Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en convocatoria.

Este semana vuelve el encuentro del libro anarquista de Madrid en su catorce edición, “una confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión”.
Desde la organización “pretenden ser un punto de comunicación y difusión”, “que contara con una muestra permanente de material escrito a cargo de mas de 30 editoriales, librerias y distribuidoras procedentes de diferentes lugares“.
Este año, al igual que los dos anteriores, tendrá lugar en La 13-14 Okupada (c/ Párroco don Emilio Franco, 5) y sera cubierto por varias radios libres entre ellas Radio Onda Expansiva. La radio libre burgalesa realizará una emisión en directo que podrá ser seguida desde su blog el sábado 10 de diciembre de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.30 horas.

encuentromadrid

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, CSR Gamonal.

El próximo sábado 3 de diciembre a las 19:00 h. habrá un encuentro de centros sociales autogestionados en el Centro Social Recuperado de Gamonal. Desde diferentes localidades vendrán a Burgos a contar la manera de organizarse, la trayectoria, experiencia y relación con el barrio.

csos

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Opinión, Textos.

La semana pasada, Felipe de Borbón, hecho rey de España a toda prisa tras la abdicación de su padre, se paseó por Burgos para visitar la nueva factorí­a de Campofrí­o y entregar algunos premios. Dicen que dijo, o quizás le dijeron que dijese, eso nunca se sabe, que “no pasa nada en Burgos hasta que lo cuenta Diario de Burgos”. Quizás al monarca se le olvidó, o no se lo recordaron, que desde hace ya casi una década existen medios que tratan de narrar la otra realidad de Burgos que, aunque no se cuente desde el Grupo Promecal, también existe.

El postulado de que nada existe en Burgos sino lo cuenta DB es tan antiguo como ilusorio, producto defectuoso de un tipo de periodismo cortesano y adulador. Al final, el diario, que no es de Burgos, sino de Antonio Miguel Méndez Pozo, quisiera eliminar de la faz de la tierra todo aquello que desagrada a su editor-propietario y a las élites dominantes. Al rey se le olvidó, o quizás no se lo recordaron, que hace casi tres años en Gamonal se vivió una revuelta social que, no sólo existió a pesar del discurso DB, sino que tomo el edificio, que el mismo rey inauguró en su época de prí­ncipe, como sí­mbolo más visible de las protestas.

felipe-vi-y-mendez-pozo

Significativo y esclarecedor es, por cierto, que uno de los principales actos de la estancia de Felipe VI en Burgos fuese su visita a Antonio Miguel Méndez Pozo. Un rey debe acordarse siempre de sus más fieles banderizos, aunque en su pasado haya episodios de corrupción urbaní­stica. La visita del rey sirvió para recordarnos a todos una cosa: quien ostenta el poder fáctico en Burgos es un señor feudal, lo cuente o no en su periódico.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antimilitarismo, Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Lucha, Textos.

El viernes 2 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar en el CSR Gamonal una charla-debate en la que bajo el tí­tulo El militarismo en la época de Syriza un compañero de origen griego, perteneciente al movimiento antimilitarista heleno, expondrá las reflexiones existentes en torno a la situación de la lucha contra el militarismo en la actual Grecia del gobierno de Syriza.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Cultura, Literatura.

El Centro Social Recuperado de Gamonal organiza este jueves 1 de diciembre a partir de las 20:00 horas una nueva velada de poesí­a participativa en la que se invita a participar con la lectura de poemas, cuentos relatos ya sean propios o elegidos para la ocasión. La fecha elegida coincide con la celebración del dí­a mundial de la lucha contra el SIDA, por lo que, aun siendo la temática libre, se anima a buscar textos en relación a esta situación.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antifascismo, Burgos, Memoria Histórica.

La semana pasada se lanzaba desde el colectivo Yesca la propuesta del “1er concurso placa-placa en Burgos”, con la intención de realizar un trabajo que desde las instituciones se ha venido retrasando hasta nuestros dí­as aún con una Ley de Memoria Histórica en mano. Es evidente que el poder sigue en las mismas manos, en las de los simpatizantes del fascismo; es evidente que no se ha dado en el Estado español una ruptura con el régimen de Franco y que vivimos en un continuismo que pretende perpetuar los sí­mbolos que ensalzan su figura y la de todos sus asesinos a sueldo. Desde Yesca no piensan que quedarse de brazos cruzados sea de ningún modo la solución, por eso proponen esta serie de “concursos”, para eliminar de nuestras ciudades toda huella del franquismo y que podamos vivir sin tener que ver cada dí­a los sí­mbolos que continúan ensalzando el fascismo.

placa-placa
Leer más »

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en General, Gentes, Literatura.

Ayer jueves (24-11-2016), nos enteramos de la triste noticia de la muerte de Fernando Macarro, más conocido como Marcos Ana. Tras 96 años, nos deja un antifascista que no dejó nunca de luchar por la libertad y por la defensa de las personas más oprimidas.

marcosana

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos.

En nuestra ciudad distintos colectivos han convocado y secundado la huelga de estudiantes durante el dí­a de ayer. Cabe destacar la manifestación que ha partido de la plaza del cid a las 12:00 h. contra la LOMCE, el 3+2 y las revalidas.

Al final de la manifestación un grupo de personas hacia una asamblea abierta para crear una organización libre y autogestionada basada en la horizontalidad y la acción directa.

pedagogia_libertaria

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antipatriarcado, Feminismos.

Después de que el pasado sábado se realizase una concentración contra la violencia hacia las mujeres y de la posterior asamblea para organizar una campaña contra las agresiones sexuales.
Este sábado 26 de Noviembre se ha convocado una nueva asamblea, más especí­fica, donde se intentará trabajar por llegar a unos mí­nimos que nos unan a todas, desde la calle, desde la autonomí­a, mostrando la fuerza que podemos tener cuando nos unimos  así­ como por comenzar a organizar la campaña.
Si estas interesada en participar acércate este sábado 26 de Noviembre a las 12h en la plz Mayor, asamblea abierta para realizar una campaña contra las agresiones.

Ni violadas, Ni asesinadas, Ni calladas

campa-agresiones

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Feminismos, Teatro.

Con motivo del Dí­a Internacional contra las Violencias Machistas varias compañeras de CGT Burgos han preparado para este Jueves 24 a las 20:00 horas la Lectura teatralizada de “Mujeres de arena”, una obra de teatro documental de mujeres en Ciudad Juárez de Humberto Robles.  La lectura se llevará a cabo en Espacio Tangente en C/ Valentí­n Jalón 10.

mujeres-de-arena

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antifascismo, Burgos, crónica.

Este pasado 19 de Noviembre un centenar de personas recorrieron por las calles de Burgos en una manifestación antifascista encabezada por el lema “Sobran motivos para ser combativos”, que partió desde la Plaza del Cid.

Durante media hora de manifestación se gritaron por las calles del centro burgalés lemas como “Nativa o extranjera la misma clase obrera” o “No sobra inmigrantes, sobran racistas” , continuamente seguidos de cerca por un amplio dispositivo policial.

img_20161122_173600_399
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Educación, Gamonal, Gentes.

El próximo sábado 26 de noviembre, a las 11.00 horas, en el C.S.R de Gamonal, tendrá lugar una mesa redonda sobre educación activa. En ella estarán presentes distintos proyectos que llevan a cabo una filosofí­a y práctica pedagógica diferente a la escuela tradicional. Compartirán cuáles son sus principios pedagógicos, cómo se desarrolla el dí­a a dí­a con los niños y las niñas, además de cómo se estructura su dinámica organizativa.

ninos2

Todos los proyectos invitados tienen como común denominador el respeto a las necesidades e intereses de los niños y las niñas, así­ como un acompañamiento en su evolución personal, intelectual y afectiva. Espacios de experimentación, relación y juego u hogares familiares donde se confí­a en la capacidad innata de los niños y las niñas para guiar sus aprendizajes. Espacios donde conviven niños y niñas de diferentes edades (Infantil y Primaria), donde cada persona decide en qué dedicar su tiempo.

Tendremos la oportunidad de conocer proyectos de Burgos, como Magea y Freetime; de Aranda de Duero como Vira,Vira; y de la sierra de Madrid, estará presente El Jardí­n Pirata. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Tiparracos.

Este miércoles ten a punto tus mejores galas, puede que te cruces con “Su Majestad”. Felipe viene a Burgos o como otros medios de desinformación dicen “Burgos espera la visita del Rey”.

rey
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Entrevistas, Gentes, Historia, Literatura, Publicaciones, Videos.

El 20 de noviembre se cumple el 80 aniversario de la muerte del militante anarquista Buenaventura Durruti mientras se encontraba desplazado con su columna en el frente de la Ciudad Universitaria de Madrid. El escritor Ilyá Ehrenburg, que lo conoció personalmente, comentaba que era imposible escribir una novela sobre la vida de Durruti porque la realidad superaba con creces a la ficción.  Su muerte, acaecida en oscuras circunstancias en aquel Madrid acorralado de noviembre de 1936, terminó por convertirse en uno de los episodios más controvertidos de nuestra guerra civil. La versión oficial, pobremente urdida por el gobierno republicano, en el que para más inri contaba con cuatro ministros anarquistas, dio pábulo a un rompecabezas de hipótesis que continúan alimentando un enigma aún sin resolver.

[youtube]Eu2CbUgheRI[/youtube]

DV ha tenido ocasión de entrevistar al escritor Pedro de Paz, autor de la novela El hombre que mató a Durruti, en las inmediaciones del frente de guerra donde cayó abatido Durruti, para tratar de poner negro sobre blanco en torno a las circunstancias que rodearon la muerte del histórico libertario. Un reportaje audiovisual, que cuenta con las últimas imágenes que se conservan con vida de Durriti, en el que el escritor madrileño desentraña los hechos que provocaron la muerte de un hombre, y el posterior nacimiento del mito.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar