A través de un comunicado publicado en su blog, el Centro Social Recuperado de Gamonal manifiesta su rechazo a la construcción de aparcamientos en altura en diversos lugares de la ciudad de Burgos, así como a la modificación del PGOU, y se suma a la concentración de protesta que tendrá lugar en la plaza Mayor de Burgos el jueves 16 de enero a las 19.30 horas. Leer más »
Ir a agenda
Hace poco más de dos años que Elon Musk adquirió una de las redes sociales más importantes de la historia de la humanidad, Twitter. Su llegada supuso un antes y un después, muchos usuarios huyeron y cuestionaron el nuevo rumbo de la compañía nada más que esté aterrizara en la misma pero la gran mayoría se quedaron. A día de hoy sigue creciendo el número de usuarios que deciden irse.
Leer más »Durante las últimas semanas la ciudad de Burgos ha vivido inmersa en un complejo proceso en el que la ultraderecha local ha pretendido imponer sus políticas racistas. Publicamos a continuación un artículo donde se reflexiona sobre estos acontecimientos. Leer más »
”Hemos sido elegidos para gobernar” decía hace tan sólo unos meses Juan Manuel Manso, actual concejal de urbanismo, mientras defendía sus polémicos aparcamientos en altura. ¿De verdad Ayala y Manso pueden estar tan tranquilos mientras sueltan frases tan contundentes como esta?
Leer más »Una manifestación recorrerá hoy, jueves 24 de octubre, las principales calles de Gamonal para expresar el rechazo vecinal frente al proyecto de construcción de aparcamientos en altura que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Burgos. Una vez más, la historia se repite. Leer más »
La Biblioteca La Maldita cumple su XV aniversario y para celebrar sus ya tres lustros de andadura ha organizado unas jornadas que se desarrollarán durante este mes de octubre. Publicamos a continuación un texto que está difundiendo la biblioteca anarquista afincada en Gamonal. Leer más »
Recientemente ha tenido eco mediático la corriente que asegura que hay razones para creer que el capitalismo hasta el final de la guerra fría atenuó las diferencias sociales debido a la existencia de un bloque fuerte de regímenes comunistas. Chernenko o Fidel influyeron de manera determinante en los derechos de los obreros del bloque capitalista.
Leer más »Este viernes, 27 de septiembre, hay convocada una jornada de huelga en solidaridad con la lucha del pueblo palestino frente al genocidio que está siendo sometido por parte del Estado de Israel. ¿Qué contestarás cuándo te pregunten que hiciste durante el genocidio? Leer más »
Puede que todo el auge de la ultraderecha no hubiese sido posible sin la inestimable ayuda del arco socialdemocrata que hoy puebla el parlamento liberal español, desde lo más rancio del PSOE a lo más “revolucionario” de Podemos o el PCE.
Leer más »El pasado 23 de julio murió José María Peña San Martín, alcalde de Burgos entre 1979 y 1992. No le deseamos la muerte a nadie, pero ante tanto elogio oficial conviene recordar que El Cabezón fue el primer alcalde de España inhabilitado por corrupción por su vinculación en el llamado Caso de la Construcción. Recuperamos un viejo artículo donde se explica su trayectoria y “admirable pasado”. Leer más »
Una sentencia del Tribunal Supremo conocida el pasado lunes 24 de junio, aunque fechada el martes 19 del mismo mes, abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado español. Leer más »
Francia está aquí mismo, pasando Irún. Demasiadas cosas en común, exiliados, compañeros, familiares y también el Frente Popular o lo que ellos hoy han llamado Nouveau Front populaire. ¿Huele a 1936?.
Leer más »A continuación, se presenta una reflexión sobre el proyecto de una macro planta solar que la multinacional Edp Renewables Europe S.L. pretende acometer en las tierras del pueblo de Torrelara.
Leer más »En 2016 nació un servicio informático pensado para mejorar la seguridad de los famosos, su nombre era Encrochat. Este servicio estaba pensado para llevar fuertes medidas de seguridad a aquellos celosos de su intimidad que se lo pudieran permitir, el servicio no era precisamente barato.
Leer más »Cuenta David de Jong en su libro “Dinero y poder en el Tercer Reich” cómo las grandes fortunas pudieron seguir siendo lo que eran gracias a la financiación del régimen nazi. Muchas de esas fortunas se han perpetuado hasta nuestros días. Una visión muy interesante que desgrana una cuestión que deberíamos plantearnos de manera constante ¿quién nos gobierna?.
Leer más »Las organizaciones CNT, CGT y la Biblioteca Anarquista La Maldita convocan a una manifestación en Burgos para este miércoles 1º de mayo que dará inicio a partir de las 13:00 horas desde la plaza del Cid. Publicamos a continuación el manifiesto conjunto por un 1º de mayo revolucionario y combativo
Leer más »