Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Opinión, Pensamiento, Represión, Textos.

El Tribunal Supremo, a petición del Parlamento catalán, el Gobierno de la Generalitat y el colectivo españolista Manos Limpias, acaba de condenar a tres años a ocho de los procesados por la protesta pací­fica ante el Parlament del 15 de junio de 2011, revocando así­ el fallo anterior de la Audiencia Nacional. Como era de esperar, la sentencia ha concordado con el sentir mayoritario de la plutocracia catalana, que ha invitado a todos a respetar la decisión del Supremo. Según un tribunal del que cabe cuestionar su imparcialidad puesto que sus miembros son elegidos por las cúpulas de los partidos polí­ticos, la libertad de expresión y de crí­tica de los electores habí­a colisionado con “valores superiores” como el derecho de los diputados a representar la farsa parlamentaria y aprobar recortes de servicios públicos en nombre de todos los “ciudadanos catalanes”.

Tribunal de Orden Público

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

Ayer se concentraron frente a las puertas de la diputación de Burgos personas para protestar y señalar a los culpables de querer introducir el fracking en Burgos, la concentración en la que se pusieron varias botellas con “agua contaminada” en señal de las consecuencias que tendria para el abastecimiento de un bien escaso y necesario para la vida como es el agua.

Esta semana se han presentado  los Estudios de Impacto Ambiental de los sondeos de exploración Sedano 1, 2 y 3 y Urraca 1, 2 y 3 en Las Merindades y Sedano en el norte de Burgos (con 2 pozos por sondeo)

fracking diputación

¿BEBES AGUA?
La provincia de Burgos es uno de los mayores acuí­feros de Europa. Nuestro territorio se encuentra atravesado por numerosos rí­os, entre ellos el Ebro y el Duero, arroyos, manantiales…A su vez tres embalses almacenan agua para su posterior distribución a las grandes ciudades de la provincia: embalse del Ebro, pantano de Arlanzón y embalse de íšzquiza;  por no hablar del truncado proyecto que ahora se reanuda de la presa de Castrovido. Todo esto sumado a la geologí­a del territorio (un terreno kárstico muy fragmentado inundado de este tesoro llamado agua), comunicando cientos de kilómetros de la geografí­a Burgalesa.
La provincia, alberga una riqueza patrimonial en un recurso fundamental para la vida como es el agua, tan necesitada en otros lugares y sobre todo tan demandada por la industria; una industria que plantea obras faraónicas como trasvases (Ebro) solo para mantener sus beneficios económicos.

DSCF3012Una riqueza que atrae a los mercados; como muestra: Madrid, y  su modelo de gestión de las aguas que consiste en privatizar los recursos hí­dricos para el beneficio particular, otro ejemplo es la futura implantación de contadores de agua electrónicos que darán pie a la entrada en el sector de numerosas empresas privadas, que se lucraran gracias a especular con el agua.
Es en este contexto las multinacionales de la energí­a quieren imponernos la fractura hidráulica: una forma de extracción de gas situado en la roca pizarra, la cual se fractura inyectando millones de litros de agua con miles de productos quí­micos que ponen en severa amenaza nuestra salud y la de todo el ecosistema. Pero ¿Cuántos millones de litros necesita cada pozo? ….  ¿De dónde se obtendrá este agua que se inyecta por las tuberí­as?
No solo son los millones de litros que se gastaran, si no el altí­simo riesgo de contaminación al que están sometidas las aguas. Buen ejemplo de ello son los numerosos casos de contaminación en aguas subterráneas, aguas de uso doméstico, pozos y acuí­feros en Estados Unidos donde la industria del fracking lleva en marcha unos años.
El agua es un bien cada vez más escaso, tanto es así­ que muchos cientí­ficos ya auguran que las guerras futuras serán por este bien que hasta el momento abundaba en nuestro territorio. Si no la conservamos o ponemos el acento en su importancia acabaremos lamentándolo, puesto que sin agua no hay vida. Precisamente este año 2015 Burgos ha sido galardonado con la medalla de oro a la mejor agua de España, suponemos que es la medalla de oro a la ignorancia y al sinsentido del progreso que pasa por encima del equilibrio y la salud, puesto que si continuamos por este camino y el fracking es aprobado en nuestra provincia en unos años beberemos mierda.

¡POR NOSOTRXS Y POR LXS QUE VENDRíN: PLANTí‰MOSLE CARA AL FRACKING Y DIGAMOS NO, NI AQUí NI EN NINGíšN SITIO!

Asamblea Contra la Fractura hidráulica de Burgos

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

El próximo sábado 18 de abril se ha convocado una manifestación en Burgos contra la criminalización de los movimientos sociales. Una iniciativa que pretende aunar esfuerzos en apoyo a las personas represaliadas por luchar. Más información

[vimeo width=”600″ height=”400″]http://vimeo.com/121490403[/vimeo]

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

Más de 900 alegaciones correspondientes al EIA del Sondeo exploratorio Bricia-1, con un contenido de más de 17.000 páginas se han presentado hasta el 13 de marzo, fecha en la que finalizó el plazo de admisión.

foto alegaciones

Este Sondeo se intenta realizar en Campino (Alfoz de Bricia), dentro del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón y lugar perteneciente a la ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario) pertenecientes a la Red Natura 2000 Europea. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

20 marzo Fracking

fracking 20m15Se acerca el dí­a mundia del agua y la asamblea contra el fracking de Burgos convoca a una concentración frente a la diputación para este viernes 20 de Marzo a las 19:30.

Trae tu botella de agua contaminada para mostrársela a los responsables de querer introducir él fracking en nuestros territorios.

Esta entrada tiene 6 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, convocatoria, Represión.

El próximo sábado 14 de marzo desde la asamblea de la XIX marcha a Topas y diversos colectivos sociales convocan a los salmantinos a denunciar la represión contra los movimientos sociales que están llevando a fuertes multas y pena de prisión. El último ejemplo es el de distrito 14, 19 jóvenes imputado por delitos contra las instituciones del estado por sacar una pancarta en un pleno de la junta del distrito de Moratalaz. Es un claro caso de intento de criminalizar a los movimientos que luchan por la vivienda.

cartel_marchatopas

Las cárceles no son sitios de reinserción son penales de castigo donde la gente está en unas situaciones de presión psicológica que hace que acaben peor de lo que entraron y en muchos casos en mueres en extrañas circunstancias.Por eso esperamos que el sábado se llene la plaza del liceo de personas solidarias pidiendo el fin de la represión y la abolición de las cárceles.

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Fractura Hidráulica.

Desde la asamblea de Burgos contra el fracking se han organizado las IV Jornadas de Energí­a y Medio Ambiente que tendran lugar este fin de semana (viernes y sábado) en el CSR de Gamonal.

Se recomienda a las  personas interesadas en participar en el taller de Hornos solares que lleven los siguientes materiales:

-bandejas de horno negras.

-tetra bricks de un litro de lo que sea, limpio y sin cortar.

– cartónes una caja grande y otra más pequeña que entre dentro.
-cristales a ser posible tamaño grande, pero si no los que hay de diferentes tamaños.

– varillas metálicas de 4 mm.

– periódicos

– papel de aluminio  y cola blanca.

NOTA: Los conciertos se trasladan al sábado 14 a las 21 h en el mismo lugar por problemas técnicos, las demás actividades siguen en su horario normal.

CARTEL JORNADAS

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en Historia, Literatura, Radio.

La Segunda Guerra Púnica, conflicto bélico que enfrentó a Roma y a Cartago por el control del mediterráneo durante el siglo III A.C, es uno de los enfrentamientos más conocidos del mundo antiguo. Dos personajes, Anibal Barca, y Publio Cornelio Escipión, cartaginés el primero y romano el segundo,se enfrentaron en varias ocasiones en el campo de batalla terminando por convertirse en enemigos í­ntimos que, sin embargo, tuvieron muchos rasgos en común y amargos finales paralelos.

HistoCast54AnibalBarcaYLaIIGuerraPunica

Para comprender la dimensión de aquel eterno conflicto entre Roma y Cartago, Radio Onda Expansiva ha tenido la oportunidad de entrevistar a Santiago Posteguillo, profesor de la Universidad Jaume I de Castellón y autor de una apasionante trilogí­a que nos sumerge de lleno en uno de los conflictos que contribuyó a configurar el mapa geopolí­tico de la Antigí¼edad durante muchos siglos.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Cárcel y Pres@s, convocatoria, CSR Gamonal.

