Ir a agenda

Publicado el por DV archivado en Cárcel y Pres@s, Represión, Textos.

El pasado 13 de noviembre de 2013 se desarrolló una operación policial en la que fueron detenidos cinco anarquistas en Barcelona acusados de pertenecer a una supuesta organización terrorista. Mónica y Francisco, dos libertarios de origen chileno, se encuentran actualmente internados en diversas cárceles del Estado español bajo graves acusaciones.  Desde un primer momento diversas voces han planteado que las detenciones y posterior encarcelamiento se deban a un intento de reanudar en territorio ibérico  el denominado Caso Bombas, un proceso judicial en el que ambos compañeros se vieron envueltos en Chile y del que fueron completamente absueltos tras comprobarse que se trataba de un montaje.

SOLI

Desde la web de los compañeros de Valladolor nos hacemos eco del llamamiento de solidaridad internacional realizado del 16 al 22 de diciembre para exigir la liberación de Mónica y Francisco. Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Bulevar, Burgos, Especulación, Gamonal, Textos.

Haciendo oí­dos sordos a la amplia oposición vecinal, el consistorio burgalés ha dado luz verde a las obras del denominado bulevar de la calle Vitoria. El Ejecutivo de Lacalle ha heredado un largo contencioso con el barrio de Gamonal que le impide escuchar las reivindicaciones de sus vecinos. El Ayuntamiento de Burgos tiene ya su casus belli con el que lanzarse una vez más a la batalla. Pero, ¿por qué estos tozudos galos se oponen a la civilización? Un artí­culo de opinión de Modesto Agustí­, colaborador habitual de DV.

Manifestación contra el bulevar

Leer más »

Esta entrada tiene 14 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica.

banner-stop-fracking_2

Desde hace aproximadamente un mes, la empresa Bankers Petroleum (BNK) se ha instalado en nuestra comarca con la intención de llevar a cabo sus proyectos de fractura hidraúlica, para ello intenta convencer a la población de las bondades del método y de los miles de puestos de trabajo que supuestamente generarán.

El pasado 7 de diciembre, en Medina de Pomar, miles de vecinos y vecinas de las Merindades dijimos a BNK que no nos engañan, que no estamos en disposición de asumir los importantes riesgos que para la salud y el medio ambiente entraña su actividad. Que no les queremos en nuestra comarca, ni en ningún sitio.

También, desde hace aproximadamente un mes, distintos colectivos y personas a tí­tulo individual que participan en la Asamblea han trabajado en las alegaciones al proyecto de BNK “URRACA-1″ que han presentado distintos ayuntamientos afectados y colindantes.

A su vez, se ha elaborado un formato reducido de estas alegaciones,https://docs.google.com/document/d/1IKV57KxVyT2E-dcJoQNyEaAVx84o5IsAUtIdZd1jvtM/edit que hemos distribuido a la población en general para recoger el máximo número de posiciones en contra de esta técnica de extracción de hidrocarburos.

Con todas ellas nos personaremos en la Subdelegación del Gobierno en Burgos, el lunes 16 de diciembre a las 9,30 horas para entregarlas de forma conjunta.

Asamblea vecinal contra la Fractura Hidráulica de las Merindades

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, crónica, Fractura Hidráulica.

Unas 3.000 personas se manifestaron este sábado 7 de diciembre por las calles del municipio de Medina de Pomar contra la fractura hidráulica. en su mayorí­a gente de toda la provincia de Burgos, afectada prácticamente en su totalidad (actualmente por 18 permisos de fractura hidráulica). También asistieron a la movilización algunos miembros de las asambleas de regiones vecinas afectadas también por los proyectos de fractura hidráulica, como son las asambleas contra la fractura hidráulica de Cantabria, Extremadura, Araba,  Bizkaia, Teruel, Kuartango, mostrando así­ su solidaridad con las afectadas por estos proyectos sin importar donde  se lleven a cabo y es que la fractura hidráulica pondrá en peligro las vidas de todas, si nos contaminan el agua y el aire ¿que nos queda?, al fin de al cabo todas vivimos de ello.

Fractura Hidraúlica Medina de Pomar

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Textos.

Desde hace ya algún tiempo la CNT está llevado a cabo una campaña de denuncia frente al actual convenio del metal que ha comenzado a aplicarse en Burgos y que supone una agresión a los derechos de los trabajadores mediante la consabida reducción de salarios y aumento de las horas de trabajo. A través de su blog, CNT de Burgos denuncia así­ mismo la actitud de derrota que los sindicatos mayoritarios han desempeñado en la firma del actual convenio que estará en vigor durante los próximos cuatro años.

metal

Esta entrada tiene 5 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Lucha.

difusión libertariaEl Grupo Anarquista Cencellada de Valladolid nos informa de la celebración de una jornada de debate libertario para el sábado 14 de diciembre en la que aprovecharán para realizar la presentación pública de su colectivo así­ como el texto reflexiones anárquicas sobre la lucha contra la dominación. La jornada, que tendrá lugar a partir de las 18.30 horas en el CSA Las Dagas de la vecina capital pucelana, irá acompañada de un concierto de hip-hop combativo y contará con la presencia de puestos con material de difusión anarquista.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria.

La verdad nos hará libres, pero la mentira gobierna el mundo en plena era de la sociedad de la información. Sobre estas premisas contradictorias se basa la “construcción social de la realidad”.  Mañana viernes 13 de diciembre Rafael Cid reflexionará sobre la manipulación informativa en los medios de comunicación, un arma perfecta al servicio de la dominación. La charla dará comienzo a partir de las 19.30 horas en el salón de actos de CGT.

cartel_rafa_cid

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Autogestión, Burgos, Zaragalla.

Desde el CSA Zaragalla nos informan del programa de actividades que han elaborado para este mes de diciembre en el que se incluyen como viene siendo habitual debates, talleres y proyecciones varias.  Zaragalla es un proyecto que utilizando como medio la autogestión trata de difundir la cultura crí­tica en Burgos. Para conocerlo nada mejor que pasarse por el Paseo Pisones 9.

cartel zaragalla diciembre

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en convocatoria, Radio.

Ha dado comienzo ya la cobertura radiofónica del XI Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, un nuevo encuentro que como en ediciones anteriores da cobijo en la Escuela de la Prospe a numerosos proyectos editoriales y de difusión del pensamiento libertario.

banners_234x60

Radio ELA y Radio Onda Expansiva se están encargado de subir los audios de las diferentes ponencias así­ como de las entrevistas a las personas y colectivos presentes en este XI encuentro que pueden seguirse a través de sus respectivas webs.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Represión, Textos.

Durante el pasado mes de noviembre, y coincidiendo con el ante proyecto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el ejecutivo de Rajoy, se han producido dos operaciones represivas en Madrid y Barcelona que ilustran de manera elocuente cuál será la hoja de ruta a seguir en un futuro próximo por parte de los mecanismos represivos. En tiempos de crisis y crispación social, el objetivo no es otro que sofocar toda actividad disidente.

solidarios

Leer más »

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

CARTEL MEDINALa Asamblea contra la Fractura Hidráulica en Las Merindades (con apoyo de la Asamblea provincial de Burgos) llama a acudir a la  manifestación que tendrá lugar el próximo sábado 7 de diciembre a las 12:00, iniciando  su recorrido en la Plaza de Somovilla, en pleno centro de Medina de Pomar.

Desde la asamblea se expone que : “el objetivo es pedir a la Junta de Castilla y León la prohibición de la fractura hidraulica en esta comunidad autónoma, al igual que han hecho en Francia, Bulgaria, Quebec, Luxemburgo, Cantabria, La Rioja, Castellón o Navarra y tienen previsión de hacer Andalucia o Mallorca.

No creemos que sean ciertas las razones que arguyen de que “depende del Ministerio” ya que las 3 comunidades autónomas mencionadas  han hechos leyes  contra el fracking en su territorio.

Creemos que la razón de la aceptación del fracking en Burgos son los intereses empresariales familiares una polí­tica de Las Merindades con cargo en la Junta de Castilla y León, que pueden estar pesando para que la puerta al fracking se esté abriendo en Burgos a pesar de todos los accidentes y casos de contaminación que han habido en los EEUU.

Como ejemplo les remitimos a esta Web que recopila los estudios que demuestran las afirmaciones de contaminación de la fractura hidráulica, que desmienten claramente las afirmaciones de empresas como Bankers Petroleum”.

Esta entrada tiene 2 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, cine, convocatoria.

CNT de Burgos ha programado una serie de proyecciones que se realizarán durante dos domingos de cada mes a partir de las 19:00 horas en el local de C/ Doña Berenguela nº3. Las próximas fechas de los domingos de cine en CNT Burgos serán 1, 15 y 19 de diciembre.

Difusión cine

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, convocatoria, Fractura Hidráulica.

concentracion frackingLa universidad vuelve a acoger y estrechar lazos entre el modelo socio económico y el modelo energético, celebrando un encuentro sobre energí­a en el cual durante dos dí­as, diferentes técnicos debaten sobre el porvenir del futuro energético. Entre algunas de las empresas participantes se encuentran responsables de grandes multinacionales del sector energético: Iberdrola, gas natural-unión Fenosa… Entre otras.

A su vez también se debatirá sobre fractura hidráulica en un supuesto congreso neutro en el que la neutralidad brilla por su ausencia, puesto que detrás de estos debates no hay un trasfondo real ni una participación de la sociedad sino un único debate: cómo reformar o dar forma a este modelo socioeconómico dando por hecho su pervivencia, pese a la irracionalidad en el modelo de consumo-productivo que no piensa en las generaciones futuras.

Leer más »

Esta entrada no tiene comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Asamblea autónoma de estudiantes, Burgos, crónica, Estudiantes, Textos.

educación libertariaEl denominado movimiento estudiantil continua su pulso a Wert ,al gobierno y a la recién aprobada L.O.M.C.E , este pasado 20 de Noviembre, dí­a en el que el dictador nos dejo hace  38 años, tuvo lugar la segunda huelga de este curso escolar, que augura por la posición del ministerio de educación más movilizaciones.

Una jornada de huelga en la que la crispación de los ánimos se encontraba cada vez mas caldeada: situación socioeconómica que atraviesa el paí­s, rescate de la banca, anuncio de más recortes, cifras idénticas en las tasas de paro, mentiras, malversaciones y corrupción casi generalizada de la clase polí­tica, mayorí­a absoluta del partido popular que gobierna en solitario, haciendo y deshaciendo a su antojo, reminiscencias de fantasmas del pasado fascismo-franquismo.
Leer más »

Esta entrada tiene 14 comentarios Comentar

Publicado el por DV archivado en Burgos, Fractura Hidráulica, Publicaciones, Textos.

Ya esta publicado en la redbanner-stop-fracking_2 el boletin informativo de la asamblea contra la fractura hidráulica de Burgos del mes de Noviembre, en el que se hace un repaso de la situación en referencia a los ultimos acontecimientos en torno a esta técnica debastadora y las futuras convocatorias de protesta.

Esta entrada no tiene comentarios Comentar