Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, Huerto Comunitario de Capiscol.

La huerta colectiva de capiscol cumple tres años de andadura desde que aquel 12 de mayo de 2012 un grupo de persona decidiera convertir un espacio abandonado  en un proyecto colectivo . Para celebrarlo han organizado una Jornada para este domingo 17 de Mayo con talleres, juegos  y comida popular en la misma huerta situada en la calle Villafranca.

iiianiversario huerta

 

11.00-12.30: Creación de un horno solar
12.30-13.30: Agrolimpiadas
14.30: Paella colectiva. Si traes tu plato generaremos menos basura

En la primavera de 2012, un grupo de personas decidió darle otra vida a un solar abandonado en el barrio de Capiscol; era un solar como tantos otros, destinado a morir bajo las garras del ladrillo, la especulación y la avaricia de las principales constructoras de la ciudad, entre ellas la de Méndez Pozo. Esta tierra que durante siglos albergó el Hospital de Peregrinos, pasó de manos de la Iglesia a manos de instituciones públicas para acabar en manos privadas; ignoramos cómo se produjo este baile de manos pero lo que sí­ sabemos es que desde que se recuperó hace ya tres años por la gente, ha dejado de ser una tierra inculta para convertirse en lo que un dí­a soñó ese grupo de personas: una linda huerta y un parque abiertos para quien quiera colaborara y disfrutar de ellos.

Este tipo de iniciativas nos demuestra que frente el despotismo de las constructoras y demás autoridades, se alza el poder de las personas que organizadas sin intermediarios, hacen realidad sus deseos y dan solución a sus necesidades.

Así­ es como durante estos tres años, además de sembrar alubias, tomates, flores, árboles frutales, plantas medicinales, etc., hemos sembrado ilusión, apoyo mutuo, trabajo colectivo, alegrí­a, debates…todo ello con la intención de cavar un espacio hecho al calor de las asambleas, recuperando el hacer comunitario como brújula que nos guí­e en nuestro caminar. Lo cosechado hasta el momento ha sido enorme, tanto a nivel personal como grupal: la tierra nos ha ido mostrando cómo cuidarla y devolverla un poco de lo mucho que nos da ella, respetando sus ritmos, valorando la importancia que tienen las semillas y todos los procesos ecológico para así­ tener acceso a nuestros propios alimentos; las personas hemos vivido en nuestra piel qué significa funcionar en colectivo, con sus dificultades y retos, conviviendo en un espacio donde las edades, los sexos y las nacionalidades, más que separarnos nos han permitido aprender de nuestras diferencias y del gran potencial que tenemos cuando nos unimos.

También hemos cosechado un hábito, el hábito de hacer las cosas por nosotrxs mismxs, sin esperar a que alguien nos dirija, atreviéndonos a tomar el destino en nuestras manos, arrancando de nuestras realidades todo aquello que nos aboca a una existencia sin ilusión. Ahora iniciamos la cuarta primavera con muchos ganas de ver brotar de nuevo este espacio lleno de vida y de poderlo compartir con más gente que se una a este emocionante experiencia.

¡¡Os esperamos en la huerta, los miércoles y domingos a partir de las 11h.!!

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Gentes, Lucha, Represión, Textos.

Publicamos a continuación una carta de Paul Jara, compañero libertario encarcelado en la prisión madrileña de Soto del Real  tras la denominada Operación Piñata que nos ha sido remitida al correo electrónico de la redacción de DV.

web_150330_mani-operacio-pinyata-clot_017-650x433

Salud compañeros y compañeras y afines.

Me gustarí­a transmitir unas palabras hacia afuera como anarquista y tomando como válidas las múltiples posturas y visiones que el anarquismo puede adoptar, siendo todas ellas de igual validez siempre cuando busquen la destrucción del poder, la autoridad y el Estado. Creo que ahí­ reside lo hermoso de nuestras ideas y a mi entender todas estas ví­as pueden convivir y confluir de forma conjunta en busca de la tan ansiada liberación total. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Gamonal, Lucha, Opinión, Pensamiento, Publicaciones.

El conflicto vivido en el barrio de Gamonal durante los primeros dí­as de enero de 2014 supuso un antes y un después en las forma de articulación de la protesta social. Las movilizaciones que consiguieron para las obras del bulevar proyectado por el Ayuntamiento de Burgos consiguieron que medio paí­s se echará a la calle en solidaridad con los vecinos del barrio burgalés. A través de DV publicamos la tesis de master El conflicto de Gamonal. Transformaciones en los marcos interpretativos y las redes de interacciones de Juan R.G en la que se analiza cuál fue el papel que jugaron las Tecnologí­as de la Información y la Comunicación y cómo estas contribuyeron a la extensión del conflicto.

 gamonal_madrid--644x362

El presente trabajo, realizado a través de entrevistas con algunos de los participantes en las movilizaciones, plantea diferentes hipótesis sobre un conflicto que logró convertir a Gamonal en el epicentro de atención internacional.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, convocatoria, CSR Gamonal, Gamonal, Música.

El Centro Social Recuperado Gamonal, espacio que apuesta por la autogestión desde el mismo corazón del barrio de Gamonal, continúa ofreciendo diversas actividades al margen de los canales comerciales convencionales. Para estos dí­as se han programado varios conciertos que tendrán lugar el jueves 7 de mayo y el sábado 9 de mayo. Para la ampliar la información se puede consultar la propia web del CSR Gamonal.

Concierto 7 de mayo CSR

Esta entrada tiene un comentario Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Historia, Represión.

El martes 5 de mayo, en la Biblioteca Pública de Palencia, a partir de las 18.00 se realizarán las siguientes actividades: presentación y proyección de un documental de la Comuna donde podremos ver experiencias vividas por Republicanos Españoles en Campos de internamiento y resistencia antifascista en el sur de Francia.

Compañeras/os y afectadas/os en la reciente operación policial denominada “Piñata” comentarán los hechos ocurridos en Palencia en el transcurso de la misma.Todo esto, tendrá lugar el Martes 5 de Mayo, a las 18.00 horas en la Biblioteca Pública de Palencia (C/ Eduardo Dato).

5 de Mayo111111111111111110000000000000000555894849842121212121

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en crónica, Fractura Hidráulica, Lucha, Textos.

Al rededor de 4.000 personas se han manifestado en la ciudad de Medina de Pomar para pedir la paralización de los proyectos de fracking en la comarca, Burgos y en toda España.

 

COMUNICADO ASAMBLEA PROVINCIAL
Las Asambleas contra la Fractura Hidráulica de Burgos, asociaciones de las Merindades, las organizaciones agrarias de la provincia, gentes de toda la Cuenca Vasco Cantábrica, y de más allá de nuestras fronteras, se han reunido en Medina de Pomar la mañana de este domingo, con la intención de aunar esfuerzos contra los planes de la industria petrolera y gasista.

Esa industria que de la mano del gobierno se ha embarcado en la exploración de hidrocarburos mediante técnicas no convencionales como el fracking, radial jetting, EOR y otras que de momento se ensayan en otras partes del planeta,multiplicando la dependencia a los combustibles fósiles y sus impactos a nivel global.
Se trata de técnicas más costosas, más agresivas con el entorno, más contaminantes, y muchí­simo más contestadas socialmente, gracias principalmente a las luchas locales y al debate abierto por el movimiento popular antifracking a nivel global.
Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

El próximo domingo 3 de mayo de 2015 la localidad de Medina de Pomar acogerá a partir de las 12.00 horas una manifestación contra la Fractura Hidráulica con la que se pretende dar visibilidad al rechazo existente frente a esta técnica no convencional de extracción de gas que pretende implantarse en el norte de la provincia de Burgos entre otros lugares. Tod@s a Medina de Pomar contra el fracking y las no convencionales.

[youtube]SBUqYKHc5NY[/youtube]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Aranda de Duero, Burgos, convocatoria.

Este primero de mayo, jornada en la que a lo largo de la historia los trabajadores han expresado sus anhelos en pos de una sociedad sin explotación ni dominación polí­tica y económica, se han convocado varias iniciativas libertarias en Burgos además de otras localidades de la provincia.

La CNT de Burgos estará presente a partir de las 12.30 en la plaza Santo Domingo de Guzman en la que realizará un muro reivindicativo con animación musical y venta de libros.

cartel_1_mayo_2015

Por su parte, el núcleo confederal de CNT de Aranda de Duero convoca una manifestación a partir de las 12.00 horas en la plaza de la Constitución de la vecina capital ribereña.

En Miranda de Ebro, también CNT ha convocado una concentración de 12.00 a 14.00 en el parque Antonio Machado.