Desde el CSR de gamanal se han organizado unas jornadas en apoyo a las personas represaliadas por luchar y en contra de la criminalización de los movimientos sociales , comenzado este jueves 12 de marzo con:

  • 19.30: charla-debate:”Torturas en las carceles y negocio penitenciario” a cargo de la revista anticarcelaria Punto de Fuga

En las cárceles del Estado español, al igual que en las comisarí­as y en otros lugares o situaciones bajo control de las “fuerzas de seguridad” se producen sistemáticamente situaciones de tortura, tanto psicológica como fí­sica, especialmente contra las personas que participan en movimientos sociales y contestatarios (es decir, que luchan por un mundo mejor). Algo deplorable y vergonzoso, que ha sido denunciado por numerosas asociaciones de derechos humanos. El colectivo editor de la revista “Punto de fuga” nos hablará de la situación en las prisiones españolas.

  • 21:30CONCIERTO :BUTERFLAI

Nos presentará canciones de su segundo disco “Refranero agrí­cola”, así­ como otras conocidas, con un claro mensaje combativo y solidario. Con su poderoso torrente de voz y unas letras que no te dejarán indiferente. Puedes escucharlo pinchando aquí­

debate:”Torturas en las carceles y negocio penitenciario” a cargo de la revista anticarcelaria Punto de Fuga.
En las cárceles del Estado español, al igual que en las comisarí­as y en otros lugares o situaciones bajo control de las “fuerzas de seguridad” se producen sistemáticamente situaciones de tortura, tanto psicológica como fí­sica, especialmente contra las personas que participan en movimientos sociales y contestatarios (es decir, que luchan por un mundo mejor). Algo deplorable y vergonzoso, que ha sido denunciado por numerosas asociaciones de derechos humanos. El colectivo editor de la revista “Punto de fuga” nos hablará de la situación en las prisiones españoldebate:”Torturas en las carceles y negocio penitenciario” a cargo de la revista anticarcelaria Punto de Fuga.
Dibujo

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Educación.

El Ateneo Libertario de Palencia “Eduardo de Guzmán” de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) tiene el placer de presentar una charla sobre “El Anarquismo Español y la Educación” que tendrá lugar el viernes 20 de marzo a las 19h en el local de CNT situado en la Calle Don Pelayo, 14. El ponente en esta ocasión será Anastasio Ovejero López: Catedrático de Psicologí­a social de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Valladolid. Tras la charla habrá un coloquio entre lxs asistentes y finalmente se hará un picoteo con comida aportada entre todxs.

anarquismo_y_educacionweb

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Antipatriarcado, Burgos.

El próximo domingo 8 de marzo, con motivo de la celebración del dí­a de las reivindicaciones de las mujeres, el grupo antipatriarcado va a realizar una acción para visibilizar las opresiones ejercidas por el sistema patriarcal.
El acto comenzara a las 12:00 h. en la Plaza Santiago de Gamonal continuando por varias plazas.
19004_469256549804670_1516896747_n

Esta entrada tiene 3 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Lucha.

Desde el CSA Doble o Nada de la cercana Palencia nos informan de la realización de unas jornadas anti-represivas que tendrán lugar durante los fines de semana del 6 al 7 de marzo y del 13 al 14 de marzo. Bajo el lema piedra a piedra, construyendo el camino de la libertad, los compañeros palentinos han elaborado un extenso calendario de actividades entre las que destacan presentaciones de libros y documentales además de varios conciertos.

jornadas piedra a piedra

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Educación, Gamonal.

Desde la asociación Saltando Charcos han programado un taller de reflexión pedagógica que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de marzo en la sede de la asociación vecinal Todos Unidos. El taller se desarrollará con el doble objetivo de dar a conocer el trabajo que durante estos últimos 15 años ha venido realizando Saltando Charcos y la creación de un grupo estable de reflexión pedagógica de personas interesadas en la educación como motor de cambio social.

Cartel Taller Pedagogu00EDa

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Gamonal, Lucha, Videos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pzCO75zkpTI[/youtube]

Documental realizado, producido y editado í­ntegramente en el barrio de Gamonal, entre los meses de diciembre de 2014 y febrero de 2015.
El objetivo de este documental es sacar a la luz la realidad de este barrio, y la relación que ésta guarda con las revueltas del año 2014; que lo hicieron famoso en todo el Estado

Esta entrada no tiene comentarios Comentar