burgos anunciaba a través de la prensa local estar buscando alternativas para evitar el desalojo del Centro Social Recuperado de Gamonal. Todo ello a pesar de que, tras ser archivada la causa penal por usurpación, la fundación bancaria haya puesto en marcha un nuevo proceso judicial por ví­a administrativa que puede derivar en un desahucio. El propio CSR, a través de un comunicado que está comenzado a ser distribuido, aporta una serie de medidas para evitar el desalojo que pasan por la autogestión vecinal y uso social del espacio frente al abandono del local por parte de Caja de Burgos.

CSR GAMONAL web

En el interior de la entrada se puede acceder al comunicado CSR Gamonal: autogestionado por y para el barrio donde se reivindica el uso social del espacio y el cese de la amenaza de desalojo por parte de Fundación Caja de Burgos. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal.

El próximo jueves 16 de junio a partir de las 20.00 horas el Centro Social Recuperado Gamonal ofrece un concierto de Bombo del Diablo, una creación artí­stica de Chin Fronteras que combina música, teatro y poesí­a escrita en décimas.

Concierto CSR

Un peculiar cuento que relata la historia de cómo el Diablo le ofrece a un desdichado percusionista, una singular apuesta: “A tocar por todos lados, todo el mundo ha de bailar”. Al aceptar, el percusionista se embarca en un viaje musical por las tradiciones del continente americano, buscando hacer bailar a todo el mundo.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Historia.

El próximo sábado 18 de junio se llevará a cabo un recorrido guiado por los lugares más significados de la historia del movimiento libertario en Burgos. Tomando como punto de partida las aportaciones del recientemente publicado El Anarquismo en Burgos, libro que descubre el desarrollo y arraigo de las ideas libertarias en nuestra ciudad, se realizará un paseo que pretende cartografiar los espacios más representativos de la historia del anarquismo en Burgos desde finales del siglo XIX hasta nuestros dí­as.

Una iniciativa, organizada conjuntamente por CNT Burgos, Biblioteca Anarquista La Maldita, Ediciones Lecturas de Zamarraco y Diario de Vurgos, que dará comienzo a partir de las 11.00 horas desde la calle Saldaña, lugar que guarda relación con algunas de las primeras organizaciones obreras de carácter libertario fundadas en la ciudad.

Paseo libertario Burgos web2

La cartografí­a al Burgos en la barricada es una ruta guiada con la que descubrir los contornos casi desconocidos de una ciudad y unos habitantes que han pasado desapercibidos para la historiografí­a oficial, pero que forman parte de la más genuina  historia social de Burgos.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Historia, Pensamiento, Publicaciones.

Es un tópico en algunos discursos historiográficos considerar la historia local, o microhistoria, una suerte de divertimento entre historiadores menores, cronistas oficiales y aficionados en general. En el ámbito de la historia social, no es menos cierto lo anterior, quedando relegados un buen número de trabajos interesantes al limbo de las autopublicaciones, los blogs de información turí­stica o las actas de jornadas históricas (usualmente mal editadas y de difí­cil acceso).

Anarquismo en Burgos

El libro del que hablamos hoy, por el contrario, es un ejemplo de lo injusto de algunos de estos juicios apresurados, ya no solo por lo valioso de la información histórica que aporta, sino por lo que tiene de ejercicio de reparación memorialí­stica. Efectivamente, son trabajos serios y rigurosos como El anarquismo en Burgos los que, a veces de forma inesperada, permiten empezar a cuestionar algunas tesis históricas que, para lo que a nosotros nos atañe, silencian o minusvaloran la presencia libertaria en la historia reciente de algunos territorios. Análisis del libro El anarquismo en Burgos realizado por Juan Cruz López en el número 25 de la revista Bicel Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Especulación, Gamonal, Historia, Lucha, Okupaciones, Radio.

El Centro Social Recuperado de Gamonal expresa se adhesión en la campaña por la reapertura del Banc Expropiat de Gracia a través de un comunicado donde expresa su apoyo al centro social barcelonés. Así­ mismo el CSR de Gamonal anima a participar en la concentración de solidaridad que tendrá lugar el próximo viernes 10 de junio a las 20.00 horas junto a la Real Antigua.

logocsr

Por otra parte, el mismo viernes a partir de las 21.00 horas el espacio autogestionado de Gamonal acogerá la realización de un programa de radio en directo sobre la historia de la okupación, donde se analizarán la experiencias de este fenómeno en lugares como Madrid y Barcelona, así­ como sus proyecciones en la ciudad de Burgos y el propio barrio de Gamonal. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Represión, Textos.

El juzgado penal 27 de Barcelona ha absuelto a los dos procesados por supuestos delitos de daños y desordenes públicos durante la manifestación de la jornada de Huelga General del 29 de marzo de 2012.El juez Benlloch Petit considera que no ha resultado probado que los acusados hayan tenido alguna participación en los hechos violentos descritos. Información extraí­da de La Directa y traducida por DV. Más detalles sobre la sentencia a continuación.

1280px-el_corte_ingles_barcelona_placa_de_catalunya_2013_1_4

Imagen de El Corte Inglés de la plaza de Cataluña de Barcelona. La aseguradora de los grandes almacenes habí­a taxado en 144.786, 83 euros los daños.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica, Radio.

Recientemente se ha publicado que la multinacional BNK-Petroleum renuncia a los permisos de investigación y sondeo en varios pozos de la zona de Sedano. Desde Radio Onda Expansiva han realizado una entrevista con miembros de la asamblea contra el fracking de Urbel-Rudrón para conocer como es el dí­a a dí­a de las gentes de los pueblos del norte de la provincia de Burgos y su lucha contra la amenaza que supone la fractura hidráulica.

viñeta fracking

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Historia, Okupaciones, Pensamiento, Radio.

El próximo viernes 10 de junio a partir de las 21.00 horas tendrá lugar un programa de radio en directo desde el Centro Social Recuperado de Gamonal en el que se realizará un repaso de la Historia de la Okupación. Una iniciativa en la que no sólo se analizarán las experiencias de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sino que abordará también la rica historia de este fenómeno en nuestra propia ciudad de Burgos, donde los barrios de Gamonal y Capiscol han sido algunos de sus enclaves más activos.

La retrasmisión radiofónica, en la que se podrá participar como público y que tratará de generar un debate sobre la actualidad de la okupación, será presentada por el programa Barrio Canino de la radio libre ígora Sol de Madrid con la colaboración de Radio Onda Expansiva.

radioBarrioCaninoP

Desde hace algunos meses sobre el CSR de Gamonal pesa una amenaza de desalojo por parte de Fundación Caja de Burgos, en el programa en directo se analizará también cómo se encuentra actualmente dicha situación y cuáles son las perspectivas de futuro de un centro social que está logrando revertir la amenaza aportando alternativas sociales y culturales para el barrio.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Especulación, Lucha, Okupaciones, Opinión, Textos.

Llevamos más de una semana de conflicto a partir del desalojo del Banc Expropiat por parte de los Mossos el pasado lunes 23 de mayo. Desde entonces hemos podido ver de todo: enfrentamientos con la policí­a, contenedores volcados y cristales de entidades bancarias destrozados pero también hemos visto los Mossos disparando proyectiles de foam en la cabeza, polí­ticos de todos los colores mintiendo y echando balones fuera, manipulación informativa para criminalizar la protesta, etc.

Banc-Expropiat-reivindicatica-Placa-Revolucio_EDIIMA20160528_0308_4

Muchas cosas han pasado durante estos dí­as, hechos que deberán valorar con la calma y extraer responsabilidades. Esto ya dura demasiado, lo dice todo el mundo, incluso nosotros. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Aranda de Duero, Burgos, Feminismos, Historia, Investigación, Literatura, Memoria Histórica, Miranda de Ebro.

Tras la publicación del libro “Yo fui presa de Franco”, realizado por Fernando Cardero junto a su padre, en el que se llevó a cabo un exhaustivo trabajo de investigación en el archivo de la prisión central de Burgos sobre 151 mujeres burgalesas, procedentes tanto de la capital como de las diversas localidades de la provincia, que fueron encarceladas en la prisión de Burgos durante la guerra civil, surge ahora el blog que con el mismo nombre acerca a los lectores artí­culos y textos sobre la memoria histórica.

Presas

Un trabajo que nos acerca a la dura realidad de las mujeres que sufrieron la represión franquista en Burgos y sobre las que recayó no sólo el estigma de ser desafectas con el nuevo régimen, sino también el de ser mujeres.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

La empresa BNK Sedano Hidrocarburos, filial de la canadiense BNK Petroleum Inc. , presentó hace unos dí­as la renuncia al proyecto. Los municipios burgaleses en Merindad del Rí­o Ubierna y Valle de Sedano que podrí­an haberse visto afectados expresan su satisfacción ante la renuncia de un permiso que contemplaba media docena de pozos en Masa, Cemégula y Mozuelos, con zonas de especial protección. Continúa sin embargo la amenaza sobre las zonas de Villarcayo, Medina de Pomar y Cuesta Urria donde la multinacional de hidrocarburos mantiene activo el permiso de investigación Urraca.  Información más detallada en Fractura Hidráulica en Burgos No

Mozuelos de Sedano

Fotografí­a aérea de una iniciativa contra la Fractura Hidráulica realizada este mismo verano en Mozuelos de Sedano

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, convocatoria, Represión, Textos.

El proximo 6 de Junio a las 9:30 de la mañana en los juzgados de la Coruña se va a llevar a cabo el juicio contra la asociación Nais contra a Impunidade, un colectivo de madres que tras denunciar la muerte de Diego Viña en el cuartel de la Guardia Civial de Arteixo ahora se enfrenta a una denuncia por supuestas injurias al benemérito cuerpo.

nais-contra-la-impunnnidade_0.img_assist_custom

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar