El Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) tiene el placer de presentar una charla sobre “El Anarquismo Español y la Educación” que tendrá lugar el viernes 20 de marzo a las 19h en el local de CNT situado en la Calle Don Pelayo, 14. El ponente en esta ocasión será Anastasio Ovejero López: Catedrático de Psicología social de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Valladolid. Tras la charla habrá un coloquio entre lxs asistentes y finalmente se hará un picoteo con comida aportada entre todxs.
Ir a agenda
El próximo domingo 8 de marzo, con motivo de la celebración del día de las reivindicaciones de las mujeres, el grupo antipatriarcado va a realizar una acción para visibilizar las opresiones ejercidas por el sistema patriarcal.
El acto comenzara a las 12:00 h. en la Plaza Santiago de Gamonal continuando por varias plazas.
Desde el CSA Doble o Nada de la cercana Palencia nos informan de la realización de unas jornadas anti-represivas que tendrán lugar durante los fines de semana del 6 al 7 de marzo y del 13 al 14 de marzo. Bajo el lema piedra a piedra, construyendo el camino de la libertad, los compañeros palentinos han elaborado un extenso calendario de actividades entre las que destacan presentaciones de libros y documentales además de varios conciertos.
Desde la asociación Saltando Charcos han programado un taller de reflexión pedagógica que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de marzo en la sede de la asociación vecinal Todos Unidos. El taller se desarrollará con el doble objetivo de dar a conocer el trabajo que durante estos últimos 15 años ha venido realizando Saltando Charcos y la creación de un grupo estable de reflexión pedagógica de personas interesadas en la educación como motor de cambio social.
Este jueves continua la lectura-debate del libro de Errico Malatesta “En el café”. A las 18:00 h. en la Biblioteca “La Maldita” habrá debate para terminar la lectura del pensador anarquista y pensar en próximas lecturas colectivas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pzCO75zkpTI[/youtube]
Documental realizado, producido y editado íntegramente en el barrio de Gamonal, entre los meses de diciembre de 2014 y febrero de 2015.
El objetivo de este documental es sacar a la luz la realidad de este barrio, y la relación que ésta guarda con las revueltas del año 2014; que lo hicieron famoso en todo el Estado
Son varias las referencias sobre la relación yunque-martillo. Fue Bakunin quien profetizaba que el yunque, cansado de ser yunque pasaría a ser martillo. Ocurre que el nivel de erosión para que un yunque estándar se reduzca al tamaño de una cabeza de martillo -aunque sea grande- es muy lento. Muchas hostias tiene que recibir el yunque, muchas chispas han de salir; muchos lustros de brazos esforzados manipulando piezas y manejando herramientas contra el yunque para que eso se pudiera dar.
Un artículo de Ruben de la Peña publicado en la revista libertaria La Campa donde el escritor burgalés reflexiona sobre los retos inmediatos a los que se enfrenta el movimiento anarquista en la encrucijada de ser yunque o martillo.
La Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos organiza durante los próximos 13 y 14 de marzo las IV Jornadas sobre energía y medioambiente con un programa cargado de actividades en el que destacan diversas charlas, talleres y proyecciones documentales. Todas las actividades tendrán lugar en el CSR Gamonal, espacio autogestionado ubicado en la calle Pablo Casals, 3.
Por segundo año se volverán a cantar las marzas en Gamonal. Unas marzas que mezclan las tradicionales de la provincia de Burgos con toques más actuales y reivindicativos.
Así que animaos, venid a ensayar y conocer más sobre estos cantos tradicionales del norte de la península, el jueves 26 a las 20:00 en el CSR Gamonal. Durante el sábado 28 habrá dulzaineros amenizando la noche, a partir de las 23:30 en el CSR y luego en la calle enfrente de la antigua. A las 12.oo de la noche se cantaran las marzas. Todo el mundo: jóvenes, mayores, hombres, mujeres y niños. A la calle el día 28 y a cantar las marzas del barrio.
Desde el núcleo confederal de CNT de Aranda de Duero nos informan de la realización de la charla-coloquio 14-N, el día de la vergí¼enza en la que estarán presentes varios miembros de la plataforma Stop Represión de La Rioja que expondrán los acontecimientos sobre su detención y posterior procesamiento durante la Huelga General del 14 de noviembre de 2012. La charla se celebrará el viernes 27 de febrero a partir de las 20.00 horas en el local de la avenida Castilla, 12.
A su vez el sábado 28 de febrero los compañeros se pasaran por Burgos a las 19h para dar la misma charla en el CSR de Gamonal


Los Concejos y Comunales son restos del llamado derecho germánico, derecho de colectividades libres que gobiernan un territorio común, vecinal o grupal. Sobre él gobiernan de forma asamblearia: un vecino, una voz, un voto. Un derecho frontalmente opuesto al derecho romano que hemos heredado, basado en la propiedad privada, la cual favorece a ultranza, hasta el punto de favorecer la disolución de las comunidades de bienes en nuestro Código Civil. Un artículo de Carlos Lamalfa Diaz, integrante de la mesa redonda sobre los bienes comunales.
El próximo jueves 26 de febrero a las 18:30 h. continua la lectura-debate en la Biblioteca anarquista “La Maldita” sobre el libro “En el café” de Errico Malatesta. Iniciativa enmarcada dentro de las tertulias y café para pensar colectivamente y por la acción transformadora.
Acaba de ver la luz un nuevo número de la revista El Perdigón, una de las publicaciones de más larga trayectoria en el panorama editorial burgalés. Bajo el encabezado Garrotazos al pueblo, el número 72 de El Perdigón vuelve a destilar toda la ironía y regusto crítico con el que no suele dejar indiferente a sus habituales lectores.
A través del correo de la redacción de DV nos informan de la creación de un nuevo grupo de aprendizaje, intercambio y crecimiento personal y colectivo en torno a nuestra salud, desde la autogestión y el apoyo mutuo entre todas aquellas personas que quieran participar y quieran conocer otra forma de cuidarse. El grupo es abierto y se juntará los últimos sábados de cada mes en el CSR de Gamonal a las 12.00 horas.
Diferentes asociaciones en defensa de los derechos de los menores han comenzado a difundir un comunicado en el que se denuncian malos tratos a diversos menores en el Centro de Menores “Tierras de Oria” en Almería que se encuentra actualmente gestionado por la empresa Gimso. Para más información desde DV remitimos a nuestros lectores a la web centrodemenores.es para conocer más detalles de la situación que se está viviendo en este centro de menores de Andalucía.
Sin olvidar a las que faltan, la excarcelación de compañeras presas es siempre una buena noticia y un motivo de celebración. Pero esta alegría no debería diluir el grave significado político de esta última operación represiva, intuido desde un principio y ahora confirmado a partir del levantamiento del secreto de sumario. Operación que nunca ha tenido como objetivo principal averiguar quién ha realizado x acción, sino utilizar algunos hechos como pretexto para construir una organización terrorista inexistente que posibilitara perseguir a todo un entorno y su actividad política. Libros, actas de asambleas, escritos, reuniones, anotaciones en agendas… estos son los indicios centrales del proceso, adobados con algún cartucho de camping-gas oportunamente descontextualizado.