Durante la madrugada del 13 al 14 de marzo de 1978 la muerte sobrevino a Agustín Rueda en la enfermería de la cárcel de Carabanchel. Era anarquista y horas antes había recibido un “apaleamiento generalizado, prolongado, intenso y técnico” a manos de sus carceleros. Morir es siempre una fatalidad sin sentido, a los mártires termina… Read more »
Entradas Por: DV
Planta de almacenamiento de CO2 en Hontomín
Desde el blog de la Asamblea Ribereña contra la Fractura Hidráulica nos llegan alarmantes noticias sobre el proyecto de ubicación de una planta de almacenamiento de CO2 en la localidad burgalesa de Hontomín. Desde la citada asamblea consideran que bajo el pretexto de reducir las emisiones contaminates a las atmosfera se pretende poner en marcha… Read more »
Anarquía, cine y guerrilla documental
Desde que los hermanos Lumiére patentaran su curioso invento allá por finales del siglo XIX, lo social y puramente cinematográfico quedó íntimamente ligado. En la propia partida de nacimiento del cine, más allá de la industria comercial en que la que se ha convertido, existe el deseo manifiesto de mostrar la realidad tal cual se… Read more »
írboles donde hace un año solo había escombros y porquería
Desde el blog de la Asamblea de Gamonal nos hacemos eco del éxito cosechado la Fiesta del írbol celebrada el pasado domingo 3 de marzo. Numerosos vecin@s acudieron al llamamiento realizado por la asamblea que ha conseguido convertir un solar vacío y abandonado por las mafias del ladrillo en un Huerto Comunitario situado en pleno… Read more »
II Encuentro del libro anarquista de Zaragoza
Durante los días 15,16 y 17 de Marzo tendrá lugar un nueva edición Encuentro del Libro Anarquista de Zaragoza, una iniciativa que trata de dar difusión al pensamiento libertario a través del libro como herramienta básica de comunicación y que se suma a los encuentros que se vienen realizando desde hace años en ciudades como… Read more »
Represión policial frente a las reivindicaciones sociales
La respuesta del gobierno frente a las reivindicaciones sociales que durante la tarde del sábado 23 de febrero se hicieron presentes a través de varias mareas ciudadanas, ha sido una vez más la represión. Estas son algunas imágenes de la brutalidad policial registrada al término de la manifestación en Madrid y que muestran de manera… Read more »
El verdugo de Burgos
Administrador de justicia, ejecutor de sentencias, son algunos de los eufemismos que a lo largo de la historia se han utilizado para definir una de las profesiones más siniestras que jamás hayan existido: la de verdugo. En este lóbrego oficio destacó durante casi medio siglo la figura del verdugo de la Audiencia de Burgos, Gregorio… Read more »
Negativa por parte del Monasterio de San Pedro Cardeña a la colocación de la escultura en homenaje a las Brigadas Internacionales
Desde el Grupo de Amig@s de las Brigadas Internacionales de Burgos informan a través de un comunicado de prensa de la negativa por parte de los monjes de la Abadía de San Pedro Cardeña de ubicar en el entorno del monasterio un monumento en homenaje a las Brigadas Internacionales. Desde 1936 hasta los primeros años… Read more »
Nuevo taller de cerveza artesanal en el CSA Zaragalla
El CSA Zaragalla, ubicado en el Paseo Pisones 19, realizará un nuevo taller de elaboración de cerveza artesanal el próximo viernes 22 de febrero a partir de las 18.00 horas Al igual que en anteriores convocatorias, Zaragalla plantea esta iniciativa como “una propuesta hacia la cada vez más necesaria autogestión de nuestras vidas, sirviendo como… Read more »
Teatreía Denuncia presenta Ubúcracia en Alimaña
Si mezclamos la sátira demoledora y acida ironía de Alfred Jarry con el compromiso social y las ganas de pasarlo bien Teatrería Denuncia, el resultado no puede ser otro que Ubúcracia en Alimaña, una composición teatral que destila humor y critica política a partes iguales. El próximo sábado 16 de febrero a partir de las… Read more »
Estado Español: cuando cruje el edificio
La Transición española del franquismo a la monarquía, presentada internacionalmente como modelo de consecución pacífica de la democracia, constituyó un gigantesco fiasco para las aspiraciones populares. Lo que realmente se dio fue la pervivencia, aun mínimamente readaptados y maquillados, de los elementos esenciales del régimen franquista, que fue reformado pero no sometido a un proceso… Read more »
Jornadas Acorralando al Patriarcado
Las jornadas Acorralando al Patriarcado nacen como respuesta contestaría a la represión con la que el sistema opresor trata de borrar cada rastro de rebeldía originado desde los márgenes. Los días 16 y 17 de Febrero en la Bblioteca Anarquista La Maldita(C/ La Escuelas 8a). Queremos construir un espacio seguro donde poder cuestionar/nos en confianza…. Read more »
¿Desahucios? Soluciones Sotopalacios
Seguramente hay quien piensa que sea peor el remedio que la enfermedad y es posible no ande falto de razón, pero en un país con 6 millones de parados, con una corrupción galopante que afecta de forma transversal a toda la clase política, un fenómeno del que no se libra ni la Casa Real, un… Read more »
Comunicado de ex presos sociales afectados por la Ley de Vagos y Maleantes y la Ley de Peligrosidad Social
Agustín Moreno, Daniel Pont y Manolo Martínez, son tres ex presos sociales que sufrieron los rigores de las prisiones de la última etapa del franquismo y que en su haber figura haber sido miembros activos de COPEL cuyas experiencias fueron explicadas en varias charlas informativas en Burgos. En la actualidad se han lanzado a una… Read more »
Gamonal: recuerdos del futuro
Los amigos de la Biblioteca Anarquista La Maldita han programado un debate público para el próximo sábado 19 de enero en torno a los conflictos y luchas sociales que ha vivido Gamonal en su historia reciente. Una propuesta que trata de dar respuesta a los interrogantes que hacen que en este peculiar barrio se hayan… Read more »
El movimiento anarquista griego se hace fuerte frente a la ofensiva del Estado
La pasada semana una ola de represión gubernamental se ensañó con el movimiento libertario griego produciéndose una oleada de arrestos y el desalojo de dos emblemáticos espacios ocupados en Atenas. Pero, frente al clima inquisitorial generalizado, el anarquismo heleno lejos de atemorizarse volvió a demostrar que sabe crecerse ante las adversidades y sacar lo más… Read more »