Por otro lado, la CGT de Burgos convoca una bicicletada a partir de las 12.00 horas desde el Paseo de Atapuerca dando comienzo a partir de las 14.00 a diversas iniciativas como charlas y conciertos en la campa del parque de Fuentes Blancas.

1mayo_15

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Lucha, Publicaciones, Represión.

Con motivo de la llamada “Operación Piñata” por parte de la policí­a, la mañana del 30 de Marzo se irrumpí­an y se registraban 15 domicilios y Centros Sociales Okupados en Madrid, Barcelona, Granada y Palencia, llevándose detenidas a 15 personas acusadas de “pertenencia a organización terrorista” haciendo alusión con esta acusación a los Grupos Anarquistas Coordinados.

cartel-blog-212x300

Tras pasar a disposición judicial en la Audiencia Nacional en Madrid, 5 de los 15 detenidos son secuestrados y privados de libertad “preventivamente” en la cárcel de Soto del Real, donde actualmente se encuentran hasta nueva orden.Con este blog queremos dar difusión y mostrar apoyo a todos los anarquistas y antiautoritarios represaliados y especialmente a los 5 compañeros que fueron enviados a prisión y se encuentran secuestrados desde el dia 2 de Abril. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Lucha, Represión.

Tras la sentencia del Tribunal Supremo que revocaba la absolución de los encausados por la Audiencia Nacional, y condenaba a ocho de ellos a penas de tres años de prisión por “delito contra las altas instituciones del estado”, ahora llega la orden de entrada en prisión para los ocho condenados.

Parlament

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Gamonal, La Maldita.

El próximo jueves 30 de abril vuelven los jueves de tertulia a la Biblioteca “La maldita” con la lectura y debate sobre el experimento Kurdo: femisnismo, antifundamentalismo y colectivismo. La cita sera a las 18:30 h. en calle las escuelas 8 para pensar colectivamente y la acción transformadora.
rojava_reisebericht_flyer_front3

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Lucha, Represión, Textos.

Tras el último golpe represivo en el Estado Español, el balance de la tan desastrosa y desmedida “Operación Piñata” nos deja con 5 compañeros secuestrados en la cárcel. Ante su represión, nuestra solidaridad y acción directa. Que las rejas no nos separen y que el miedo no nos paralice.

Operación Piñata

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

El próximo domingo 3 de mayo diversas organizaciones y las Asamblea contra el Fracking de la provincia de Burgos han convocado una manifestación contra la Fractura Hidráulica y las no convencionales en la localidad burgalesa de Medina de Pomar bajo el lema elige la vida, elige el futuro para las Merindades. La manifestación dará comienzo a partir de las 12.00 horas  horas desde la plaza Somovilla de Medina de Pomar.

CARTEL DEFINITIVO5 Amarillo Web bien

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, Lucha, Represión.

La tarde del sábado burgales estuvo cargada de protestas en la calle.

Aproximadamente a las 18 horas una manifestación contra la represión ha recorrido las calles del centro de la ciudad retumbando sonoras voces contra la oleada represiva que se esta dando en estos años contra cualquier protesta social.

Realizando paradas en las plazas centricas de la ciudadad se ha leido un comunicado que bajo el lema “piedra a piedra construimos el camino de la solidaridad” se recordaban casos represivos que se ejercen contra las protestas que cuestionando el poder , buscan la transformación social y demoestrando el desconteto y las ganas de construir un mundo nuevo que recupere la dignidad para las personas.

Sobre las ocho de la tarde una nueva manifestación contra el tratado trasatlantico sobre comercio e inversion (TTIP) ha recorrido las calles burgalesas, en una jornada a nivelinterncional se ha denunciado el tratado que se esta negociando en la mas absoluta opacidad, por el cual la Unión europea y Estados Unidos tendrí­an ví­a libre para armonizar sus respectivas legislaciones, afectando directamente a los servicios públicos, el medio ambiente o los derechos laborales.

 

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Lucha, Represión.

Desde hace semanas a través de DV venimos informando de la manifestación convocada para este sábado 18 de abril en Burgos en solidaridad con las personas represaliadas por luchar. Una iniciativa solidaria que dará comienzo a partir de las 18.00 horas desde la plaza del Cid y que tras la última oleada represiva contra los movimientos sociales en general y el movimiento libertario en particular se hace más necesaria que nunca.

Mani 18 abril

[vimeo]https://vimeo.com/121490403[/vimeo]

Esta entrada no tiene comentarios Comentar